Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Los Centros Culturales del Banco de la República siguen ofreciendo diversidad de actividades a través de las plataformas digitales para todo tipo de público en el país.
Los Centros Culturales del Banco de la República, aunque de momento no ofrecen agenda presencial para el público por la emergencia sanitaria, siguen ofreciendo diversidad de actividades a través de las plataformas digitales para todo tipo de público en el país.
Con el mensaje #MuseosDeVentanasAbiertas, esta programación gratuita consta de referencias a contenidos variados para entender y disfrutar el arte, transmisión de visitas temáticas, hasta conferencias y talleres virtuales.
Acá le recomendamos algunas actividades para los siguientes días:
*Fanzinoteca Radiofónica
Este taller virtual, que apoya la exposición Radio Sutatenza: una revolución cultural en el campo colombiano, está dirigido a jóvenes, adultos, docentes, mediadores culturales y personas interesadas en conocer los fanzines y su utilidad como formas de expresión; así como en la creación de diferentes fanzines que aborden temáticas que aludan a las Escuelas Radiofónicas de Radio Sutatenza y a la educación en Colombia hoy.
Cuándo: 5, 12, 19 y 26 de junio, 4:00 p.m. No requiere inscripción previa
Info.: banrepcultural.org
*Club de crónica en línea
Para esta oportunidad, en la actividad organizada por el Centro Cultural de Bucaramanga se conversará sobre algunos textos de Silvia Galvis, para continuar el ciclo de mujeres cronistas que desarrollarán hasta agosto de este año. De la politóloga, periodista y escritora santandereana se leerá Prólogo del libro Los García Márquez (fragmento) y Peripecias de los nazis criollos.
Cuándo: 8 de junio, 3:00 p.m. Previa inscripción al correo electrónico BanrepculturalBucara@banrep.gov.co
Info.: banrepcultural.org
*Lectura y escritura en tiempos de crisis
Dirigido a bibliotecarios, mediadores de lectura y escritura, docentes y padres de familia, esta videoconferencia abordará la importancia de garantizar los derechos educativos y culturales de las personas en medio de situaciones de crisis o emergencias y los efectos positivos de la literatura y el diálogo en este marco. Con la bibliotecóloga de la Pontificia Universidad Javeriana y MBA-IEB Universidad Complutense de Madrid, Jeimy Esperanza Hernández Toscano, como conferencista.
Cuándo: 8 de junio, 4:00 p.m. Previa inscripción al correo electrónico azerdabl@banrep.gov.co
Info.: banrepcultural.org
*Taller Anécdotas de la pandemia
Este taller de creación literaria enfocada para estudiantes de secundaria y jóvenes invita a los participantes a adentrarse a la estructura narrativa, explorar las voces del narrador y los personajes y cómo desarrollar el universo y estilo requerido para darle un carácter extraordinario a lo ordinario.
Cuándo: 9 de junio, 8:30 a.m. Previa inscripción a los correos electrónicos jherreto@banrep.gov.co o Lperalro@banrep.gov.co
Info.: banrepcultural.org
*Hablemos de blues
Este ciclo de conferencias previas al Medellín Blues Festival 2020 comenzará el martes 9 de junio. En cuatro encuentros virtuales, el músico y promotor del blues en Medellín, Santiago Monsalve, conversará con un artista invitado para hacer un acercamiento al libro Blues por regiones de Gabriel Grätzer.
Cuándo: 9, 16, 23 y 30 de junio, 5:00 p.m. No requiere inscripción previa, cupo limitado.
Info.: banrepcultural.org
*Hora del cuento
Organizado por el Centro Cultural Armenia, durante el mes de junio este espacio se dedicará a contar historias con mucho verde y agua como apoyo al proyecto nacional del Banco de la República: El Río, territorios posibles.
Cuándo: 10 de junio, 3:00 p.m. No requiere inscripción previa
Info.: banrepcultural.org
Arte y Letras
CoCrea impulsa el desarrollo cultural con convocatorias para proyectos creativosjulio 26, 2025
La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…
Arte y Letras
Ciudad de México, invitada de honor en la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotájulio 25, 2025
La Alcaldía de Bogotá anunció a Ciudad de México como invitada de honor en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se realizará…
Rolocast es una nueva serie de audio ficción que invita a recorrer las calles del centro de Bogotá a través del tiempo, revelando sus misterios…
Arte y Letras
Explora el corazón de la ciencia y despierta tu curiosidad en Parque Explorajulio 22, 2025
El Parque Explora es un museo interactivo de ciencias con planetario, acuario educativo y taller de experimentación, dedicado a la conservación y el bienestar animal.…