Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Conciertos
El Parque Metropolitano Simón Bolívar vibrará los próximos 2 y 3 de julio con la celebración de los 25 años de Hip Hop al Parque, el cual contará con un cartel de lujo y un sinnúmero de actividades.
Llega la fiesta para los amantes de las distintas corrientes del hip hop en Bogotá, en la que habrá lugar para artistas que representan los sonidos clásicos de la vieja escuela y también para las nuevas tendencias, seguidas por miles de jóvenes en la ciudad.
De igual manera, habrá destacados MCs y DJs, una batalla internacional de break, jornadas académicas y actividades que ponen a Bogotá como Escenario que celebra los 25 años de Hip Hop al Parque.
Foto cortesía Idartes
En los dos días de Hip Hop al Parque, estarán en tarima nueve invitados internacionales, cuatro nacionales y doce locales.
Serán los artistas que sacaron los mejores puntajes de la convocatoria del Portafolio Distrital de Estímulos para esta edición de Hip Hop al Parque.
Además de los ganadores de la categoría de DJs, Dee Jay Boka, Dee Jay Bes, Dj Hype Box y Dj Spizike.
Santa Salut – Foto cortesía Idartes
«En estos dos años de no poder hacer Hip Hop al Parque nos dedicamos a escuchar a la ciudadanía y encontramos un clamor de los más jóvenes por esa diversidad que ha tenido históricamente este movimiento cultural y trabajamos fuertemente para identificar a aquellos artistas que representan los sonidos de lo que ha sido el Festival, pero también su evolución».
Una de ellas, será la dominicana Arianna Puello, referente del rap latinoamericano y pionera en hacerse un espacio en esta escena en los años 90, quien volverá luego de 15 años de ausencia a Hip Hop al Parque para darnos un abrebocas de lo que será su más reciente trabajo musical La resistencia.
De igual manera estará el colombiano residente en el Reino Unido JHT, que repite en el Festival para celebrar sus 20 años de carrera.
Luego de su presentación en 2006, goza de un amplio reconocimiento en la escena local, desde cuando hizo parte de Conexión Frontal, grupo que alcanzó el éxito con el álbum Basado en hechos reales en el año 2002.
También se presentará la antioqueña Mary Hellen, conocida como la Primera Dama del Hip Hop en Colombia por ser artista pionera desde los años 90 en la escena del rap nacional.
Mamborap – Foto cortesía Idartes
Con una historia más reciente y representantes de dichas corrientes, con letras que llaman constantemente a la hermandad y a la paz estarán Mamborap y Movimiento Original de Chile, grandes exponentes de estos sonidos en América Latina.
Foyone de España, más asociado al boom bap, llegará con sus letras de reflexión y autocrítica e innovadoras propuestas, las cuales, han logrado gran aceptación en el público en la última década.
Brillará en el escenario la cartagenera Keke Minowa, la afrolatina reconocida por la potencia de su puesta en escena y que viene trabajando de la mano del productor Benny Bajo, uno de los más grandes referentes dentro de la música de la cultura hip hop en Colombia.
InfluMc, estará en el Festival como parte del intercambio artístico de los Festivales al Parque con el Festival Altavoz de Medellín, además de los invitados internacionales Santa Salut, Natos & Waor y Trueno.
Santa Salut, con 23 años de edad, visitará el país en medio de la gira de su más reciente disco Discordia. Por si no lo sabías, es actualmente una de las principales artistas del rap en español, con una base sólida de seguidores en Colombia.
El argentino Trueno, por su parte, es hijo del clásico Pedro Peligro. Con 20 años de edad, es campeón de numerosas batallas de freestyle y llega a Colombia en medio de la gira que presenta su segundo álbum de estudio Bien o mal.
Este trabajo discográfico, alcanzó el éxito en América Latina, algo que se ve reflejado en las multitudes que han ido a sus conciertos recientes en su país natal, en Chile, México y España.
Natos & Waor de España, los reyes del rap de su país en la actualidad, donde conquistaron la cima con sus propias reglas de juego y vendrán a formar parte del cartel joven de Hip Hop al Parque.
Dj Craze – Foto cortesía Idartes
El gran invitado internacional es DJ Craze de Estados Unidos, cuya destreza para dominar las tornamesas lo ha llevado ganar tres veces el DMC World Championship y a girar por el mundo, con artistas de la talla de Kayne West.
La danza estará presente en esta gran celebración.
Dicho formato de competencia 5 vs 5, contará con la participación de las cuatro agrupaciones bogotanas que resultaron ganadoras de la Beca BIVA 2022 del Programa Distrital de Estímulos del Idartes.
También participarán cuatro crews invitados internacionales: Flava And Spices Crew de Venezuela, Dan-Ser Project Crew de Ecuador, South Side Connection Crew de España y Rbn Team de Panamá.
Hip Hop al Parque contará con un total de 20 emprendedores que se unen al Festival por invitación de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico del Idartes para impulsar los negocios, las prácticas y los oficios relacionados con el arte en Bogotá.
En este espacio podrás encontrar distintos artículos hip hoppers, productos artesanales, discos, prendas y accesorios realizados con la técnica de aerografía, estampado de camisetas y busos, ilustraciones y pinturas de la cultura urbana, entre otros.
Siendo Bogotá como escenario, el próximo 25 de junio habrá una jornada en el Escenario Móvil y el 1ro de julio una fiesta en Sin City Bar, un lugar reconocido en la escena hip hop, localizado en Suba que reafirma la intención del Idartes por apoyar la reactivación de los Escenarios de Música en Vivo.
Adicionalmente, habrá una zona de experiencia freestyle para todos los amantes de esta expresión artística para que los asistentes al festival no solo la disfruten, sino también puedan participar exponiendo sus habilidades.
Como parte de esta celebración, habrá varias jornadas académicas a lo largo del mes de junio y julio, que incluyen talleres y charlas sobre el rap como profesión, de las posibilidades de circulación para los artistas y las oportunidades de desarrollo de carrera de un Dj, entre otros temas, con invitados nacionales e internacionales.
Específicamente para el sector de la danza, el viernes 1° de julio se tendrán talleres relacionados con los diversos estilos urbanos, especialmente enfocados en Freestyle, Popping y técnicas como Freeze y Power Moves.
Para que no pierdas el ritmo de este gran evento, agéndate desde hoy mismo y ten presente los siguientes horarios:
11:30: El Kalvo
12:20: Batalla Internacional De Break
12:35: Dj Boka
12:45: Mary Hellen (Medellín)
13:20: Batalla Internacional De Break
13:45: Mamborap (Chile)
14:35: El Redcode
15:10: Batalla Internacional De Break
15:35: Arianna Puello (República Dominicana)
16:25: Dee Stebang
17:05: Dj Hype Box
17:30: Jht (colombiano En El Exterior – Reino Unido)
18:20: Dj Craze (Eu)
18:55: Batalla Internacional De Break
19:20: N. Hardem
20:00: Foyone (España)
11:30: Jeyko On The Track
12:05: Batalla Internacional De Break
12:25: Dee Jay Bes 12:40
12:45: Influmc (Intercambio Festival Altavoz De Medellín)
13:25: Selene
14:00: Batalla Internacional De Break
14:25: Santa Salut (España)
15:15: Keke Minowa & Benny B (Cartagena)
15:55: Natos & Waor (España)
16:45: Dj Spizike
17:10: Trueno (Argentina)
18:00: Kazu
18:35: Batalla Internacional De Break
19:05: Ruzto
19:50: Movimiento Original (Chile)
Qué: Hip Hop al Parque, 25 años
Cuándo: 2 y 3 de julio de 2022
Dónde: Parque Simón Bolívar
Info: hiphopalparque.gov.co
Facebook: @hiphopalparquebogota
Instagram: @hiphopalparqueoficial
Conciertos
Festival Viva México en Colombia 2.0: un encuentro de música, cultura y tradiciónabril 2, 2025
Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…
El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…
Conciertos
El Teatro Mayor acogió el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenatamarzo 25, 2025
Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…
El Festival de la Leyenda Vallenata 2025, el evento más importante del folclor colombiano, se celebrará del 1 al 3 de mayo en el Parque…