Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Barcú, mejor juntos

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Del 25 al 30 de octubre, luego de dos años, regresa de manera presencial a La Candelaria en la ciudad de Bogotá, Barcú, Mejor juntos.

El evento

Te contamos que, el evento volverá cargado de novedades para compartir con el público capitalino diferentes expresiones artísticas incluida la transformación que vivió el mundo en estos meses de cuarentena, restricciones, reflexiones y cambios.

Con el slogan «Mejor juntos«, este año se convoca a los amantes del arte en torno a una experiencia cultural diferente, especial y de impacto.

¿Qué encontrarán sus asistentes?

Las puertas de Barcú se abren para presentar su nuevo formato con «contenido propio», en un espacio único de más de 2.500 metros cuadrados, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar el ambiente y las obras de talentosos artistas que han venido trabajando en el programa de residencias artísticas de Barcú.

De igual manera, los asistentes podrán acercarse e interactuar con las instalaciones y creaciones de Aaron Fowler, el artista invitado internacional.

Este artista, originario de St Louis, Estados Unidos, realizará dos instalaciones nutriéndose del intercambio de experiencias con los y las jóvenes de la Fundación Amor Real, creada por la diseñadora de moda Diamantina Arcoíris en el barrio Santa Fe.

En cuanto a la otra, estará inspirada en el trabajo del diseñador colombiano reconocido internacionalmente, Esteban Cortázar.

Es importante mencionar que los ensamblajes escultóricos de este artista contemporáneo se caracterizan por utilizar objetos abandonados o que el mismo encuentra y los incluye en su elaboración.

Foto: María del Pilar Lugo

Spotlights

Para esta edición, Barcú presentará dos proyectos:

Ficciones Opuestas

Es el resultado de una convocatoria abierta de Barcú y la plataforma Amalgama, creada por dos colombianas en Londres, que busca acortar la brecha de género en el mundo del arte.

Entre las casi 170 propuestas se eligieron 7 mujeres, (dos cubanas, dos colombianas, una argentina, una chilena y una mexicana), quienes participaron de una residencia artística virtual durante seis meses. El resultado de este trabajo desarrollado por cada una es el que se podrá ver en Barcú.

Avistamientos 

El segundo proyecto mostrará el trabajo realizado por 4 artistas colombianos de diferentes regiones que ganaron esta convocatoria cerrada en la que participaron 32 personas.

Ellos hicieron parte de en una residencia virtual con la Universidad de Navarra y presentarán el resultado de este trabajo en Barcú 2022.

Camilo Montaño, socio fundador de Barcú, habló al respecto:

«Barcú está comprometido en la transformación de las sociedades a partir de las artes y para ello, seguimos siendo un gran evento cultural, pero a la vez nos hemos convertido en una plataforma para identificar, acompañar, desarrollar e impulsar el mejor talento de artistas plásticos y musicales de Latinoamérica, aprovechando nuestra larga experiencia curatorial y empresarial.

En esta plataforma conectamos a los artistas con un sin número de expertos del mundo del arte para su profesionalización, fortalecimiento y búsqueda de nuevas oportunidades.

Queremos incentivar la economía y tener un gran impacto en el ecosistema artístico».

Agéndate

En medio de una programación diversa, la que siempre ha caracterizado al evento, podrás apreciar el resultado final de las experiencias pedagógicas a las que le ha apostado Barcú en cumplimento de su misión y visión como plataforma cultural activa permanentemente.

Estos tan solo son tan solo algunos abrebocas de lo que trae este evento cultural que tiene todo organizado con la Noches Barcú, para dar espacio a experiencias inolvidables, gastronómicas y musicales con nuevos talentos para rematar jornadas cargadas de arte, moda, workshops, conversatorios y otras actividades alrededor del mundo de la cultura.

Foto: María del Pilar Lugo

Qué: Barcú 2022
Cuándo: Del 25 al 30 de octubre de 2022
Dónde: La Candelaria
Info: barcu.com
Facebook: @barcuevento
Instagram: @barcuferia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…