Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad y el Mes de la Herencia Africana, el Ministerio de Cultura desarrollará diferentes estrategias digitales y radiales
Para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad (que se celebra el 21 de mayo) y el Mes de la Herencia Africana, el Ministerio de Cultura desarrollará durante el mes diferentes estrategias digitales y radiales para promover el reconocimiento del aporte de la población afrodescendiente en la nación colombiana.
Desde conversatorios a través de plataformas virtuales con diferentes líderes y gestores afrocolombianos, hasta la difusión de distintos contenidos realizados por comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, serán algunas de las acciones que MinCultura irá publicando.
Los jueves del mes, por ejemplo, se llevarán a cabo conversatorios virtuales con personajes de la academia, gestores culturales, líderes comunitarios y funcionarios públicos para reflexionar sobre el impacto de la diáspora africana en la cultura, los territorios y la legislación con enfoque técnico en Colombia.
También, en el marco de la celebración del Día de la Afrocolombianidad, el Ministerio de Cultura lanzará el micrositio web Referentes, que estará disponible en la página web del Ministerio. Esta iniciativa de la Dirección de Poblaciones resalta la vida y obra de personas que han contribuido en la transformación social y cultural del país. De hecho, este programa comenzó el mes de febrero con un homenaje al poeta Helcías Martán Góngora en Cali.
Por otro lado, por las redes sociales del Mincultura se difundirá la etiqueta #LoAfroQueMeEnamoraEs para exaltar a referentes afrocolombianos que han forjado cambios positivos en la sociedad colombiano; así como los valores y características de la población afro que han aportado en la construcción de la identidad de nuestro país.
Info.: mincultura.gov.co
Facebook: MinisterioCultura
Instagram: @mincultura
Twitter: @mincultura
Arte y Letras
CoCrea impulsa el desarrollo cultural con convocatorias para proyectos creativosjulio 26, 2025
La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…
Arte y Letras
Ciudad de México, invitada de honor en la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotájulio 25, 2025
La Alcaldía de Bogotá anunció a Ciudad de México como invitada de honor en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se realizará…
Rolocast es una nueva serie de audio ficción que invita a recorrer las calles del centro de Bogotá a través del tiempo, revelando sus misterios…
Arte y Letras
Explora el corazón de la ciencia y despierta tu curiosidad en Parque Explorajulio 22, 2025
El Parque Explora es un museo interactivo de ciencias con planetario, acuario educativo y taller de experimentación, dedicado a la conservación y el bienestar animal.…