Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Turismo
¿Te encuentras en Barranquilla pero no sabes que lugares conocer? Llegaste a la nota indicada. Su gastronomía, arte, cultura y hospitalidad, hacen de la Puerta de Oro de Colombia, un destino el cual, te hará siempre volver por más.
Estamos viviendo una época de carnaval, alegría y música. Por esta razón, elegimos para ti 10 espacios que se destacan por su servicio, calidad y sabrosura a la hora de comer.
De igual manera, sitios culturales y para parrandear que debes conocer en tu estadía en La Arenosa. Comencemos:
Imagen tomada de @latrojasalsa
Hoy este especial lugar para salseros y bailadores de verdad, cuenta con tres sedes, pero la original sigue mandando la parada. Más de 6 mil acetatos hacen tronar una de las esquinas del vecindario del viejo estadio Romelio Martínez.
Dice la historia que en 1966 unos muchachos del elegante Country Club decidieron armar un bailadero improvisado para gozarse los carnavales. Terminada las fiestas, pasó a manos de doña Zunilda, la madre de Edwin Madera, su actual propietario.
Imagen tomada de @caimandelrio
El mercado gastronómico Caimán del Río hace parte de un circuito que conecta la vía 40 con el Gran Malecón sobre la orilla occidental del río Magdalena. Más de 20 propuestas de cocinas abiertas encontramos en este particular reptil: comida tradicional de Barranquilla y el Caribe, la de inmigrantes, la de mar, la de río, internacional y piqueteo, entre otras.
Imagen tomada de @tresquincecerveceria
(Estar tres quince: expresión de los barranquilleros para decir que ya estás borracho).
Si te gustan las frías artesanales, este es el lugar a ojo cerrado. En una de las calles principales de Barrio Abajo, encontramos esta bodega bar de la cerveza artesanal más querida y posicionada de la ciudad.
Tableros de dominó, catas y buena música hacen de este parche un pequeño gran
Imagen tomada de @jhorksgoodfood
La comida rápida tiene lo suyo en esta ciudad. Los perros de Jhork es uno de esos lugares que tienen la fama bien ganada por más de 30 años. Pionero y precursor del butiperro y de los perros no joooda a la plancha. Platos desde 6 mil pesos.
Imagen tomada de @latiendecita
La Tiendecita a modo de bufet pone a disposición chorizos arrebatadores, bollo limpio, arepas de huevo, chicharrones sexuales, deditos curucuteadores y su famoso mondongo levantamuertos, todo esto para bajar con jugo de corozo, chicha de avena, guarapos afrodisiacos o con una fría como la pedía Cepeda Samudio, periodista del Grupo de Barranquilla.
Imagen tomada de https://www.facebook.com/Barranquillatyc
Grasosos, ricos y crocantes, así son los manjares de este clásico y pintoresco local del centro barranquillero en pleno palacio del frito. Recomendado maridar con el guarapo de maíz.
No apto para deportistas y para cuidadores de la línea. Cuarenta años de tradición. Todos los días servicio desde las 3 y 30 a.m. hasta caer la noche.
Imagen tomada de https://www.facebook.com/FRUTERALOSCOMPADRES/
Una de las fruteras más famosas de la ciudad. En Barranquilla los lugares especializados de jugos ofrecen también toda la gama de fritos.
En Los Compadres, a unos metros de La Troja, se disfrutan jugos únicos y exóticos como el corozo, níspero y zapote, además de fritos generosos: carimañolas, arepas e´huevo, papas rellenas, arroz con salchichón… Bueno, barato y grasocito.
Imagen tomada de @museocarnavalbq
Vale recordar que el Carnaval de Barranquilla fue reconocido por la Unesco (2003) como obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad.
El museo con un área de 1.300 metros distribuidos en 4 pisos, cuenta con salas especializadas en historia de los carnavales, expresiones artísticas, tributos a las reinas, disfraces, instrumentos musicales, entre otras muestras. Su horario de atención es de martes a domingo de 9 a.m. a 6 p.m.
Foto cortesía La Cueva
Fundada en 1954, La Cueva fue el punto de encuentro de ilustres intelectuales: Gabriel García Márquez, Álvaro Cepeda Samudio, Alfonso Fuenmayor, Germán Vargas, Alejandro Obregón, , Enrique Grau, Fernando Botero… Y ahora, por iniciativa de Heriberto Fiorillo, además de ser museo, bar y restaurante, también son los responsables del Carnaval Internacional de las Artes.
Detrás de su historia hay una idea de Christian Daes, fundador de Tecnoglass, compañía especializada en la fabricación de vidrios y ventanas, y la cual lideró la construcción de la estructura turística más grande del país: 47 metros de altura, 2.000 metros cuadrados de vidrios de colores, 130 toneladas de acero y 25 de aluminio.
Te invitamos a descubrir mucho más en nuestra página web revistadc.com y en nuestras redes sociales en Facebook como @revistadc e Instagram como @revistadc
Turismo
Silleteros, sabores y arte: así se vive el Parque de las Flores en El Tesoro Parque Comercialjulio 24, 2025
En el marco de los 350 años de Medellín, El Tesoro Parque Comercial celebra la Feria de las Flores con el Parque de las Flores,…
Turismo
“Orgullosos por Naturaleza”: alianza por el ecoturismo en Caño Cristales por Clic Airjulio 21, 2025
Desde el 18 de julio y hasta noviembre, Clic Air ofrece vuelos directos desde Bogotá y Medellín hacia Caño Cristales, en la Sierra de La…
Las Fiestas del Mar celebrarán los 500 años de Santa Marta del 23 al 29 de julio, con una programación que incluye eventos culturales, gastronómicos,…
Turismo
Wyndham Garden Cartagena, tres años de crecimiento sostenido y proyección internacionaljunio 27, 2025
Wyndham Hotels & Resorts celebra el éxito de Wyndham Garden Cartagena en sus primeros tres años de operaciones. Desde su apertura en julio de 2022,…