RevistaDC.com
Archivo DC
El Primer Congreso Internacional de Alumbrado Público se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto en la capital del país.
Comparado con el estándar internacional, ¿cómo está Colombia con respecto al alumbrado público y los avances en la materia? Descúbralo en el Primer Congreso Internacional de Alumbrado Público que se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto en la capital del país.
Con la presencia de las principales autoridades de los gremios, ministerios, entidades, reconocidas universidades y conferencias nacionales e internacionales, este encuentro tiene como objetivo dar a conocer los avances normativos y regulatorios del sector, los desarrollos en los contratos de prestación según su generación y contratos conexos, así como los desafíos en un entorno de ciudad inteligente y cuál es el control que debería ejercer las autoridades e interventores.
Dentro de ese objetivo, se desarrollará una visión sobre la iluminación; en el que se abarcará temas como el desarrollo de la tecnología LED en el mundo, la iluminación ornamental e interior, la aplicación del color en la iluminación emocional, la conectividad y la eficiencia energética.
La Telegestión, que consiste en una herramienta para control y gestión remota, también será un tópico importante en el congreso, ya que se revisarán las experiencias en Colombia y en el mundo de esta y otras tecnologías asociadas al concepto de ciudad e iluminación inteligente.
Y, como todos estos retos de modernización y ahorro energéticos necesitan de inversiones importantes, se le dedicará un capítulo del congreso a revisar las diversas fuentes de financiación. Tanto para conocer los modelos de financiación, como las líneas de crédito, condiciones, plazos, entre otros.
De igual forma, también se estudiará el conocimiento de experiencias en la utilización de energías no convencionales en iluminación, disposición final de residuos eléctricos y electrónicos, visión del riesgo del sector y del país y diagnostico general del sector.
Algunos de los conferencistas y personajes públicos invitados son el Director de diseño y Experiencias de usuario para las Américas – Philips Lighting, José Dos Santos; la representante legal de Proyecta SAS, Claudia Neira Murillo; la Directora ejecutiva y asesora de Ernst & Young, Dafna Siegert; el presidente de Lux Pacífica, Motoharu Takao; el Contralor de Cundinamarca, Dr. Ricardo López Arévalo; y el Presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Energía, Carlos Alberto Zarruk Gómez; entre muchos otros.
Dónde: Biblioteca Pública Virgilio Barco (Avenida Carrera 60 No. 57-60)
Cuándo: 14 y 15 de agosto
*Valores de inscripción: Afiliados ANAP, ACDL y AIEEUN / Estudiantes de Pregrado y clientes de la firma JHR CORP, $403.400; ENERGIO, $480.000; Participantes Convenios Cámara Colombiana de la Energía, LÚMINA, Federación Colombiana de Municipios y ACIEM / Estudiantes de Postgrado, $517.600; participantes internacionales, USD 270; participantes particulares, $688.400
*Estos valores ya incluyen el IVA del 19%. Los valores del Congreso se mantendrán hasta el 10 de agosto. Luego de esta fecha, los mismos tendrán un incremento del 10% en inscripciones y patrocinios. La inscripción puede ser pagada vía PSE o a la Cuenta de Ahorros Bancolombia No. 774-885026-73 a nombre de ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO.
Contacto: inscripcion@congresoalumbradopublico.co
Info.: congresoalumbradopublico.co, facebook.com/anapcolombia, Twitter @anapcolombia, Instagram @anapcolombia
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Separe sus sillas desde ya y no se pierda esta pieza teatral de la que saldrá con la convicción de que nada en la vida…