Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Archivo DC
¿Qué estás pensando hacer en vacaciones?
¿No pudiste salir de Bogotá?, ¿la compra de regalos te dejo sin dinero para viajar?, ¿estás de vacaciones y no sabes qué hacer? ¡Pues en Revista DC te tenemos la solución!
Siempre hay un plan perfecto o lugar para hacer y visitar en la capital de Colombia, espacios que se han diseñado con el fin de que todos los capitalinos y visitantes logren pasar momentos agradables bien sea con la chica o chico que te gusta, tu familia o simplemente con el parche de amigos.
Caminatas, visita a museos, cursos para aprender algo nuevo y muchas cosas más, se encuentran dentro de la lista de actividades por realizar y lo mejor de todo es que son, como nos gustan, totalmente gratis; lo único que se debe hacer es alistar para el pasaje y aventurarse a vivir una propuestas distinta y creativa para recorrer la ciudad.
Entonces, sin más rodeos planéate con DC:
1. Plan Museo
Si eres de esas personas que siempre les interesa todo lo relacionado con el arte, monumentos del pasado, historia, instrumentos y demás, una visita a un museo no te caería nada mal. Por lo general el ingreso a dichos lugares los últimos domingos del mes, es totalmente gratuito, dentro del listado encontramos:
Museo de Bogotá (Carrera 4 No. 18-18)
Casa Museo Quinta de Bolívar (Carrera 20 No. 2-91 Este)
Museo Botero (Calle 11 No. 4-41)
Museo Nacional de Colombia (Carrera 7 No. 28-66)
Museo de Arte del Banco de la República (Calle 11 No. 4-21)
Museo de Arte Colonial (Carrera 6 No. 9-77)
Museo de Arte Contemporáneo (Carrera 74 No. 82 a-81)
No deje de visitar exposiciones como: La cosa está candela, Estado del arte: pintura en tiempos de desamortización, Oro vital Cajamarca, Endulzar la palabra.
2. DCuenteros
Seguramente para muchos de nuestros lectores el pasar un momento sumergidos entre historias se les hace llamativo. En Bogotá hay una serie de personajes con un amplio talento que disponen de su tiempo para hacer reír y reflexionar a las personas, cargan con el arte de narrar historias y siempre buscan entretener a cualquier tipo de público.
Si te llama la atención pasar ratos agradables escuchando a estos personajes hablar un poco, entonces plan cuenteros es el ideal. Por lo general se encuentran ubicados en espacios estratégicos de la ciudad algunos como: Lourdes, Salitre Plaza y súper recomendados los del Chorro de Quevedo.
3. DCiclovía en la ciudad
Este puede ser uno de los planes que más realice los bogotanos el fin de semana, pero no está de más que te des la oportunidad de pegarte una rodada en bici por la ciudad. Lo recorridos suelen ser bastante extensos y cobijan gran parte de Bogotá, por lo tanto, puedes hacer el recorrido por donde seguramente no has pasado.
Pedalear siempre será el plan perfecto, porque además de hacer deporte, fortalecerás tus músculos, compartirás en familia y claramente disfrutaras de una apuesta distinta y creativa. A continuación compartimos imagen de las vías habilitadas para la Ciclovía en Bogotá.
DCaminatas
4. Subiendo a Monserrate
Monserrate es uno de los más conocidos y hermosos cerros Orientales de Bogotá, se dice que es tiene una altitud de 3.152 metros. Cuenta con un fantástico corredor ecológico por el que puedes subir y disfrutar de la naturaleza que rodea a este importante lugar de la ciudad.
Como la idea es que el plan salga bastante económico, entonces el propósito es hacer el recorrido caminando y haciendo uso del sendero ecológico, lo único que debes hacer es ponerte un tenis y ropa cómoda, llevar una maleta con agua, tal vez algún bocadillo y prepararte para disfrutar de una linda vista desde las alturas del cerro.
Horarios: De miércoles a lunes, 5:00 a.m. a 1:00 p.m. para subir y de 5:00 a.m. a 4:00 p.m. para bajar.
Info.: cerromonserrate.com
5. Caminatas que desintoxican el cuerpo
En los cerros orientales existen varios senderos para hacer caminatas ecológicas que desintoxican el cuerpo y desafían la cabeza. Una muy recomendada es la subida por Horizontes – Las Moyas, uno de los recorridos más empinados de la cadena montañosa.
Su ingreso se encuentra identificado por unas escaleras de maderas, a partir de ahí se realiza el recorrido de subida, que está acompañada por unos letreros de señalización. El sendero está habilitado todos los días, pero los fines de semana cuenta con acompañamiento de la policía.
Conoce más de este plan en: Subiendo hasta las piedras sagradas.
Son planes fáciles de hacer para estas vacaciones, lo único es contar con la disposición de tiempo y querer disfrutar de propuestas distintas y creativas que se acomoden a lo que deseas hacer y por supuesto, al bolsillos.
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven maestro. Botero, obra temprana (1948-1963). Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven…