RevistaDC.com
Archivo DC
Presentamos un grupo de siete libros que serán lanzados y presentados en la FILBo
Presentamos un grupo de siete libros que serán lanzados y presentados en la FILBo. Cinco de ellos son hechos por editoriales independientes, y los otros son sorpresas editoriales.
Una canción de Bob Dylan en la agenda de mi madre
Sergio Galarza
Esta novela autobiográfica persigue los rastros de la madre del escritor peruano, quien llevaba meticulosamente agendas de notas a través de los años, con historias que el autor solo logra descubrir cuando ella ha muerto de un cáncerrepentino. Los secretos de la niñez, de la juventud y de la vida adulta se asoman por estas páginas, saturadas de nostalgia y de resistencia.
Páginas: 194
Editorial: Laguna Libros
Breve tratado del viento sur
Antología poética de la Patagonia argentina
Este es el primer resultado del proyecto “En busca de poetas”, con el cual Escarabajo busca reivindicar el lugar de la poesía. Un grupo de 89 poetas se reúne en estas páginas, donde hablan sobre el viento, la condición humana, la soledad y la otra cara de su país. Eduardo Bechara Navratilova viajó a la Patagonia argentina para encontrarse con ellos y convocarlos en esta antología.
Páginas: 400
Editorial: Escarabajo
Puñalada trapera
Antología de cuento
22 escritores colombianos contemporáneos conforman esta antología seleccionada por Juan Fernando Hincapié. Esta apuesta narrativa busca darle un nuevo impulso al género del cuento en nuestro país, con voces nuevas y otras reconocidas como Luis Noriega, Margarita García Robayo, Juan Cárdenas y Patricia Engel. Los relatos están acompañados por ilustraciones de Marcela Quiroz.
Páginas: 320
Editorial: Rey Naranjo
Los alimentos del deseo
Maruja Dagnino
El viaje hace un recorrido geográfico, cultural e histórico por la comida afrodisiaca. Los alimentos que hacen parte de la erótica culinaria se presentan aquí con sensualidad y picardía. La lujuria y la mitología también tienen lugar en el texto. “La cocina en sí misma es ya un afrodisíaco. Y hay en el cocinar, en el comer y en el fornicar un solo espíritu ”, asegura la autora.
Páginas: 192
Editorial: ArtesanoGroup y Turner
Pelajes extraños
Adolfo Villafuerte
Las pesadillas y los cuartos que ellas habitan están en el punto central de esta colección de cuentos. Sobre el libro, Roberto Segrov ha dicho: “Asistimos a la particular claustrofobia en los relatos que componen este volumen con la misma anticipación que nos acomete justo antes de encender una cerilla en la oscuridad. Al final, hemos cruzado un túnel negro que desemboca en la noche”.
Páginas: 130
Editorial: Cámelot América
Mi viaje: un nuevo lugar
Lisa Neisa, Emmanuel Neisa y Vera Quina
Este libro fue creado para acompañar a los niños venezolanos que llegan a Colombia como refugiados, para que les permita comprender un poco mejor el desarraigo y mirar con curiosidad su nuevo país. Fue diseñado por Sara Vergara y Angélica Villate, e ilustrado por Sebastián Calderón.
Páginas: 30
Editorial: ACNUR y ClickArte
Bogotá: vivida y pensada
Antonio Sanguino
Este libro reúne las columnas de opinión que el periodista escribió a lo largo de cinco años, y que constituyen una reflexión metódica sobre los devenires de la capital colombiana (la publicó sin falta cada quince días). El libro se convierte en un documento histórico donde se muestran todas las caras de la ciudad.
Páginas: 229
Editorial: Taller de Edición Rocca
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Separe sus sillas desde ya y no se pierda esta pieza teatral de la que saldrá con la convicción de que nada en la vida…