RevistaDC.com
Archivo DC
Colombia será testigo del por qué U2 es considerada como la agrupación que entrega a sus fans el mejor show en vivo del mundo.
El próximo 7 de octubre es la tan esperada fecha en la que Colombia será testigo del por qué U2 es considerada, por muchos críticos, como la agrupación que entrega a sus fans el mejor show en vivo del mundo.
El concierto, que forma parte de la gira U2 The Joshua Tree Tour 2017 (la cual celebra los 30 años del quinto álbum de la banda, The Joshua Tree), se llevará a cabo en el Estadio El Campín y contará también con la presentación de la nueva propuesta musical del ex integrante de Oasis Noel Gallagher, High Flying Birds. Y luego de estar en Bogotá, el tour llegará a otras ciudades latinoamericanas como Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo.
Por eso, en el marco de la primera visita de la banda a nuestras tierras, recordamos las giras más emblemáticas de la reconocida banda liderada por Bono:
Zoo TV (1992-1993)
Con un escenario diseñado para generarle a los asistentes el sentimiento de una “sobrecarga sensorial”, con 26 monitores de video y numerosas cámaras de televisión, la puesta en escena estaba inspirada en la cobertura de la Guerra del Golfo por parte de la cadena CNN.
PopMart (1997-1998)
Como una parodia al consumismo y a elementos de la cultura pop, el escenario incluía un arco parabólico dorado de 30 metros de alto que buscaba asemejarse al logotipo de McDonald’s, además de contar con la pantalla de video LED más grande hasta la época (45,72 x 15, 24 metros).
Vertigo (2005-2006)
Esta gira les hizo ganar el Billboard Roadwork Touring Awards por Mejor cuartero, Mejor espectáculo y Mejor evento en 2005, así como $389 millones de dólares al haber agotado sus 131 shows. Además, aprovecharon este evento para filmar varios conciertos, publicándolos en formato DVD y hasta en 3D HD para el lanzamiento de Real D Cinema en 2007.
360º (2009-11)
El tour más grande e imponente de U2, que citó a más de 7,2 millones de espectadores, fue la gira mundial con mayor recaudación en la historia, alcanzado los $736 millones de dólares. Su nombre se debía a la pantalla LED de 360° que contenía el escenario, el cual se ubicaba en el centro del campo.
Dónde: Estadio El Campín (Calle 57 con Carrera 30).
Cuándo: sábado 7 de octubre
Hora: 7:00 p.m.
Boletería: desde $200.000 hasta $650.000 (Solo quedan disponibles asientos con vista restringida)
Info.: tuboleta.com
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Tres días de rock, metal, punk, ska y reggae, perfectos para deleitar el oído y mover la peluca. Llegó el momento del año en el…