Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte
La muestra HABITAR estará disponible en la Casa Hoffmann desde este jueves 16 de agosto hasta el próximo 14 de septiembre.
Formando parte del ciclo expositivo ganador de la beca Programación de Artes Plásticas en Bogotá Red Galería Santa Fe del Instituto Distrital de las Artes, la muestra HABITAR estará disponible en la Casa Hoffmann desde este jueves 16 de agosto hasta el próximo 14 de septiembre.
Caridad Botella, responsable del proyecto educativo de NC-arte, es la curadora de esta exposición compuesta por las obras de 20 artistas. En ella, la licenciada en Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y magíster en Museología de la Reinwardt Academy de Amsterdam, propone revisar un conjunto de acercamientos al concepto que se tiene de la ‘tierra’.
Más porque, en este momento de la historia, coexisten una multiplicidad de significados y usos metafóricos. Por ejemplo, mientras que en la historia del arte este elemento se entendía como un ‘paisaje-paraíso perdido’ o como un género pictórico; ahora se lee como materia, mapa, territorio, sociedad, naturaleza, entre otros.
Los artistas participantes de HABITAR son: José Julián Agudelo, Milena Arango, Camilo Bojacá, Miguel Cárdenas, Nicolás Cárdenas, Iván Castiblanco, Bilal Chahal, Erika Díaz, Rodrigo Echeverri, Lía García, Margaret Mariño, Camilo José Martín, Lucía Moure, Mateo Pérez, Pérez Reiter, Sandra Rengifo, Ernesto Restrepo, Iván Tovar, Hernando Velandia, y Carolina Villegas.
Dónde: Casa Hoffmann (Carrera 3 No. 63-68)
Cuándo: Hasta el 14 de septiembre
Horario: lunes a viernes, 3:00 a 7:00 p.m.; sábados con cita previa
Entrada libre
Info.: casa-hoffmann.com
Bogotá destinará $8.365.500 millones de pesos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) para el sector cultural, una inversión sin precedentes. Se abrirán 9 convocatorias…
Maloka te invita, del 12 al 20 de abril, a vivir experiencias interactivas en familia con talleres, laboratorios, exposiciones y proyecciones en el Cine Domo.…
El Museo Nacional de Colombia llega con una nueva programación para el mes de abril. Este espacio cultural estará lleno de actividades para todos los…
En 2025, continuará con una variada programación en Bogotá y otras regiones del país. Durante la celebración de su aniversario, la directora Xiomara Suescún anunció…