Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Se ha anunciado por parte de la directora del proyecto Bronx Distrito Creativo – FUGA, Margarita Díaz, una inversión de más de 83 mil millones de pesos, dirigidos a los Bienes de Interés Cultural de La Facultad y La Flauta, y el espacio público de La Milla.
Dicha inversión, busca restaurar y reforzar estos bienes en un gran paso que hace realidad la transformación del centro de la capital.
«Las obras del Bronx Distrito Creativo son una realidad.
Seis años después de la intervención del Bronx, abrimos la invitación pública para la contratación de las obras que hacen posible la gran apuesta de la ciudad por la cultura, la creatividad, la memoria y la inclusión.
Un proceso que transforma el centro de la ciudad».
Adicional a esto, añadió que el proceso de invitación pública para la realización de las obras de reforzamiento y adecuación de dichos bienes, permanecerá abierto hasta el próximo 13 de septiembre aproximadamente.
Foto: Cortesía prensa
Cabe destacar que, este avance es el resultado de un proceso de varios años en que se ha trabajado junto a la comunidad de creadores, gestores, emprendedores, vecinos de la localidad y funcionarios de diferentes administraciones.
Siendo así, ya se encuentra abierto el proceso de invitación pública para la realización de las obras.
Con ellas, se espera construir un lugar completamente apto para acoger todo el potencial creador de una Bogotá que le ha apostado a la cultura y a las industrias creativas como nuevos caminos hacia la generación de bienestar y desarrollo.
En cuanto a el proceso de contratación y de la interventoría de la obra, estarán a cargo de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, ERU. Empresa experta y con la capacidad técnica para adelantar esta clase de procesos.
«Estamos adelantando el proceso de selección para escoger el oferente que tendrá a cargo la ejecución de las obras, bajo la modalidad de administración delegada.
Con esto avanzamos en la consolidación del Plan Parcial Voto Nacional – La Estanzuela, que busca la revitalización del tejido social para convertirse en un fuerte hito urbano asociado a la cultura, la formación y el emprendimiento en la Bogotá que estamos construyendo».
Por si no lo sabías, estas intervenciones permitirán acoger oficios y saberes como el de los artesanos, marmoleros, carpinteros, joyeros, músicos, cocineros, fotógrafos, realizadores audiovisuales, diseñadores de moda, de software, de videojuegos y otros más.
Foto: Cortesía prensa
Serán cerca de 22 mil metros cuadrados, un área equivalente a tres canchas de fútbol, dentro de los cuales se encuentran dos edificios con cerca de 100 años de vida y el espacio público que popularmente se conoce como La Milla.
El contrato tendrá una duración de 21.5 meses.
Son tres los espacios a intervenir en este proceso. Conócelos:
Su construcción data del año 1916. Aquí funcionó la primera facultad de medicina de la Universidad Nacional.
Su nombre se debe a la ubicación de sus ventanales y a su forma alargada y delgada.
Su construcción se sitúa en la década de los 30 e inicialmente fue la sede del Laboratorio Nacional de Química y el Laboratorio de Minas y Petróleos.
Entre 1940 y 1947 albergó el Museo Geológico y el Herbario Nacional.
Este último, se encuentra ubicado entre los dos bienes patrimoniales y donde el Bronx Distrito Creativo –FUGA- ha adelantado en los últimos años diversas actividades culturales.
Se prevé la construcción de una cubierta para la totalidad del espacio.
Es importante resaltar que estos estudios y diseños que determinan las características de las obras fueron adelantados por los reconocidos arquitectos Max Ojeda, Daniel Bonilla y Juan Pablo Ortiz.
Para las personas interesadas sobre este anuncio de la propuesta ganadora del proceso, se hará a través de la plataforma del SECOP II.
Te invitamos a consultarla aquí
Qué: Invitación pública a contratistas
Cuándo: Hasta el 13 de septiembre
Dónde: La Facultad, La Flauta y La Milla
Info: bronxdistritocreativo.com
Facebook: @BronxDC
Instagram: @bronxdc_bog
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…