Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Llega una semana de descanso, recogimiento y actividad cultural. Si vas a quedarte en la ciudad, te invitamos a leer la siguiente nota para que te programes desde ya.
Tenemos para ti los mejores planes de lunes a domingo, con cine, teatro, gastronomía y mucho más.
[ads]
Imagen tomada de https://www.teatromayor.org/
La obra es un sentido tributo a Dilan Cruz, fue escrita y dirigida por Johan Velandia.
La historia se centra en aquel joven estudiante de colegio a punto de graduarse que es asesinado de manera violenta en una manifestación por el derecho a la educación.
El elenco está integrado por Juan Pablo Barragán, María Fernanda Fabre, César Álvarez, Cristián Ruiz y el propio Velandia.
Evento: Obra te Teatro, Solo me acuerdo de eso
Cuando: 31 de marzo 1,2 y 3 de abril.
Lugar: Teatro la Candelaria
Dirección: Calle 12 No. 2-59
Costo: $25.000, Reservas y compras de entradas +573203712467 (Nequi)
Horario: 8:00 p.m.
Modalidad: Presencial
Photo by Ismael Trevino on Unsplash
Todos sus visitantes podrán disfrutar de este gran evento gastronómico, que serán distribuidos cada trimestre. El primero será para la semana santa, con la exquisita comida mexicana.
Quienes asistan durante esos días, además de la oferta gastronómica, podrán vivir una experiencia de entretenimiento, diversión y ambientes temáticos de la mano de grandes shows musicales.
Evento: Diverfood Fest
Cuando: Del 28 de marzo al 03 de abril de 2021
Lugar: Parque Mundo Aventura
Dirección: Cr 71D # 1-14 Sur
Modalidad: Presencial
Photo by Thought Catalog on Unsplash
Wilborada, de la mano de su librero Diego Olivares, dirige la segunda sesión del club de lectura Nostalgia nórdica.
En esta ocasión leerá «Imágenes de Suecia» de Agneta Blomqvist, Lars Gustafsson.
Evento: Club de lectura Nórdica
Cuando: 31 de marzo de 2021
Link de inscripción aquí
Horario: 6:30 a 7:30 p.m.
Modalidad: Virtual
Photo by Alessia Cocconi on Unsplash
El ensamble Discantus está integrado por mujeres que se formaron en escuelas que estudian la tradición de la música sacra antigua para voz desde la Edad Media hasta inicios
del Renacimiento en Europa.
Como todo grupo que aborda este tipo de repertorio con rigor
y seriedad, sus interpretaciones se fundamentan en un estudio musicológico que inicia con la consulta de manuscritos originales para luego adaptarlos a la notación moderna.
En este concierto interpretarán obras incluidas en el disco Un chemin d’étoiles (Un camino de estrellas) que recoge obras de los peregrinos del Camino de Santiago de la Edad Media.
Evento: Concierto Discantus
Cuando: miércoles 31 de marzo
Transmisión por el canal de YouTube y Facebook
Horario: 6:00 p. m.
Modalidad: Virtual, el concierto estará disponible durante un mes.
Photo by Anne Nygård on Unsplash
La exposición muestra la fauna, paisaje y habitantes de las selvas, los páramos y los bosques secos de Colombia.
Además sus visitantes podrán apreciar detalles de las formas, colores, texturas y ambientes de la biodiversidad en imágenes sorprendentes capturadas por el ojo agudo de estos dos colombianos en lugares inalcanzables para la mayoría de las personas.
Evento: Exposición Colombia en dos miradas
Cuando: de martes a domingo en esta semana santa.
Lugar: Jardín Botánico
Dirección: Avenida Calle 63 No. 68-95
Costo: Mayores de 5 años en adelante $5.000
Niños de 5 o menos años y adultos mayores de 62 años no pagan.
Horario: 9:00 am a 3:00 pm
Modalidad: Presencial, previa inscripción Se harán recorridos guiados a grupos de máximo 20 personas cada 15 minutos.
Imagen tomada de https://www.facebook.com/filarmonibogota KikeBarona
Dentro de su programación, los asistentes podrán disfrutar en iglesias, plazas y calles del centro, de música sinfónica, de cámara, narración oral, títeres y lecturas de libros.
Para la tranquilidad de todos, los eventos serán abiertos al público cumpliendo los protocolos de bioseguridad y tendrán aforo controlado.
Los escenarios que harán parte de este festival, están en el corazón de ciudad como la Iglesia de Las Cruces, el Parque Central Bavaria, el parque San Roque, la iglesia del Voto Nacional, la Catedral Primada, entre otros.
Evento: Festival Tocata
Cuando: Del 28 de marzo al 3 de abril
Lugar: Centro de Bogotá
Costo: Gratuito
Modalidad: Presencial
Imagen DC
Para los que disfrutan andar en bici por Bogotá, les contamos que esta Semana Santa estarán habilitadas las distintas ciclovías de la ciudad, a excepción del viernes santo, 2 de abril.
Evento: Ciclovía
Cuando: Los días domingo 28 de marzo, jueves 1 de abril y domingo 4 de abril en su horario habitual.
Lugar: Bogotá
Horario: de 7:00 a.m. a 2 p.m.
Evento: Bruma Cine presenta: Cartas de amor
Cuando: miércoles 31 de marzo
Lugar: Cinemateca de Bogotá, Sala 2
Dirección: Carrera 3 No. 19 – 10
Costo: $5.000
Horario: 4:00 p.m.
Modalidad: Presencial
Freddy Lupin, heredero orgulloso de una dinastía de hombres lobo, se sorprende cuando en su cumpleaños número 13, su primera ‘transformación’ sale mal, convirtiéndolo en un feroz.
Poodle! A pesar de su peinado rosado, ¿podrá Freddy demostrar que todavía es 100% lobo?
Evento: Vacaciones recreativas: 100 % Lobo
Cuando: Domingo 04 de abril
Lugar: Cinemateca de Bogotá, Sala 2
Dirección: Carrera 3 No. 19 – 10
Costo: $5.000
Horario: 11:00 a.m.
Modalidad: Presencial
Esta exposición indaga sobre los efectos de la dominación colonial en las civilizaciones indígenas de la Amazonía colombiana y sus consecuencias en el presente; comunidades afectadas profundamente por el conflicto armado, el tráfico de drogas, el abandono estatal, el desplazamiento y la explotación de recursos ambientales.
Evento: Exposición Regreso a la Maloca
Cuando: Del 25 de marzo al 8 de agosto de 2021
Lugar: MAMBO
Dirección: Calle 24 # 6 – 00
Costo: $8.000
Horario: Martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en franjas de visitas.
Modalidad: presencial
No olvides mantener presentes todos los protocolos de bioseguridad para ti y los tuyos.
¡Te deseamos la mejor semana!
¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…
DCiudad
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) llega con programación para Semana Santaabril 16, 2025
Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…