Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

10 planes para parcharte Medellín

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Del 29 de junio al 03 de julio de 2021, disfruta con tu familia o parche de amigos de la mejor agenda cultural en la ciudad de Medellín.

Comencemos el recorrido

Lanzamiento: Medellín de Calles y Gentes

Se acercan días con miradas diversas, reflejos de otros tiempos, historias desde nuestra cotidianidad, esas que a veces nos pasan inadvertidas, como parte del paisaje, como parte de lo inerte.

La Biblioteca Pública Piloto presenta la exposición del fondo de Juan Fernando Ospina, uno de los fotógrafos contemporáneos que con mayor filo y nitidez ha creado su propia versión de esto que llamamos «Medellín».

Evento: Lanzamiento: Medellín de Calles y Gentes
Cuando: 29 de junio de 2021
Lugar: Plazoleta Argos, Sede Central Carlos E. Restrepo
Dirección: Carrera 64 No. 50 – 32
Costo: Gratuito
Horario: 5:00 p.m.
Modalidad: Presencial

Galerías sonoras: Celia Cruz

En esta ocasión conversaremos sobre la vida, canciones e historia de Celia Cruz.
Una oportunidad para que nuestros invitados conversen sobre experiencias, anécdotas, situaciones y referentes esta maravillosa artista.

Invitados

Juan Fernando Trujillo Barrientos

Melómano, comunicador festival Medejazz desde 2007, realizador programa Salsa al día (Latina Stereo) desde 2013. Mánager y comunicador Siguarajazz orquesta.

Caro Jaramillo

Humana, cantautora, investigadora, docente, conversadora, amante de la música.

Durante 10 años fue cantante de agrupaciones de covers y en el año 2008 lideró un trío de tango llamado 1Sur. En el año 2015 lanza su primer disco «El amor es lo que salva», en el que incursiona como letrista y compositora, y en el que participan distintos músicos del país.

Durante el 2021 se encuentra lanzando su segundo álbum llamado Diente de león «Diente de león», producido por el maestro José Miguel Juviano, y que propone un viaje al interior a través de las canciones.

Evento: Galerías sonoras: Celia Cruz
Cuando: 30 de junio de 2021
Lugar: Canal de YouTube de Comfenalco Antioquia
Costo: Gratuito
Horario: 6:30 p.m.
Modalidad: Virtual

Fête de la Musique 2021
La Alianza Francesa Presenta: Félicité

La Corporación Otraparte y la Alianza Francesa se unen en la celebración internacional de la Fiesta de la Música mediante la proyección de la película «Félicité».

Sinopsis:

Félicité canta en un club nocturno en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo.

Aunque es fuerte e independiente, se desempeña en un medio que no favorece a la mujer y su lucha se hace todavía más ardua cuando Samo, su hijo de 14 años, sufre un grave accidente de tránsito y no tienen cómo pagar la cirugía que necesita.

Félicité emprende entonces una búsqueda desesperada a lo largo y ancho de la ciudad para conseguir los recursos, y en medio de su angustia conoce a Tabu.

Evento: Fête de la Musique 2021
Cuando: 30 de junio de 2021
Lugar: Teatro, Parque Cultural y Ambiental Otraparte
Costo: Gratuito, previa inscripción
Horario: 6:30 p.m.
Modalidad: Presencial

Probando, probando

Imagen tomada de https://www.teatropablotobon.com/

¡Luces! Se abre el telón ¡Probando probando! Pamela Ospina en el escenario del Café Teatro.

El Stand Up Comedy de Probando Probando Comedia vuelve con un espacio para jugar e improvisar. No te pierdas una noche de risas y complicidad.

Con Pamela Ospina, Estefanía Useche, Sara Maya, Juliana Rojas y Nathy Martínez.

Evento: Probando, probando
Cuando: 30 de junio de 2021
Lugar: Teatro Pablo Tobón Uribe
Dirección: Calle 52 # 51-24
Costo: $20.000
Horario: 7:00 p.m.
Modalidad: Presencial

Cine: Ventana de tiempo

Función y presentación con presencia de su director Nicolás Ordóñez, junto a la productora de cine, Natalia Agudelo.

Sinopsis

Una mujer y un vampiro son los protagonistas de una historia escrita por la científica Natalia Jaramillo. A bordo de un buque de guerra, esta cartógrafa, historiadora, geógrafa y aviadora se embarca en un viaje mental y físico que aborda temas como el amor, las conspiraciones universales y también la muerte.

Mientras Natalia nos cuenta esta historia romántica y existencial, su trabajo como científica es despertar “bellas durmientes”, territorios que nunca antes habían sido cartografiados.

El trabajo y la imaginación son las claves para adentrarse en la psique de una mujer enamorada de todo lo que esconde el territorio menos explorado de la Tierra, donde quizás se encuentren las reservas naturales más importantes para el Futuro de nuestro planeta.

Evento: Cine: Ventana de tiempo
Cuando: 01 de julio de 2021
Lugar: Teatro MAMM
Dirección: Carrera 44 #19 A- 100 Ciudad del Río
Costo: $8.000
Horario: 6:30 p.m.
Modalidad: Presencial

Panel: Experiencias y caminos de Jazz

Photo by Chris Bair on Unsplash

En el marco de del ColomboJazz 2021, estará la  talentosa artista de jazz María José Restrepo, junto con el trio Juan Estrada Combo, tendrán una charla sobre el mundo del jazz:

Las experiencias, obstáculos, logros y oportunidades que les ha brindado este género.

Evento: Panel: Experiencias y caminos de Jazz
Cuando: 02 de julio de 2021
Lugar: Facebook Live de @colombomedellin
Costo: Gratuito
Horario: 4:30 p.m.
Modalidad: Virtual

Obra: Esperando a Gardel en el Ateneo

Foto: Cortesía Teatro Pablo Tobón Uribe

Esperando a Gardel es un proyecto teatral que narra una de las épocas más importantes y pintorescas de la historia de la ciudad de Medellín en los años treinta en la antigua Plaza de Cisneros, y como telón de fondo el edificio Tobón Uribe.

Una reliquia arquitectónica que años después se incendió y luego fue demolido para dar paso a la avenida San Juan, en su primer piso funcionó por años la Farmacia Pasteur.

La obra transcurre en el año 1935 en este lugar, y es la historia de dos músicos callejeros, Hugo (Ciego de nacimiento) y Luis (Cojo desde hace años por un accidente) llamados desde esa época “Merenderos” porque siempre se encontraban allí parados en la noche con sus guitarras para ser contratados.

Estos “Merenderos” se enteran por Brigitte, una de las primeras proxenetas del Guayaquil de 1935 que reclutaba muchachas de los pueblos aledaños para la prostitución; de que Carlos Gardel vendría a Medellín.

Evento: Obra: Esperando a Gardel en el Ateneo
Cuando: 01-02-03-08-09 10 de julio de 2021
Lugar: Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob
Dirección: Carrera 44 #19 A- 100 Ciudad del Río
Costo: $65.000 (Adicionalmente reclama un libro del Fondo Editorial Ateneo) Compra aquí
Horario: 7:30 p.m.
Modalidad: Presencial

XV Festival Internacional de Tango de Medellín

Durante ocho días, los espectadores podrán disfrutar de una gran programación que incluye, entre otros de la Ruta del Tango.

Dicho espacio contará con siete recorridos por las comunas y corregimientos de Medellín, asimismo, eventos en lugares icónicos como la Casa Gardeliana, el Restaurante La Tanguería y el Salón Málaga.

Los escenarios principales de este reencuentro, serán La Plaza Gardel, el Teatro Metropolitano y el Teatro Pablo Tobón Uribe.

Evento: XV Festival Internacional de Tango de Medellín
Cuando: Del 24 al 30 de junio
Programación completa aquí 
Modalidad: Presencial y virtual

La Vinilada Vol. 18 / Mercadillo del vinilo Medellín

«La Música es mi Vida»

La Licuadora y La Chalupa Intergaláctica traen nuevamente «La Vinilada», el mercadillo del vinilo en Medellín. Regresa nuestra cita con la cultura “disquera” en Medellín.

Esta feria de intercambio, socialización y venta de música celebra el formato del vinilo (Acetato). “Todos los géneros, todos los estilos”.

Sonidos del pasado y del presente se encuentran en una tarde para festejar la diversidad sónica y el amor por la música.

Esta décimo octava Vinilada tendrá conversatorio, compra y venta de discos con una docena de disqueros, trueque, lanzamientos, muchos melómanos y seis discomanos (DJ Sets).

Evento: La Vinilada Vol. 18 / Mercadillo del vinilo Medellín
Cuando: 03 de julio de 2021
Lugar: Lugar: El Exploratorio
Dirección: Calle 44 #69-72 Medellín
Horario: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Modalidad: Presencial

Fanfarrias: Un concierto de música brillante

La Orquesta Filarmónica de Medellín presenta el concierto virtual “Fanfarrias: el brillo de la música” en el que un ensamble de metales y percusión interpretará música emocionante de países como

  • España
  • Francia
  • Italia
  • Estados Unidos
  • Colombia, entre otros.

La dirección musical estará a cargo del maestro Juan Pablo Valencia, director residente de Filarmed.

Evento: Fanfarrias: Un concierto de música brillante
Cuando: 03 de julio de 2021
Lugar: Canales: Facebook y YouTube Live de Filarmed
Costo: Gratuito
Horario: 7:00 p.m.
Modalidad: Virtual

[ads]

¡Síguenos en FacebookInstagram, YouTube y Twitter para más información cultural de tu ciudad!


Compartir en WhatsApp

Recomendados

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…

Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…