Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

500 marcas colombianas en Buro

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

El evento más importante en la industria creativa de Colombia: Buro, llevará a cabo su edición No. 21 del 16 al 20 de diciembre.

¿Dónde se llevará a cabo?

La imperdible cita será en el parqueadero del Centro Comercial San Rafael, ubicado en la calle 134 con 55, el horario de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

Las entradas, tendrán un costo de $13.000 (Preventa hasta el 15 de diciembre) y Full precio a $15.000 a partir del 16 de diciembre en ticketexpress.com.co

Foto cortesía prensa

Sabemos que, diciembre es sinónimo de alegría, de compartir, de festividades y de reencuentros que giran en torno a eventos e inolvidables salidas.

En el caso de Bogotá, la lista de planes para hacer cada noche durante esta época parece casi infinita, destellos de luces y sonidos inundan la capital del país.

No obstante, pocos logran reunir en un solo espacio la magia de la Navidad con una exquisita gastronomía y una amplia oferta de productos que apoyan el talento local, como lo viene haciendo BURO desde 2013.

Un poco de su historia

Por si no lo sabías, lo que empezó como una pequeña feria en Usaquén en una Navidad, en la que se daban a conocer marcas y se apoyaba el talento de jóvenes colombianos que soñaban con transformar sus ideas de negocio en empresas rentables a largo plazo, poco a poco y con constancia, detalle y mucha dedicación, se convirtió en la feria más importante para los emprendedores en Colombia.

Para este 2022, son nueve años y 20 exitosas ediciones que hablan de la robustez del reconocido evento en el ámbito creativo. Reconocimiento que además de beneficiar el emprendimiento nacional, ha traído consigo un significativo aporte a la economía colombiana.

Foto cortesía prensa

Ediciones para recordar

La primera, la cual se realizó en el Claustro de Usaquén en Bogotá, BURO recibió a 20.000 visitantes, 130 expositores, generó 750 empleos y alcanzó ventas por $550 millones.

Tres años más tarde, y ubicados en el Parque de la 93, el número de visitantes había aumentado a 150.000, los expositores a 149 y las ventas totales sumaban $2.178 millones.

En el año 2019, la edición número 11 se realizó en el Centro Comercial Unicentro y las cifras de ventas sumaron $19.000 millones.

En esta oportunidad y gracias al éxito que tuvo BURO en julio de este año, el evento pasa de recibir 200 expositores a 500 y duplica su área de exposición proyectando tener y superar los visitantes a más de 50.000.

Marcas

Entre el 16 y el 20 de diciembre, podrás disfrutar de  reconocidas marcas como:

  • Soppas Benditas de las hermanas María Teresa Barreto y Paula Barreto
  • Ocho y Medio del actor Alejandro Estrada
  • La Perla de la «gorda Fabiola»

De igual manera, con la presencia de celebridades colombianas como Andrea Tovar, Katherine Porto, Mabel Moreno, Isabela Garmen, Katherine Aroca, Lina Castrillón, Tatiana Franko y Rosario Gómez, entre muchas otras.

En total, serán 500 marcas colombianas las que cautivarán al público nacional y extranjero con productos cuidadosamente seleccionados que hablan del talento local y reflejan el temple de un sector que tras dos años de afectación pospandemia empieza a ver luz verde en términos económicos.

Foto cortesía prensa

Expectativas

Para esta edición, se esperan ventas superiores a los $19.000 millones, cifra similar a los exitosos números que venía teniendo BURÓ en el 2019.

Esto, sin contar el valor agregado de apoyar lo local en un momento en el que las importaciones y el alza del dólar elevan el costo de los productos y el emprendimiento gana protagonismo.

Serán cuatro días en los que niños, jóvenes, adultos e incluso mascotas podrán disfrutar del arte, la gastronomía y la música que ofrece este centro comercial itinerante lleno de luz, tiernos osos rosados y mucha alegría.

Cuatro días en los que Bogotá se abre paso en la agenda nacional con uno de los eventos más esperados del año y en los que la economía colombiana se dinamiza no solo por las transacciones sino por la generación de empleos directos e indirectos que trae consigo este mágico y magno evento.

Si deseas conocer más sobre la feria que puso de moda el color rosado y se convirtió en la vitrina más apetecida por todos los emprendedores de Colombia, podrás hacerlo en su página web  o en su cuenta de Instagram @feriaburo.

Foto cortesía prensa

Qué: Buro 2022
Cuándo: Del 16 al 20 de diciembre
Dónde: Centro Comercial San Rafael – Calle 134 con 55
Info: feriaburo.com
Instagram: @feriaburo


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…