RevistaDC.com
Arte
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA anunció la segunda fase de convocatorias
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA anunció la segunda fase de convocatorias que forman parte del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura 2020, las cuales están integradas por premios y becas que alcanzan los $600 millones.
Dirigida a artistas, creadores, colectivos, agrupaciones y gestores culturales de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, esta segunda fase de convocatorias tiene como propósito el contribuir en la resignificación del Centro de Bogotá y brindar estímulos al sector cultural y de las industrias creativas, unos de los más afectados en la emergencia actual del país.
Estas nuevas convocatorias responden a las nuevas apuestas de la FUGA en el marco del Plan de Desarrollo Distrital Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del sigo XXI, que se enfocan en fortalecer el ecosistema cultural y creativo del centro de la ciudad, fomentar las prácticas artísticas y culturales para dinamizar este sector estratégico y transformar los imaginarios del centro al aumentar su reconocimiento como un territorio diverso, creativo y de desarrollo.
Después de los $596 millones otorgados por la entidad en la primera etapa de convocatorias, este nuevo anuncio se compone de un portafolio de 88 estímulos que impulsan el uso de las nuevas tecnologías en los procesos de creación y estimulan la virtualidad y que buscan generar encadenamientos productivos entre las organizaciones sociales y emprendimientos de la economía cultural y creativa del centro con otros sectores económicos.
La segunda fase de convocatorias de la FUGA está compuesta por:
*Beca Mercados Culturales y de la Economía Creativa. Para apoyar mercados culturales y/o creativos de las localidades de Los Mártires, Santa fe y La Candelaria. Total: 1 estímulo de $31.000.000. Cierre: 21 de agosto. Info.: fuga.gov.co
*Beca Encadenamientos Productivos de la Economía Cultural y Creativa. Dirigido a propuestas de colaboración que permitan generar un producto, proceso, servicio o contenido cultural con otros sectores. Total: 2 estímulos de $15.000.000 cada uno. Cierre: 21 de agosto. Info.: fuga.gov.co
*Beca Reflejos del Bronx. Con la vinculación de la comunidad, busca desarrollar productos transmedia inspirados en historias positivas sobre el pasado, presente y futuro del sector del Bronx. Total: 15 estímulos de $15.400.000 cada uno. Cierre: 11 de septiembre. Info.: fuga.gov.co
*Premio Somos Centro Creativo. Con el fin de estimular la creatividad ciudadana y apoyar la circulación de actividades artísticas y/o culturales de los habitantes de dichas localidades. Total: 30 estímulos de $2.000.000 cada uno. Cierre: 18 de septiembre. Info.: fuga.gov.co
*Premio Somos Centro Diverso. Incentivar la circulación de prácticas artísticas y culturales de grupos étnicos, etarios, sectores sociales y comunidades rurales y campesinas con uso de tecnologías. Total: 8 estímulos de $4.000.000 cada uno. Cierre: 18 de septiembre. Info.: fuga.gov.co
*Premio REC Sala Centro. Para reactivar la circulación de creaciones y/o producciones inéditas que exploren el centro de Bogotá. Total: 27 estímulos de $3.000.000 cada uno. Cierre: 18 de septiembre. Info.: fuga.gov.co
*Premio a la Gestión Cultural y Creativa. Busca destacar el trabajo de empresas u organizaciones relacionadas con artes y patrimonio, industrias creativas convencionales, creaciones funcionales y nuevos medios y software. Total: 5 estímulos de $14.400.000 cada uno. Cierre: 18 de septiembre. Info.: fuga.gov.co
Bogotá vivirá la cuarta edición del Festival de Flamenco, del 19 al 27 de julio con 15 eventos que incluirán espectáculos al aire libre, tablaos,…
Arte y Letras
“Medellín te quiere”: Comfama se une a la celebración de la Feria de las Flores 2025julio 14, 2025
Este año, la Feria de las Flores llega con un mensaje emotivo: “Medellín te quiere”, una invitación a reencontrarse con las raíces, la gente y…
Arte y Letras
Medellín es el epicentro de la artesanía colombiana con Expoartesano «La mamoria»julio 11, 2025
Expoartesano «La Memoria» 2025 se realizará del 11 al 20 de julio en Plaza Mayor Medellín, con una proyección de más de 40.000 visitantes y…
Arte y Letras
Historias que se bailan, se cantan y se cuentan: así es julio en el Centro Nacional de las Artesjunio 26, 2025
La agenda de julio del Centro Nacional de las Artes en Bogotá presenta una variada programación escénica y cultural, que incluye desde conciertos hasta muestras…