RevistaDC.com
Arte y Letras
En el marco del Día Nacional de la Cumbia, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, se realizarán durante todo el día actividades gratuitas relacionadas a este baile folclórico.
El Sector Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, tiene preparados diferentes planes para gozar uno de los géneros más representativos de Colombia.
«Este ritmo es uno de los más autóctonos de la región caribeña, es el que ha permitido difundir la historia de músicos, artesanos, artistas y compositores de nuestro país al mundo.
La cumbia es un referente de importantes escenarios culturales y de representaciones maravillosas de nuestra vida cotidiana, las cuales le han dado vida a los procesos de creación de los territorios de nuestra ciudad, por eso hoy celebramos y exaltamos su gran legado».
Dicho espacio, contará con la participación de Estésis Danza, agrupación fundada en 2010 por los Hermanos Jineth y Fabián Franco Pulido. Se destacan por ser un laboratorio de investigación corporal que responde a la necesidad de generar un espacio experimental coreográfico.
Sus integrantes bailarán al son de la gaita, el guache, los tambores y las maracas, instrumentos característicos de la cumbia colombiana.
Hora: 4:00 p.m.
Rindiendo un homenaje a este ritmo musical, Los Viejitos Parranderos, grupo de danza conformado por 14 adultos mayores de Pasquilla (zona rural de la localidad de Ciudad Bolívar) realizarán una emotiva presentación en la Biblioteca Público Escolar La Marichuela.
Hora: 2:00 p.m.
De igual manera, se realizará una jornada de mediación de lectura con textos como:
En el Muelle de la FUGA, se realizará un conversatorio sobre la Cumbia en Bogotá, presentando su valor significativo para la Nación y su desarrollo en la ciudad, así como sus alcances y apropiación en diferentes espacios, entre ellos el espacio público.
Dicho evento se desarrollará en el marco de la Implementación de una estrategia de arte en espacio público en Bogotá y, además de estar abierto a la ciudadanía, se realizará una invitación a los artistas regulados del espacio público, como parte de las líneas pedagógicas que integran la estrategia y que se ha fortalecido desde el año 2021.
Hora: 5:00 p.m.
Foto cortesía prensa
Del 27 al 30 de junio, Bogotá será el epicentro de la cultura geek con la Comic Con Colombia 2025, que regresa a Corferias en…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) llega con la tercera edición del Festival Calma en la Ciudad: cuerpo, mente y emociones conscientes, un…
Arte y Letras
La Secretaria de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotámayo 27, 2025
La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…
DCiudad
Temporada Diversa llega al teatro Jorge Eliécer Gaitán con una apuesta por la libertad desde el artemayo 14, 2025
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán junto con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) lanzan la Temporada Diversa, un ciclo de presentaciones que se tomará…