RevistaDC.com
Arte y Letras
Foto: Cortesía: Archivo Bogotá
Para todos los capitalinos llega la agenda cultural de parte del Archivo de Bogotá, con énfasis en la difusión del patrimonio documental de la ciudad.
Esta iniciativa llega como un compromiso con la historia y las memorias de la ciudad por medio de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor.
A su vez, La Subsecretaria Técnica de la Secretaría General, Gloria Patricia Rincón y el director del Archivo, Álvaro Arias presentaron la agenda cultural para el mes de marzo en el Archivo de Bogotá.
[ads]
Durante el mes de marzo esta agenda contará con actividades culturales gratuitas para el
público, cuyo tema central son los derechos de las mujeres.
Entre ellas se encuentra el circuito de exposiciones Derechos de las mujeres que contiene dos exposiciones:
Esta es una exposición bajo la curaduría de dos grandes mujeres que han aportado a la preservación del patrimonio documental: La fotógrafa colombiana Viki Ospina y la documentalista Marta Rodríguez.
Bajo la selección fotográfica de las colecciones de Viki Ospina y Jorge Silva, se
encontrarán para consulta ciudadana en el Archivo de Bogotá.
La exposición cuestiona los supuestos lugares prevalecientes de las sociedades tradicionalmente patriarcales que relegan espacios de cocina, maternidad y “buenas costumbres” a las mujeres.
Foto: Cortesía Archivo Bogotá
Es una iniciativa anual que se realiza desde el 2017 cada 8 de marzo conmemorando las luchas de las mujeres colombianas y de todo el mundo.
Es una reunión en torno a la aguja y a los hilos, replicando los costureros de las abuelas y como protesta personal donde se hila un gran manifiesto colectivo.
Foto: Cortesía Archivo Bogotá
Adicional a estas grandes muestras la Sala de Exposiciones del Archivo de Bogotá
acoge a una de las exposiciones ganadoras de la beca Red Galería Santa Fe:
Horizontes refractados del artista contemporáneo Sebastián Sandoval.
Como parte de los talleres y actividades interactivas estas exposiciones tendrán
recorridos guiados.
También encontrarán talleres como el pic nic de bordado abierto para todas las mujeres que deseen experimentar con aguja e hilo en un ejercicio por la visibilización de sus derechos.
Adicional, el taller de fotografía memoria, mujer y territorio a cargo del fotógrafo John Ruiz de la organización comunitaria de la localidad de San Cristóbal Las Flores de Valeria.
Durante el año los temas recogidos en la agenda cultural serán:
Álvaro Arias, Director del Archivo de Bogotá, habla al respecto:
“La agenda surge con el propósito institucional de promover un espacio nuevo que
desde el punto de vista cultural aporte y socialice a la ciudadanía bogotana y a todos
los interesados de otras partes del mundo los tesoros documentales que se
custodian,
no solo en el edificio del Archivo de Bogotá, sino también aquellos fondos
que están en las entidades del distrito o en otras instituciones u organizaciones que
hacen parte de la ciudad.
En este sentido, la agenda cultural se convierte en un medio para acercar los
ciudadanos al Archivo de Bogotá a través de una oferta cultural que se integre y se
articule con los diferentes circuitos culturales y artísticos de la ciudad con acceso
gratuito para la ciudadanía”
Te contamos que todas estas actividades son con entrada libre, previa inscripción y lo podrás hacer a través del micrositio web del Archivo de Bogotá o ingresando aquí
Foto: Cortesía Archivo Bogotá
Qué: Agenda cultural
Dónde: Archivo de Bogotá
Cuándo: Mes marzo
Info.: archivobogota.secretariageneral.gov.co
Facebook: @archivobogota
Instagram: @archivobogota
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…