Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Agenda cultural Medellín

Foto archivo prensa Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Del 4 al 7 de mayo, agéndate con las mejores actividades culturales en la ciudad de Medellín. Disfruta de talleres, cine, teatro, música y literatura, entre otros.

[ads]

Expedición Amazónica para maestros y maestras

Parque Explora

En este encuentro de ChiquiMAE (Comunidad de Maestros Amigos de Explora para docentes de educación preescolar y básica primaria) realizarán una expedición selvática en compañía de Miguel Montoya, biólogo divulgador del Parque Explora y apasionado por los peces y las plantas, para mirar de otras formas los ríos y la vida que se teje a su alrededor.

Necesario ejercicio para construir una nueva ética de la vitalidad que promueva el respeto no solo por lo que nos parece.

Evento: Expedición Amazónica para maestros y maestras
Cuando: martes 4 de mayo
Lugar: Vía zoom
Costo: Gratuito, previa inscripción
Horario: 4:00 p.m.
Modalidad: Virtual

De regreso a Casa con Los Hijos de Clowndia

Para los más chicos hay agenda también. Los Hijos de Clowndia salen al encuentro de las niñas y los niños de Moravia llevándolos de regreso a #LaCasadeTodos.

¡Nos vemos en el auditorio Rogelio Salmona!

Evento: De regreso a Casa con Los Hijos de Clowndia
Cuando: Miércoles 5 de mayo
Lugar: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia (Calle 82 A #52 – 25 paseo urbano Carabobo, sector Cuatro Bocas)
Costo: Gratuito
Horario: 2:00 p.m.
Modalidad: Presencial

Mercado virtual de Diseño Independiente

MAMM

Este año será la quinta versión del Mercado de diseño independiente #CompraDiferente que lidera la Tienda MAMM desde el 2019.

El encuentro, que se realiza con el apoyo de Corporación Interactuar, estará centralizado en eventostienda.elmamm.org con eventos adicionales a través de nuestros canales digitales

En esta oportunidad, conversación sobre el diseño hoy con los directores de carrera de las universidades Eafit, UPB y la Colegiatura

Evento: Mercado virtual de Diseño Independiente
Cuando: Miércoles 5 de mayo
Lugar: Facebook Mamm Medellín
Costo: Gratuito
Horario: 6:30 p.m.
Modalidad: Virtual

Cátedra Tomás Carrasquilla, ciclo “Pintura y literatura”

En la novela «Cómo se salvó Wang-Fô», la escritora Marguerite Yourcenar cuenta la historia de un anciano extraordinario que es capaz de hacer que todo lo que pinta cobre vida dentro de sus cuadros.

Al igual que ella, autores como Balzac, Juan Manuel Roca, Rafael Alberti o Abelardo Leal, entre otros, han dedicado textos a una pintura –real o imaginaria– o a un artista –existente o ficticio–.

Evento: Cátedra Tomás Carrasquilla, ciclo “Pintura y literatura” con Pedro Agudelo
Cuando: Miércoles 5 de mayo
Lugar: Facebook Universidad de Antioquia
Costo: Gratuito
Horario: 11:00 a.m.
Modalidad: Virtual

Presentación: Palabras de Luz

Museo Otraparte

Conversación de Luz Elena Salas con el investigador Pablo Calvo de Castro, doctor en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad de la Universidad de Salamanca, y Luis Fernando Álvarez, «El Aka», licenciado en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia y magíster en Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad Eafit.

Evento: Palabras de Luz
Cuando: Jueves 6 de mayo
Lugar: Canal de YouTube Casa Museo Otraparte
Costo: Tiquete solidario
Horario: 7:00 p.m.
Modalidad: Virtual

Taller de instrumento, trompeta

Filarmed

Filarmed y Comfama se unen para llevar educación a nuestra región con músicos de diferentes instrumentos: vientos, maderas, metales y percusión.

Dirigido a: Directores de ensambles y bandas, clarinetistas principiantes y avanzados.

Se trabajarán obras con diferentes niveles de dificultad orientadas a mejorar la técnica e interpretación del instrumento.

Los inscritos y asistentes al taller tendrán derecho a una revisión personalizada posterior con el maestro mediante grupo de WhatsApp.

Evento: Taller de instrumento, trompeta
Cuando: Jueves 6 de mayo
Costo: Gratuito, previa inscripción
Horario: 6:00 p.m.
Modalidad: Virtual

Taller: Cómo le cuento

Parque Explora

En este encuentro del Semillero MAE  (Comunidad de Maestros Amigos de Explora para estudiantes de pedagogía y licenciaturas), conversarán con Carlos Valencia, profesional pedagógico del Parque Explora, sobre la profunda trascendencia de divulgar lo que hacemos en el aula y su positivo efecto en la construcción de una sociedad en conversación permanente.

Evento: Taller: Cómo le cuento
Cuando: Jueves 6 de mayo
Lugar: Vía zoom
Costo: Gratuito, previa inscripción 
Horario: 3:30 p.m.
Modalidad: Virtual

Las Noches Latinas: La salsa en tiempos de nieve

Conversación alrededor del libro «La salsa en tiempos de nieve» de Alejandro Ulloa Sanmiguel, exdirector de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle y creador del Grupo de Investigación Palo de Mango: Culturas Musicales Urbanas de la Diáspora Afrolatina.

Evento: Las Noches Latinas
Cuando: Viernes 7 de mayo
Lugar: Canal de YouTube de Casa Museo Otraparte
Costo: Tiquete solidario
Horario: 7:00 p.m.
Modalidad: Virtual

Obra: Estudio Polifónico

Teatro Pablo Tobón Uribe

El escenario del Teatro Pablo Tobón Uribe llega nuevamente hasta tu casa, en esta ocasión el sofá de tu sala se convertirá en la butaca desde la que podrás disfrutar de una variada programación artística sin costo.

En esta oportunidad, Estudio Polifónico una de las obras más conocidas y tocadas en el mundo, un viaje por las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi.

Evento: Estudio Polifónico
Cuando: Viernes 7 de mayo
Lugar: Canal de YouTube del Teatro Pablo Tobón Uribe
Costo: Gratuito, previa inscripción
Horario: 7:00 p.m.
Modalidad: Virtual

Cine: Joven y bonita

Cinema Otraparte

Isabelle, una hermosa joven de 17 años de la clase alta de París, parece tener el mundo a sus pies.

Pero tras un verano en el que la pérdida de la virginidad le resulta decepcionante, en otoño emprende un viaje de autodescubrimiento sexual que la embarca en una doble vida de estudiante en las mañanas y prostituta de lujo en las tardes.

Este es su retrato a través de cuatro estaciones y cuatro canciones. Selección oficial en el Festival de Cannes en 2013.

Evento: Cine Joven y bonita
Cuando: Viernes 7 de mayo
Lugar: Enlace enviado por el Cinema
Costo: Gratuito, previa inscripción 
Horario: Envío de enlace 4:00 p.m.
Modalidad: Virtual

¡Síguenos en FacebookInstagramYouTube y Twitter para más información cultural de tu ciudad!

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…

Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…