Sofía González
Arte y Letras
Bogotá
Prográmate en enero para asistir a la programación que ofrece el Museo Santa Clara y el Museo Colonial.
Los desafíos que enfrentan algunos territorios bioculturales por la crisis climática y el crecimiento ancestral de estos pueblos en relación con la Madre Tierra.
Los ejes centrales de esta exposición giran en torno a: kankurwa, la líne negra, montañas sagradas, el señor de la humildad, marunzama, murúndwas, mamás, kaduku y el agua.
El patrimonio colonial neogranadino es el principal enfoque de esta exposición, las lámparas, espejos, prendas de vestir, relojes, instrumentos musicales, loza, entre otros, son los objetos que destacan por su fabricación, funcionalidad y símbolos de la época.
Esta se divide en dos partes: «Artes decorativas: Utilidad y belleza» y «Artes textiles: Vestir el cuerpo y el alma».
El 28 de enero, se llevará a cabo un recorrido temático centrado en la kankurwa, explorando su importancia cosmológica para los pueblos de la Sierra. Se discutirán los materiales de construcción y el proceso de creación de esta pieza museográfica.
Además, se visitará el coro bajo para explorar la marumsama, aclarando su función y relación con el mamo, así como su proceso de construcción y creación de piezas
La sesión concluirá con la exposición de maquetas y planos de ambas construcciones, revelando el diseño, las técnicas de tejido y las conexiones.
El 27 de enero, el proyecto Huerta Urbana invita a la comunidad en el mantenimiento y renovación de la huerta orgánica para obtener alimentos saludables y productos naturales esenciales.
El taller incluye compostaje, siembra, preservación de semillas criollas, cosecha y postcosecha. Aprende sobre el cultivo urbano mientras reflexionas sobre las relaciones ciudad-campo que definen nuestro país.
Qué: Programación enero museos Santa Clara y Colonial
Cuándo: Enero
Dónde: Museo Santa Clara Cra. 8 #8-91 – Museo Colonial Carrera 6 No. 9 – 77
Página Web: museocolonial.gov.co
Instagram: @mistclara y @museocolonial
Facebook: Museo Santa Clara y Museo Colonial
Arte y Letras
XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tiradonoviembre 16, 2024
El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del 21 al 23 de noviembre, enfocada…
Arte y Letras
Tres días de baile en Leticia con el Encuentro Internacional de Danzas Folclóricas por Parejas Victoria Regianoviembre 6, 2024
Este 8, 9 y 10 de noviembre, Leticia, Amazonas, recibirá a diferentes delegaciones del territorio nacional e invitados internacionales para un intercambio cultural sin precedentes:…
Sumérjase en un mundo prehistórico lleno de magia y tecnología con Dino Experience, la aventura jurásica que aterriza en el centro comercial Mallplaza NQS, en…
El próximo 31 de octubre será la presentación del reconocido escritor italiano Alessandro Baricco, con ‘Sobre el tiempo y el amor’, una propuesta que trasciende…