Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Buenas noticias para el sector cultural de la ciudad de Bogotá. Se lanza una nueva fase del Programa Distrital de Estímulos, con un aporte de $6.448.500.000.
Dicha iniciativa, ha sido propuesta por La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el Instituto Distrital de Patrimonio, y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
[ads]
Te contamos que estas, serán divididas en 31 convocatorias y 401 estímulos en esta segunda fase. Adicional a esto, las localidades Antonio Nariño, Barrios Unidos, Fontibón, San Cristóbal y Ciudad Bolívar se unen a esta fase invirtiendo más de $3 mil millones.
“Continuamos avanzando en la reactivación del sector, y esta segunda fase del Portafolio Distrital de Estímulos, en una oportunidad más para ello seguimos tejiendo las voces y las creaciones de nuestra ciudad.
Son estos proyectos, historias y conversaciones que ocurren en los territorios las que fortalecen los vínculos que nos unen como sector, las que permiten evidenciar que la creación en Bogotá está bien enraizada en lo mejor de cada uno de nosotros,
y es lo que hace parte de nuestra visión del mundo, de nuestra forma de avanzar hacia el futuro, y de nuestra identidad.
Por ello, los invitamos a participar en las convocatorias, para dar continuidad a nuestra fuerza creadora y así avanzar en la construcción colectiva de procesos”.
En conjunto con la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, se ofrecerán 12 convocatorias, 244 estímulos y una inversión total de $3.897.000.000.
“El patrimonio es lo que nos une, nos interpela y a veces nos incomoda.
Desde el IDPC queremos generar un debate ciudadano en torno al patrimonio y el portafolio de estímulos lo construye a través de la beca para el fortalecimiento, reconocimiento y activación del patrimonio cultural de grupos étnicos que lanzamos en esta segunda fase.»
Recordemos que el Instituto, participa con una de las becas ofrecidas a los agentes culturales, con seis estímulos y un monto de $60.000.000.
La plataforma del Sistema de Convocatorias Sicon, llega para todos sus visitantes con un rediseño gráfico que integra mejoras en torno a la experiencia de usuario, la estructura, apariencia, e innovación tecnológica.
Todo esto, para garantizar facilidades para los participantes y ganadores de los programas de Fomento.
la Residencia Luthería Filarmónica, es una novedad en el portafolio que OFB, el cual entregará dos estímulos de $6.000.000 cada uno.
Este pretende fortalecer la cadena de valor sectorial y el ecosistema de la música.
“Apoyamos agrupaciones y/o individuos que promuevan la cultura de la luthería, que aporten en la transmisión de saberes de este arte tan importante.
Por eso les invitamos a presentar sus propuestas de construcción, restauración, reparación y cuidado preventivo de instrumentos sinfónicos
(viento madera, viento metal, percusión, cuerdas frotadas) e instrumentos de cuerdas pulsadas.
Las propuestas pueden estar dirigidas a los artistas formadores o a los niños, niñas jóvenes y adolescentes”
Imagen tomada de https://www.facebook.com/CulturaenBogota/
Por su parte la FUGA, vuelve con la beca Reflejos del Bronx, y Margarita Diaz, su directora expresó:
«La FUGA trabaja por la revitalización del centro de Bogotá a través del arte y la cultura, así como las relaciones existentes entre los artistas y las comunidades que lo habitan.
Por ello, en este segundo semestre del año 2021, lanzamos en nuestro portafolio de estímulos la segunda versión de la Beca Reflejos del Bronx para resignificar el territorio del Bronx Distrito Creativo de la mano de los artistas y la comunidad,
mediante tres estímulos, cada uno por un valor de $20 millones para ser ejecutados entre agosto y diciembre lo que posibilita llevar a cabo propuestas escultóricas o arquitectónicas que vinculen el arte, la comunidad y el futuro del Bronx Distrito Creativo”.
Recordemos que el aporte de $6.400 millones de este nuevo portafolio, se suman a los recursos ya ofertados por las entidades en la fase anterior.
Dichas ayudas, fueron por $15.239.100.572, para un total de $21.687.600.572 invertidos en el Programa Distrital de Estímulos de todo el sector cultural, en lo que va corrido del 2021.
¡Vamos entre todos a seguir tejiendo culturalmente a Bogotá!
Qué: Portafolio Distrital de Estímulos
Dónde: Bogotá
Cuándo: Mes junio
Info.: sicon.scrd.gov.co
Facebook: @CulturaenBogota
Instagram: @culturaenbta
¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…
DCiudad
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) llega con programación para Semana Santaabril 16, 2025
Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…