Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Aplica a una de las 172 convocatorias del sector cultural

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

En la Fundación Gilberto Alzate Avendaño se lanzó oficialmente la I fase del Programa Distrital de Estímulos 2022 que este año ofrecerá 172 convocatorias.

¿Cómo serán distribuidas?

Luego de un trabajo sectorial, el cual busca ampliar las posibilidades de participación con nuevos temas y más poblaciones a impactar, el sector cultura brindará en sus convocatorias becas, premios, residencias y pasantías.

Todas ellas, tienen una oferta diversa, y el propósito de estimular la creación, el reencuentro y la vida en comunidad.

Imagen tomada de https://www.facebook.com/FUGABog

Inversión

Para este 2022, te contamos que supera los $13 mil millones para la primera fase.

En total son 1.049 estímulos y siete bolsas concursables en los que todos los territorios, poblaciones, creadores y gestores culturales podrán participar, con el fin de fortalecer sus proyectos e iniciativas.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, habló sobre la oferta PDE2022:

«Es el resultado de un trabajo sectorial que este año apunta a fortalecer el reencuentro y el lugar de la creación en pro de la recuperación de la economía cultural y creativa.

Es un nuevo llamado a continuar creando el mañana con las y los creadores de la ciudad.

Desde la Secretaría tenemos una oferta que supera los $6 mil millones, en 25 convocatorias, lo que representa un incremento en los montos individuales porque sabemos que el fortalecimiento pasa por crear condiciones dignas para la ejecución de las propuestas”.

Y agregó:

“Queremos innovar con convocatorias que nos permitan articularnos con una agenda amplia de ciudad: poblaciones que requieren atención, temas incluyentes y priorizados, y metodologías que permiten el diálogo entre los agentes del sector.

En ese sentido, invitamos a participar a los diferentes creadores en las convocatorias y a los gestores expertos a ser parte del Banco de Jurados para mantener la transparencia como uno de los valores primordiales del PDE”.

Imagen tomada de https://www.facebook.com/FUGABog

Catalina Valencia Tobón, directora de Idartes también se pronunció:

“Desde el Instituto Distrital de las Artes tenemos $4.400 millones disponibles para artistas, creadores y agentes del ecosistema artístico y cultural de Bogotá, a quienes invitamos a apropiarse y participar de las 92 convocatorias que abrimos a través del Programa Distrital de Estímulos.

Este es un novedoso portafolio que entregará 344 estímulos individuales a la ciudadanía y que ofrece novedosas opciones para las diferentes áreas artísticas.

Vuelven las tradicionales becas de Festivales al Parque y se abren nuevamente las residencias y becas de circulación nacional e internacional. Llegamos recargados en este 2022 para que nuestro sector se fortalezca”.

Foto: Cortesía prensa

Más oportunidades

Recordemos que el trabajo de este sector se centró desde el 2021 y con miras a esta apertura, ampliar las posibilidades de acceso al PDE.

De esta manera, ha venido propiciando condiciones de participación más flexibles y claras. Asimismo ampliando las posibilidades de participación tanto en temas, como en poblaciones a las que están dirigidas las convocatorias.

David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, expresó que la apuesta de la OFB es por la democratización de la oferta:

“Este año, con nuestro portafolio de estímulos queremos seguir beneficiando a muchos más ciudadanos que hacen parte de la cadena de valor del sector musical;

compositores, músicos, cantantes, investigadores, gestores, bailarines, actores, poetas, artistas plásticos y visuales, lutiers, creadores de contenido y periodistas, todos con un papel muy importante en el ecosistema cultural y creativo.

Por esto, además de mantener las convocatorias del año anterior, abrimos nuevas y ampliamos los perfiles para que participen en nuestro Banco de Jurados.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá continúa comprometida con la reactivación del sector cultural en la ciudad”.

Foto: Cortesía prensa

FUGA

En su constante transformación del centro de Bogotá, a través del trabajo con el ecosistema cultural y creativo junto a la oferta de este año se basa también en ese propósito.

Así lo explica su directora Margarita Díaz:

«Por eso, para el 2022 hemos diseñado un portafolio de convocatorias que fortalece el trabajo de 162 artistas, creadores, gestores y emprendedores en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria.

Este portafolio también incluye estímulos para 63 jurados. En total se entregarán $$1.139 millones que impulsarán iniciativas culturales y contribuirán a la reactivación económica del centro».

IDPC

El instituto por su parte, sigue consolidando una mirada diversa y vital sobre el patrimonio de la ciudad.

Y así Patrick Morales Thomas, su director, extiende la invitación a toda la ciudadanía a:

“participar en el portafolio del IDPC, a través del cual se reconoce la pluralidad e integralidad de los patrimonios en la ciudad, desde una mirada interseccional, diversa y democrática.

Estos estímulos promueven la visibilidad de nuevas narrativas y experiencias que se nutran de exploraciones al pasado que permitan aportar a la construcción de una ciudad más incluyente.

Así mismo, las nuevas convocatorias son una oportunidad para abrir el debate sobre las tensiones y discursos que emergen en el campo patrimonial”.

¿Quiénes participan?

El Programa Distrital de Estímulos 2022 une esfuerzos y recursos de:

  • Instituto Distrital de las Artes, Idartes
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC
  • Fundación Gilberto Álzate Avendaño – FUGA
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá – OFB
  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD

Imagen tomada de https://www.facebook.com/FUGABog

¡No te quedes por fuera, participa!

Qué: Programa Distrital de Estímulos 2022
Dónde: Bogotá
Cuándo: Lanzamiento 3 de febrero de 2022
Info.: sicon.scrd.gov.co
Facebook: @FundacionGilbertoAlzate 
Instagram: @fundaciongilbertoalzate


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…