Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Invitamos a nuestros lectores de Revista DC a participar del taller virtual de redacción: El ABC de la escritura en Casa Habitada con Gabriela de la Parra.
[ads]
Si no sabes la diferencia entre un artículo y un pronombre, entre un adverbio y un verbo, entre un adjetivo y una interjección; si no sabes distinguir entre acento y tilde; si tienes dificultades para identificar una palabra grave, una esdrújula o una aguda; si las homónimas te hacen trastabillar; si dudas sobre el uso de un punto, un punto y coma, una coma… ¡Y seguro te urge saberlo! ¡El ABC de la escritura es para ti!
¡Ven y aprende a escribir textos efectivos, claros y concisos gracias a una metodología sencilla y divertida!
Te contamos que los encuentros tendrán una modalidad en línea mediante remotos sincrónicos que se harán vía Zoom, con ID y clave personal, e intransferible, que se suministrará al finalizar la inscripción a cada módulo.
Los espacios tendrán lugar los días sábados con fecha de inicio 3 de julio, a las 9:00 de la mañana, horario Col/Per, con una duración de tres horas por encuentro.
Estos, quedarán grabados y serán compartidos con exclusividad para los participantes, por medio de la plataforma de Casa Habitada, que contará, además, con material adicional y un foro de participación de preguntas y respuestas.
Photo by Patrick Fore on Unsplash
Si estás interesado en participar, o porque no, obsequiar este curso, puedes recibir información adicional en el WhatsApp 3218503006.
También puedes ingresar a su página web o dar clic aquí
O si deseas inscribirte ingresa aquí
Foto: Cortesía Gabriela De La Parra
Este espacio es un proyecto de la Fundación para Actividades de Investigación y Desarrollo, que promociona el acceso y la expresión del arte como derecho fundamental humano, a través de actividades culturales y de formación con perspectiva de género, que contribuyen a la equidad y al bienestar personal, comunitario y social, bajo los principios de mismidad, sororidad, equifonía, empoderamiento y reciprocidad.
El espíritu de Casa Habitada se centra en el deseo de generar a través del arte y la cultura, nuevas formas de sentido individual, comunitario y organizacional.
Casa Habitada nació hace tres años como un proyecto que busca la democratización al acceso y al ejercicio pleno de la lectura, la escritura, el arte y la cultura como derecho fundamental en el fortalecimiento del desarrollo social y emocional, y en pro de articular comunidades que construyan nuevas narrativas en el valor de la palabra y del cuidado de la vida, como máximo valor de lo humano.
Qué: Taller de redacción El ABC de la escritura
Dónde: Casa Habitada
Inicio: 3 de julio de 2021
Inscripciones aquí
Facebook: @casahabitadacali
Instagram: @casahabitadacali
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…
En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…