RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Para que siga disfrutando de los contenidos de #LaFILBoEnCasa, acá le dejamos algunos recomendados para los días venideros
Hace una semana que la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en su edición 33, se mudó a los hogares al organizar una agenda de actividades para todo tipo de público a través de las plataformas digitales.
Para que siga disfrutando de los contenidos de #LaFILBoEnCasa, así como de su vitrina virtual con diversidad de opciones en libros, acá le dejamos algunos recomendados para los días venideros:
Música y género: Esther Forero, la caminadora
Ser mujer y subirse a un escenario requería romper prejuicios frente a la música, y eso fue lo que hizo Esther Forero. Además de ser un conversatorio junto a Daniella Cura y Diana Galindo, es un homenaje a todas las mujeres que se atreven a cruzar barreras en la música.
Cuándo: 29 de abril, 7:00 p.m.
Por: facebook.com/FILBogota
Lectura en voz alta: “La historia oficial del amor” del autor Ricardo Silva Romero
Apoyado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y Penguin Random House Colombia, esta lectura en cadena y voz alta cuenta con un elenco estelar de voces: Ricardo Silva Romero, Alex Pinilla y Mile Roncancio.
Cuándo: 30 de abril, 9:00 p.m.
Por: Instagram @ricardosilvaromero
Tres géneros que tratan un mismo tema: La memoria de los niños en la guerra
Pilar Lozano (Crecimos en la guerra), Jorge Franco (El cielo a tiros) y Armando Caicedo (El niño que me perdonó la vida) inspirados por sus obras conversan sobre las huellas que ha dejado el conflicto en la infancia, el perdón, el reconocimiento y la resiliencia.
Cuándo: 01 de mayo, 7:00 p.m.
Por: facebook.com/FILBogota
Fantasía vs. Realidad: ¿Pura coincidencia o un relato fantástico sobre el mundo en el que vivimos?
Leonel Teti, editor de los sellos Puck y Umbriel de Ediciones Urano, y el escritor y periodista Enrique Patiño los invitan a esta charla sobre cómo se construye una novela fantástica y qué elementos se toman de nuestra sociedad actual.
Cuándo: 02 de mayo, 5:00 p.m.
Por: Instagram @edicionesuranocolombia
#AdoptaUnaLibrería: Los libreros colombianos recomiendan
Paola Gil (de Tertulia Librería café), Lucas Insignares (Libros Mr. Fox) y Santiago Aguirre (Garabato Librería) recomiendan diversos libros como La niña, el corazón y la casa de María Teresa Andruetto (Babel Libros) y Nuncaseolvida de Alejandra Algorta, ilustrado por Iván Rickenmann (Babel Libros).
Cuándo: 03 de mayo, 4:30 p.m.
Por: facebook.com/CamLibroCol
Lectura musicalizada
El escritor colombiano Miguel Mendoza Luna leerá alguna de sus historias favoritas en compañía de la banda LadoSur. Una experiencia para sumergirse en la música y el sonido de las palabras. Apoyan Panamericana Editorial y Rey Narango Editores.
Cuándo: 04 de mayo, 10:00 a.m.
Por: facebook.com/corferias
Ficciones periodísticas
Debido a cómo las sociedades consumen la información en la actualidad, los medios han tenido que borrar fronteras entre notica, opinión y entretenimiento. Una observación al trabajo periodístico y la producción de piezas informativas para consumo masivo.
Cuándo: 05 de mayo, 11:30 a.m.
Por: facebook.com/FILBogota
Consulta la programación completa de #LaFILBoEnCasa aquí
Info.: feriadellibro.com
Facebook: FILBogota
Instagram: @filbogota
Twitter: @filbogota
YouTube: Feria del Libro Bogotá
Corferias
Facebook: corferias
Instagram: @corferias
Twitter: @CorferiasBogota
Del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 se realizará la versión número 11 de la Feria del Libro del Instituto Distrital de…
Arte y Letras
El Museo Nacional de Colombia será «todo un video» el mes de noviembrenoviembre 5, 2023
Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…
Noviembre independiente 2023 tiene el fin de resaltar el trabajo de libreros y editoriales independientes en Colombia. Promocionando y difundiendo estas producciones este espacio se…
Literatura
Los International Latino Book Awards premiaron 7 libros de Villegas Editoresnoviembre 1, 2023
¡La literatura colombiana está de fiesta! Siete libros de Villegas Editores fueron premiados por los International Latino Book Awards 2023. Acerca del evento Para iniciar,…