Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Casa Plástica promueve el talento neurodivergente en «NeuroUniversos»

Imagen tomada de @smilosart Compartir en WhatsApp

Sofía González

Arte

Bogotá

Casa Plástica, con apoyo de la Beca EnRed de Idartes y la Secretaría de Cultura, que busca redefinir el talento y las capacidades de personas neurodivergentes con «NeuroUniversos».

Realizado en el distrito creativo de San Felipe, este encuentro destaca las artes plásticas, la música y el emprendimiento, conectando el talento neurodivergente con oportunidades de crecimiento y reconocimiento.

El evento impulsa un cambio en la manera de valorar la diversidad, promoviendo la inclusión y posicionando a las empresas participantes como líderes en responsabilidad social y justicia cultural.

Imagen cortesía de prensa

Casa Plástica es un espacio multicultural y galería de arte que nació hace dos años y medio gracias a un fenómeno de serendipia. Originalmente concebido como una inversión inmobiliaria, el destino transformó este lugar en un punto de encuentro colaborativo para diversas manifestaciones artísticas, que incluyen artes plásticas, escénicas, música y audiovisuales. Está situado en el distrito artístico de Bogotá, en el Barrio San Felipe, y se ha consolidado como un espacio inclusivo y diverso.

Artistas invitados

Imagen cortesía de prensa

Milo Fuglsig

Joven artista cuya experiencia con el autismo lo ha llevado a explorar y expresar un mundo único, rico en matices emocionales y verbales.

A través de su arte, presenta una visión del mundo sin barreras, reinventando la forma en que percibimos lo cotidiano y transformándolo en algo fantástico.

Imagen cortesía de prensa

Emilio Morales

Su impulso creativo se manifestó desde temprana edad. Su obra se caracteriza por la inclusión de criaturas fantásticas como felinos, dragones y máscaras, símbolos que representan su estilo distintivo y su gran fuerza expresiva.

Imagen cortesía de prensa

Catalina Muñoz

Líder social que, tras superar significativos retos de salud, decidió fundar la Fundación Catalina Muñoz, una organización dedicada a mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad. Su experiencia de vida la inspiró a desarrollar un estilo artístico único y profundamente personal.

Imagen cortesía de prensa

Alfonso Venegas

Artista transdisciplinario cuyo camino artístico comenzó en su niñez, cuando encontró refugio en el arte mientras crecía en medio de la violencia en Bogotá. Su práctica abarca diversas disciplinas, incluyendo escritura, teatro, performance, música y artes visuales, con un enfoque centrado en la libertad, la identidad y la resiliencia.

Imagen cortesía de prensa

Emiliana Villa

Conocida por su contagiosa sonrisa y su inmenso corazón. A pesar de su discapacidad cognitiva, mantiene una pureza e inocencia que definen su esencia y la hacen especial para quienes la rodean.

Además, el Dj Tomás Leyva y el colectivo interdisciplinario Inlab audiovisual harán también parte de «NeuroUniversos».

Imagen cortesía de prensa

Qué: Casa Plástica «NeuroUniversos».
Cuándo: 15, 16 y 17 de noviembre
Dónde: Casa Plástica Calle 75a #22- 24
Instagram:
@casaplastica
Facebook:
Casa Plástica


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Museo Nacional de Colombia llega con una nueva programación para el mes de abril. Este espacio cultural estará lleno de actividades para todos los…

En 2025, continuará con una variada programación en Bogotá y otras regiones del país. Durante la celebración de su aniversario, la directora Xiomara Suescún anunció…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M con una programación diversa que incluye obras dirigidas por mujeres, talleres, diálogos y…

El Programa de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura impulsa la creación, producción y formación cultural a través de convocatorias públicas. Apoya…