Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Arte
Boyacá
El Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) de Boyacá, en su versión 51, rinde homenaje a la vida rural y la riqueza cultural del campo.
Desde el 1 al 17 de noviembre, el festival celebrará el aporte del campesinado colombiano en un evento lleno de música, arte y tradición.
Imagen tomada de Festival Internacional de la Cultura Campesina 2024
Con una programación que incluye la participación de 190 artistas internacionales de 13 países y más de 1.000 boyacenses, el festival se articula en torno a cuatro momentos: la siembra, las artes y oficios, la cosecha y la fiesta, reflejando la vida en el campo.
Durante el lanzamiento, un mercado campesino en la Plaza de Bolívar y la música carranguera animaron la ciudad, mientras que el festival inaugural el 1 de noviembre en Tunja contará con un desfile de más de 3.000 personas.
Imagen tomada de Festival Internacional de la Cultura Campesina 2024
Algunas de las actividades destacadas del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) son:
Imagen tomada de Festival Internacional de la Cultura Campesina 2024
Imagen tomada de Festival Internacional de la Cultura Campesina 2024
Imagen tomada de @ficboyaca
Qué: Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC)
Cuándo: del 1 al 17 de noviembre
Dónde: distintos puntos de Tunja, Sogamoso, Duitama, entre otros.
Info: ficboyaca.gov.co
Instagram: @ficboyaca
Facebook: FICCampesina
El Museo Nacional de Colombia llega con una nueva programación para el mes de abril. Este espacio cultural estará lleno de actividades para todos los…
En 2025, continuará con una variada programación en Bogotá y otras regiones del país. Durante la celebración de su aniversario, la directora Xiomara Suescún anunció…
Arte
El Centro Nacional de las Artes conmemora el 8M con una programación diversa y comprometidamarzo 7, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M con una programación diversa que incluye obras dirigidas por mujeres, talleres, diálogos y…
Arte
Apoyo para creadores y artistas en el Programa de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura de Medellínfebrero 13, 2025
El Programa de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura impulsa la creación, producción y formación cultural a través de convocatorias públicas. Apoya…