Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Museo Nacional de Colombia llega con una agenda renovada para abril

Imagen tomada de Museo Nacional de Colombia Compartir en WhatsApp

Gabriela Barreiro Vivas

Arte

Bogotá

El Museo Nacional de Colombia llega con una nueva programación para el mes de abril. Este espacio cultural estará lleno de actividades para todos los gustos y edades, con una programación renovada que promete experiencias únicas.

Desde emocionantes juegos y teatro hasta conciertos, mercados campesinos y talleres de yoga, hay opciones para disfrutar en familia y vivir el arte de una manera diferente.

También puede interesarle: Los secretos detrás de la negligencia en «La Sangre de Palermo»

Imagen tomada de Museo Nacional de Colombia

Programación

Awa y los espíritus del juego 

Una obra de teatro con títeres y objetos en vivo. Donde el agua teje una historia de poesía y movimiento.

  • Domingo 6 de abril- 11:30 a.m.
  • Auditorio Teresa Cuervo Borda
  • Entrada libre

Retratos de Víctimas de la comunidad de paz de San José de Apartadó

Una iniciativa artística con tejidos Chakana que vincula a sobrevivientes del conflicto armado con más de doce piezas artesanales.

  • Miércoles 9 de abril- 3:00 p.m.
  • Aula Emma Araújo / Primer piso
  • Entrada libre

Ritmo de independencia 

Muestra artística que trae  un recorrido por la expresiones tradicionales de la danza y la música colombiana de la gesta independentista.

  • Viernes 11 de abril- 6:00 p.m.
  • Auditorio Teresa Cuervo Borda
  • Entrada libre

Recital de guitarra de Daniel Rodríguez 

Con un repertorio guitarrístico de la tradición musical europea y latinoamérica, el artista deleitará con un show amplio y variado.

  • Sábado 12 de abril – 11:30 a.m.
  • Auditorio Teresa Cuervo Borda
  • Entrada libre

Imagen tomada de @museonacionalco

También puede interesarle: «Situamos la vida en el centro»: reflexión sobre la crisis climática en el MAMU

CalmArte: yoga en el Museo Nacional de Colombia

Una experiencia diferente de vivir el museo mediante el bienestar integral al combinar la práctica del hatha yoga con la relajación consciente.

  • Domingo 20 abril – 9:00 a.m.
  • Rotonda / Tercer piso
  • Aforo limitado

Santos martirios: Stabat Mater de Pergolesi 

Un obra inspirada en la poesía religiosa medieval italiana que evoca el dolor, el tormento y el sufrimiento de una madre al ver morir a su hijo.

  • Domingo 20 de abril 11:30 a.m.
  • Auditorio Teresa Cuervo Borda
  • Entrada libre

Mercados campesinos: homenaje a las víctimas del conflicto armado

Emprendimientos de los productores adscritos a la Alta Consejería para las Víctimas del Conflicto y al Fondo Colombia en paz.

  • Viernes 25 de abril – 8:00 a.m a 4:00 p.m.
  • Fachada Museo Nacional
  • Entrada libre

Selva espiral: la música de Ernesto Teto Campo

El dúo Selva Espiral mostrará la conexión entre la música de Ernesto Teto Campo y las tradiciones musicales de los pueblos indígenas arhuaco.

  • Sábado 26 de abril – 4:00 p.m.
  • Auditorio Teresa Cuervo Borda
  • Entrada libre

Organizando sonidos en el tiempo 

Taller para todas las personas en el que se busca entender los sonidos y aprender a experimentar cómo la música está inmersa en nuestro diario vivir.

  • Sábado 26 de abril – 11:30 a.m.
  • Auditorio Teresa Cuervo Borda
  • Entrada libre

Viaje a la semilla 

Como parte de la franja infantil, un grupo de niños construyen un artefacto mágico para derrotar a Arquímedes en esta obra llena de sorpresas y nuevos descubrimientos.

  • Domingo 27 de abril – 11:30 a.m.
  • Auditorio Teresa Cuervo Borda
  • Entrada libre

Imagen tomada de @museonacionalco

Qué: Programación Cultural Abril Museo Nacional de Colombia
Cuándo: Abril
Dónde: Museo Nacional (Carrera 7 N. 28-66)
Info: Museo Nacional
Instagram: 
@museonacionalco
Facebook: 
Museo Nacional de Colombia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Bogotá destinará $8.365.500 millones de pesos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) para el sector cultural, una inversión sin precedentes. Se abrirán 9 convocatorias…

Maloka te invita, del 12 al 20 de abril, a vivir experiencias interactivas en familia con talleres, laboratorios, exposiciones y proyecciones en el Cine Domo.…

En 2025, continuará con una variada programación en Bogotá y otras regiones del país. Durante la celebración de su aniversario, la directora Xiomara Suescún anunció…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M con una programación diversa que incluye obras dirigidas por mujeres, talleres, diálogos y…