María del Pilar Lugo
Arte
Bogotá
A partir del 15 de marzo en el Museo de la Independencia Casa del Florero, se dará inicio al ciclo de talleres «Gráficas de resistencias – Mujeres y Espiritualidad».
Te contamos que, será un ciclo gratuito en donde se abordarán las perspectivas y vivencias de las mujeres desde la época colonial hasta la actualidad.
De igual manera, habrán charlas sobre los sincretismos religiosos entre las prácticas espirituales indígenas, afro, coloniales y mestizas.
Siendo así, por un lado se realizará un recorrido por locales religiosos y esotéricos del centro de Bogotá, los cuales guardan historias y perspectivas religiosas que serán los insumos para los 5 talleres de co-creación que se desarrollaran en el mes de marzo y abril alrededor de la técnica artística del grabado en punta seca y la narración especulativa.
Como resultado aprenderás sobre la técnica del grabado y tendrás la oportunidad de exponer el resultado de tu aprendizaje en el Museo de la Independencia Casa del Florero.
¡No necesitas conocimientos previos!
Foto cortesía prensa
Primer encuentro
Recorrido guiado. Esoterismo y catolicismo en dos lugares del centro de Bogotá
Segundo encuentro
Dibujando espiritualidades
Tercer encuentro
Narración especulativa sobre lo espiritual
Cuarto encuentro
Objetos de protección en punta seca 1
Quinto encuentro
Objetos de protección en punta seca 2
Sexto encuentro
De Altares, oraciones y mantras protectores
Foto cortesía prensa
Qué: Ciclo de talleres «Gráficas de resistencias- Mujeres y Espiritualidad»
Cuándo: Desde el 15 de marzo
Dónde: Museo de la Independencia – Casa del Florero – Cra. 7 No 11 – 28
Inscripciones en el siguiente link
Facebook: @Museo.Independencia.Casa.del.Florero
Instagram: @museodelaindependencia
Arte
El Centro Nacional de las Artes conmemora el 8M con una programación diversa y comprometidamarzo 7, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M con una programación diversa que incluye obras dirigidas por mujeres, talleres, diálogos y…
Arte
La magia de la animación llega a Comfama: proyecciones, mercado creativo y másfebrero 28, 2025
El Festival de Animación de Iberoamérica llega con su segunda edición del Festival de Animación de Comfama del 6 al 9 de marzo de 2025.…
Arte
Apoyo para creadores y artistas en el Programa de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura de Medellínfebrero 13, 2025
El Programa de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura impulsa la creación, producción y formación cultural a través de convocatorias públicas. Apoya…
Arte
Encuentros culturales por el arte y la salud mental con el Festival Movida Surfebrero 13, 2025
Del 8 de febrero al 9 de marzo, Bogotá será el escenario de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, un espacio de intercambio cultural que reunirá…