Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Aún puedes asistir al Gran Foro Mundial de Artes

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

En el año internacional de la economía creativa para el desarrollo sostenible Medellín ofrece del 6 al 9 de septiembre un evento en el que el arte, la cultura y la tecnología serán los protagonistas.

[ads]

El evento

A través de paneles, charlas, conferencias magistrales, talleres, laboratorios y presentaciones artísticas, el evento busca crear encuentros para discutir sobre el desarrollo de las industrias creativas y culturales. 

Por tercer año consecutivo el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Medellín llevarán a cabo este evento que promete contar con invitados de talla mundial como Cary Granat y Ole Obermann.

GFACCT

Foto: Cortesía prensa

Invitados

Expertos en música, actuación, ciencia, computación, cine, televisión y estrategias empresariales, serán parte de los diferentes encuentros que esperan aportar al fortalecimiento de la economía naranja.

Lila Downs, reconocida cantante mexicana hará presencia en el foro para hablar de la importancia de las culturas autóctonas y su preservación.

Por su parte, el científico estadounidense Vinton Cerf y la periodista Mónica Fonseca llevarán a cabo un conversatorio sobre el internet, el invento que cambió para siempre a la humanidad.

Otras personalidades como Alejandra Serna, directora de producción de Netflix para Latinoamérica; y Sam Nicholson, fundador y CEO de Stargate; se unen como invitados al evento anual que tiene como sede a la ciudad de la eterna primavera.

GFACCT

Foto: Cortesía prensa

Durante cuatro días se darán cita personalidades internacionales y nacionales a través de diferentes salas virtuales que funcionarán de manera simultánea y con programación continua.

Temáticas

Para los amantes de los videojuegos Mariano Vives, director creativo de Riot Games LATAM, y Mónica Zuluaga, directora de mercadeo digital de Caracol Televisión, nos hablarán sobre las formas de ganarse la vida en esta industria en crecimiento.

Asimismo, la animación, la literatura, las narrativas digitales y transmedia, la inteligencia artificial y la robótica social se incluyen en el pliego de la programación de este año.

GFACCT

Foto: Cortesía prensa

Más de 350 personas destacadas en el desarrollo de la economía naranja participan en esta versión del foro mundial.

El evento, que ofrece una programación diversa, es un espacio para todas las personas interesadas en el arte y la cultura, así como en el crecimiento de esta industria en América Latina.

Para asistir al foro gratuito es necesario realizar la inscripción previa en gfacct.org en donde también podrán encontrar una agenda detallada de los días del evento.

Qué: Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología
Donde: Medellín
Cuando: Del 6 al 9 de septiembre de 2021
Modalidad: Mixta
Inscripciones: gfacct.org
Programación: Aquí


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…