kwai
kwai

BUSCADOR

Aún puedes asistir al Gran Foro Mundial de Artes

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

En el año internacional de la economía creativa para el desarrollo sostenible Medellín ofrece del 6 al 9 de septiembre un evento en el que el arte, la cultura y la tecnología serán los protagonistas.

[ads]

El evento

A través de paneles, charlas, conferencias magistrales, talleres, laboratorios y presentaciones artísticas, el evento busca crear encuentros para discutir sobre el desarrollo de las industrias creativas y culturales. 

Por tercer año consecutivo el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Medellín llevarán a cabo este evento que promete contar con invitados de talla mundial como Cary Granat y Ole Obermann.

GFACCT

Foto: Cortesía prensa

Invitados

Expertos en música, actuación, ciencia, computación, cine, televisión y estrategias empresariales, serán parte de los diferentes encuentros que esperan aportar al fortalecimiento de la economía naranja.

Lila Downs, reconocida cantante mexicana hará presencia en el foro para hablar de la importancia de las culturas autóctonas y su preservación.

Por su parte, el científico estadounidense Vinton Cerf y la periodista Mónica Fonseca llevarán a cabo un conversatorio sobre el internet, el invento que cambió para siempre a la humanidad.

Otras personalidades como Alejandra Serna, directora de producción de Netflix para Latinoamérica; y Sam Nicholson, fundador y CEO de Stargate; se unen como invitados al evento anual que tiene como sede a la ciudad de la eterna primavera.

GFACCT

Foto: Cortesía prensa

Durante cuatro días se darán cita personalidades internacionales y nacionales a través de diferentes salas virtuales que funcionarán de manera simultánea y con programación continua.

Temáticas

Para los amantes de los videojuegos Mariano Vives, director creativo de Riot Games LATAM, y Mónica Zuluaga, directora de mercadeo digital de Caracol Televisión, nos hablarán sobre las formas de ganarse la vida en esta industria en crecimiento.

Asimismo, la animación, la literatura, las narrativas digitales y transmedia, la inteligencia artificial y la robótica social se incluyen en el pliego de la programación de este año.

GFACCT

Foto: Cortesía prensa

Más de 350 personas destacadas en el desarrollo de la economía naranja participan en esta versión del foro mundial.

El evento, que ofrece una programación diversa, es un espacio para todas las personas interesadas en el arte y la cultura, así como en el crecimiento de esta industria en América Latina.

Para asistir al foro gratuito es necesario realizar la inscripción previa en gfacct.org en donde también podrán encontrar una agenda detallada de los días del evento.

Qué: Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología
Donde: Medellín
Cuando: Del 6 al 9 de septiembre de 2021
Modalidad: Mixta
Inscripciones: gfacct.org
Programación: Aquí


Compartir en WhatsApp

Recomendados

DCiudad

Prográmate en navidad con el Teatro Mayor

noviembre 30, 2023

¡Celebremos la navidad en el Teatro Mayor! Durante el mes de diciembre, contará con una programación dirigida a todas las familias capitalinas. ¿De qué se…

¡Lo sabemos! Navidad es una época tan especial que ya se vive en noviembre; en los hogares y en los comercios ya se siente el…

Los capitalinos vivirán una navidad de ensueño con las actividades previstas del 15 al 23 de diciembre, en varios puntos de Bogotá. ¿De cuáles se…

DCiudad

La fantasía se toma el Teatro Colsubsidio

noviembre 24, 2023

¡Atención familias DC! El Teatro Colsubsidio subirá el telón desde el 25 de noviembre al tradicional musical de temporada: Simplemente Navidad, de Misi Producciones. Es…