RevistaDC.com
Arte y Letras
“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo. Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.
Con esta bella frase de Jorge Luis Borges, damos inicio a nuestra nota.
Se acerca el fin de año y para muchos, es una época de reflexión y descanso. Por esta razón, queremos recomendarte 8 libros para que disfrutes en tus vacaciones, o simplemente sea el mejor pretexto y sorprendas a quien más quieres, con este infaltable obsequio.
Hemos seleccionado para ti obras premiadas en el trascurso del año en varias categorías y un clásico que no puede faltar en tu biblioteca.
Imagen tomada de: Casa del Libro
Iniciamos con este libro, ganador del Premio Pulitzer 2021.
Te contamos que es basada en la vida de su abuelo. El autor nos brinda en sus páginas, una historia de generaciones pasadas y futuras, de preservación y progreso, en la que colisionan los peores y los mejores impulsos de la naturaleza humana, iluminando así las vidas y sueños de todos sus personajes.
Thomas Wazhashk es el vigilante nocturno de la primera fábrica inaugurada cerca de la reserva india de Turtle Mountain.
También es un prominente miembro del Consejo Chippewa, desconcertado por un nuevo proyecto de ley que pronto se presentará ante el Congreso.
El Gobierno de los Estados Unidos califica la medida como «una emancipación», pero más bien parece restringir aún más la libertad y los derechos de los nativos americanos sobre su tierra, sobre la base de su identidad.
Thomas, indignado por esa nueva traición a su pueblo y aunque tenga que enfrentarse a todo Washington D. C., hará lo imposible por combatirla.
Número de páginas: 412
Editorial: Siruela
Imagen tomada de: Planeta Libros
El lunes nos querrán, Premio Nadal 2021, cuenta la historia de una joven de diecisiete años que desea encontrar la libertad para descubrir qué es lo que la hará feliz. No obstante, las condiciones de las que parte son complicadas.
La protagonista vive en un entorno opresivo del que no le será fácil salir sin tener que pagar un precio demasiado alto.
Todo empieza el día en que conoce a una chica cuyos padres viven su condición cultural sin las ataduras del resto de su comunidad, y que encarna lo que ella ansía.
Con su nueva amiga, afronta los primeros retos que como mujer le presenta la vida con una vitalidad, ilusión y empeño que la fascinarán y la impulsarán a seguir sus pasos.
Número de páginas: 304
Editorial: Destino
Imagen tomada de: anagrama-ed.es
Continuamos con el Premio Anagrama De Ensayo 2021, el cual habla sobre la violencia y la palabra.
Ante el horror y la impunidad, el testimonio es el recurso que queda a los que solo tienen su palabra. Y tomarla para denunciar el agravio resulta así, una forma de acción.
Este ensayo profundiza en la vocación de narrar los desastres de la guerra para dar lugar a la perspectiva omitida.
Se detiene en sucesos imborrables, tales como la guerra de Troya, la conquista de México, la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial–con Hiroshima y el Holocausto–hasta los modernos conflictos que se libran con drones o los combates menos convencionales, como la llamada «guerra contra el narco», en México.
Número de páginas: 320
Editorial: Anagrama
Imagen tomada de: Casa del Libro
No podría quedar por fuera el Premio Alfaguara 2021. En esta obra, su protagonista Claudia, narra, desde la expectación y la mirada aguda de cuando fue una niña, los hechos que abrieron las grietas por donde se colaron los peores temores, aquellos que son irreversibles y empujan al borde del precipicio.
Los abismos es un relato estremecedor en el que una hija asume las revelaciones de su madre y los silencios de su padre para empezar a construir su propio mundo.
Número de páginas: 240
Editorial: Alfaguara
Imagen tomada de: Frailejón Editores
El Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez en su última versión, es nuestro siguiente recomendado.
Montoya en sus letras, nos regala varios poemas que abren una puerta a la vida del humanista alemán.
El sembrador de la luna
Para qué queréis minas de cobre
para qué queréis minas de oro
para qué queréis minas de plata
para qué queréis piedras ocultas
para qué queréis excavar la roca
si tenéis una tierra blanda
y las aves siembran las semillas
Número de páginas: 100
Editorial: Frailejón Editores
Imagen tomada de: Planeta
Encontrarás 46 relatos que hablan sobre nuestra realidad y el futuro que nos espera
Al igual que los niños que seguían al flautista de Hamelin, la humanidad caminaba con alegre indiferencia hacia el desastre, convencida de que sus excesos y avances eran prueba de evolución y desarrollo, hasta que surgió la pandemia que puso al mundo entero patas arriba.
De la noche a la mañana todo se ralentizó o se detuvo, el tiempo se distorsionó y muchos tuvieron la sensación de estar atrapados en un bucle de pesadilla.
Número de páginas: 184
Editorial: Editorial Planeta
Imagen tomada de: Planeta de Libros
Tras la Segunda Guerra Mundial, Sira Quiroga busca lo mismo que todo el mundo, un poco de serenidad en una vida marcada por la acción.
Pero el destino tiene otros planes para ella que pasan por relacionarse con el espionaje británico en uno de los territorios más convulsos del planeta: Palestina y por recorrer el Londres deprimido de posguerra.
Número de páginas: 648
Editorial: Editorial Planeta
Imagen tomada de: Planeta de Libros
Cerramos con esta maravillosa obra que ha marcado varias generaciones y corazones por todo el planeta.
Un aviador queda incomunicado en el desierto tras sufrir una avería en su avión a mil millas de cualquier región habitada.
Allí se encontrará con un pequeño príncipe de cabellos de oro que afirma vivir en el asteroide B 612 (donde hay una rosa y tres volcanes) con el que no tardará en congeniar.
En sus conversaciones, el principito le relatará su visión sobre la vida y la gente, de esa sabiduría que se pierde cuando las personas abandonamos la infancia.
Número de páginas: 123
Editorial: Planeta de Libros
¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…
La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…