Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

¿Buscas un buen libro? mira estos espacios por la 45

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Pensando siempre en nuestros queridos seguidores, hemos realizado un recorrido por librerías que se destacan por su contenido, espacio y servicio.

Temas como conflicto armado, poesía y lo más raro en la literatura, los encontrarás en los siguientes lugares que elegimos para ti.

No lo olvides: ¡Revisa, comparte disfruta!

Librería El Espantapárrafos

Foto: María del Pilar Lugo

Durante los 9 meses que lleva funcionando la librería, Nancy nos comenta que se ha enfocado por ser un lugar de encuentro que propone un modelo de difusión de lectura en usados, junto a editoriales independientes y alternativas.

Su criterio de espacio se centra en la poesía, arte en formato grande y escritoras colombianas. Asimismo, ofrecen una gran gama de textos enfocados en la narrativa, ensayo filosofía, historia y antropología.

Encontrarás también talleres de poesía, realizados por Juan Manuel Roca, lanzamientos de libros y difusión de obras.

Librería: El Espantapárrafos
Dirección: Calle 45No 25A – 66
Horarios: Lunes a sábado de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
Redes sociales: @elespantaparrafoslibros
Precios: Desde los $5.000
Libro recomendado: Suenan Timbres Autor: Luis Vidales.

Librería Casa de letras

Foto: María del Pilar Lugo

Hablamos con Francisco, quien cuenta con 10 años de experiencia en el mundo de los libros. Hace 5, decidió abrir este espacio, donde ha logrado combinar las obras con un toque urbano y colorido.

Podrás encontrar textos usados de literatura, humanidades y arte en muy buen estado. De igual manera Casa de Letras ofrece una gran variedad de libros relacionados al conflicto armado colombiano, guerrillas, el proceso paz y filosofía.

Librería: Casa de Letras
Dirección: Calle 45No 21-19
Horarios: lunes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Redes sociales: @casa.deletras.7
Precios: Desde los $10.000
Libro recomendado: La máquina de pensar en Gladys. Autor: Mario Levrero.

¿Qué hay para leer?

Foto: María del Pilar Lugo

En esta oportunidad nos recibe la bibliotecóloga Yesenia, quien considera que para ser un buen librero hay que ser un buen lector. Este resultado, podemos verlo en la apertura de su nueva sede en Palermo.

¿Qué hay para leer?, se destaca por la restauración de libros, su selección bibliográfica bien cuidada y las recomendaciones de obras raras, buscando así, llegar a los mejores lectores.

Talleres, lecturas y música en vivo, podrás encontrar también en este lugar.

Librería: ¿Qué hay para leer?
Dirección: Carrera 22 No 45 – 14
Horarios: Lunes a sábado de 9:30 a.m. a 6:00 p.m. o hasta el final del evento cultural programado
Redes sociales: ¿Qué hay para leer?
Precios: Desde los $5.000
Libro recomendado: Batallas y Batallitas Autor: Alfredo Iriarte.

Casa Tomada

Foto: María del Pilar Lugo

Ana María Aragón nos recibió en esta librería de barrio fundada en 2008. Cuentan con un espacio cálido para todos los habitantes del sector y habitantes de la capital, con la novedad de ser un lugar Pet Friendly.

Se destacan por su variada oferta en literatura, ciencias sociales, ilustrados y comic. Casa Tomada brinda para sus visitantes promoción de lectura (4 clubes cada sábado), seminarios, talleres de escritura, club de literatura y cine.

En esta oportunidad, invita a todos sus lectores a votar por el trabajo La casa del Chigüiro “Esta Casa es mi Casa” en el Festival de libros para niños y jóvenes en @camlibro.

Librería: Casa Tomada
Dirección: Transversal 19 No 45D – 23
Horarios: Lunes a sábado de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Redes sociales: @CasaTomadaLibrosyCafe
Precios: Desde los $50.000
Libro recomendado: Dune Autor: Frank Herbert

La Valija de Fuego

Foto: María del Pilar Lugo

Cerramos nuestro recorrido con el editor y librero Marco Sosa, quien nos enseña este punto de acopio de libros nuevos y usados, fanzines, editoriales emergentes y una gama de contenidos poco recurrentes.

Cuentan con un auditorio donde realizan actividades culturales diversas, charlas, además de ofrecer agendas de ilustradores locales, pines afiches, vinilos y casetes.

La Valija de Fuego se destaca por brindar una dinámica mixta donde se logre una comunidad de espacios afables y solidarios.

Librería: Valija de Fuego
Dirección: Carrera 7 No 45 – 52 Chapinero
Horarios: Lunes a viernes de 10:15 a.m. a 7:15 p.m. Sábados: 11:15 a.m. a 7:15 p.m. Domingos y festivos 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Redes sociales: @la.valijadefuego
Precios: Desde los $5.000 y aporte solidario
Libro recomendado: Válvulas de Escape -Antología gráfica del stencil en Bogotá

¡Espera próximos contenidos, realizados especialmente para ti!

¿Qué hay para leer? – Foto: María del Pilar Lugo


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…

En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…

La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…

La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…