RevistaDC.com
Arte y Letras
El próximo 21 de mayo a partir de las 4:00 p.m., en la Media Torta, los capitalinos podrán disfrutar de la celebración del Día de la Afrocolombianidad.
Esta fiesta contará con los invitados Tribu Baharú e Identidad Pacífica.
El 21 de mayo de 1851 se declaró la abolición de la esclavitud en el país. 120 años después, la herencia africana hace parte del ADN de las artes colombianas, a través de la danza, la música y otros lenguajes artísticos.
Por esta razón, El Teatro Al Aire libre La Media Torta se ha caracterizado históricamente por ser el escenario bogotano de la diversidad, donde han tenido lugar toda clase de propuestas artísticas provenientes de diversos lugares del país.
Por ello, el equipamiento del Idartes se suma a la celebración del Día Nacional de la Afrocolombianidad con con las presentaciones de Tribu Baharú e Identidad Pacífica.
Este concierto, para tu tranquilidad, se dará bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
Foto: Cortesía prensa
Combo afro-champetúo bogotano, influenciado por ‘el picó’, una subcultura caribe con más de seis décadas de trayectoria.
La agrupación instrumentaliza la música en vivo, sin perder la particularidad del performance de la escena “picotera”.
Para todo su público, Identidad Pacífica ofrecerá un recorrido sonoro por la región del Pacifico colombiano.
La agrupación toma las particularidades de la región, como la danza, la oralidad y la estética y las combina con la música.
La importancia de su trabajo en formato de marimba los ha llevado a ganarse un lugar en la escena musical colombiana, al participar en festivales como San Pacho, el Petronio Álvarez y Fúgate al Centro.
«Por más de 80 años La Media Torta ha sido escenario abierto a la diversidad y el 21 de mayo vamos a celebrar el Día Nacional de la Afrocolombianidad conmemorando 120 años de la abolición de la esclavitud en Colombia.
Junto a Tribu Baharú e Identidad Pacífica celebraremos los ritmos del Pacífico colombiano, las músicas inspiradas en la cultura del Picó y en la champeta en la Media Torta».
Foto: Cortesía prensa
El Día Nacional de la Afrocolombianidad se disfrutará con música y baile, herencias intrínsecas del origen africano de una gran parte de la cultura artística de Colombia.
La entrada es libre con inscripción previa, puedes hacerla ingresando aquí
[ads]
Así que busca la mejor compañía y agéndate para conmemorar esta importante fecha desde las 4:00 p.m.
Qué: Celebración Día de la Afrocolombianidad
Dónde: Media Torta Calle 18 # 1-05 E
Cuándo: Viernes 21 de mayo desde las 4:00 p.m.
Info.: Inscríbete aquí
Facebook: @lamediatorta
Instagram: @lamediatortabog
Arte y Letras
“Medellín te quiere”: Comfama se une a la celebración de la Feria de las Flores 2025julio 14, 2025
Este año, la Feria de las Flores llega con un mensaje emotivo: “Medellín te quiere”, una invitación a reencontrarse con las raíces, la gente y…
Las bibliotecas públicas del norte y sur de Bogotá se convertirá en epicentro del periodismo, la literatura y la cultura con la llegada del 13º…
Arte y Letras
Medellín es el epicentro de la artesanía colombiana con Expoartesano «La mamoria»julio 11, 2025
Expoartesano «La Memoria» 2025 se realizará del 11 al 20 de julio en Plaza Mayor Medellín, con una proyección de más de 40.000 visitantes y…
Arte y Letras
Historias que se bailan, se cantan y se cuentan: así es julio en el Centro Nacional de las Artesjunio 26, 2025
La agenda de julio del Centro Nacional de las Artes en Bogotá presenta una variada programación escénica y cultural, que incluye desde conciertos hasta muestras…