RevistaDC.com
Arte y Letras
La exposición temática Polinizando llegó a su fin luego de 43 días, dejando un gran balance de asistencia. Cerca del 300 mil visitantes, tuvieron la oportunidad de sumergirse en una experiencia de aprendizaje, luces, fantasía, música, y efectos especiales para recordar.
Foto cortesía prensa
Fueron más de 300 piezas inspiradas en insectos, tales como abejas y mariposas; aves como el colibrí; mamíferos como el murciélago y muchos otros más llenaron de magia el Jardín Botánico de Bogotá, con el apoyo de Brilla Colombia y Enel X, línea de negocio de Enel Colombia.
De igual manera, los visitantes disfrutaron de un recorrido de dos horas en el que aprendieron sobre el aporte positivo al medio ambiente de los polinizadores.
«Es gratificante ver cómo gran parte de la ciudadanía participa en un evento como este, el cual tiene un componente de educación muy potente.
La recepción y comentarios positivos potenciaron el mensaje objetivo principal para nosotros que es unir a la familia, transmitir un mensaje de conservación y la importancia de comprender que todos somos uno con la naturaleza».
Foto cortesía prensa
Cabe destacar que, luego de su apertura el 26 de noviembre de 2022 y al cierre el pasado 09 de enero de 2023, cerca de 300 mil personas provenientes de diferentes ciudades del país y del exterior se sumaron a la apuesta educativa, lúdica y artística.
Sus creadores, Brilla Colombia, por tercera vez realizaron una producción de gran formato en el Jardín Botánico de Bogotá con un mensaje de sensibilización, apropiación del conocimiento y conservación de la riqueza natural.
Recordemos que, la exposición temática hizo parte de la agenda de Navidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá, teniendo en cuenta que la capital cada año recibe miles de personas en la temporada de fin de año, confirmando su condición de destino turístico de propios y extranjeros.
«Con enorme satisfacción damos cierre a nuestra exposición Polinizando, con una gran acogida de visitantes gracias a quienes el Jardín Botánico avanza con paso firme por la ruta del reconocimiento como ícono de turismo de naturaleza».
Es importante que sepas que, Polinizando en su narrativa, equipo humano y puesta en escena, es 100 % talento nacional y cuya temática, al igual que en años anteriores, busca dejar un mensaje de sensibilización en los visitantes.
Para la próxima versión se seguirá apostando por la protección del medio ambiente, a través de una exposición experiencial donde diferentes aliados trasladen a la capital, fauna y flora propia del territorio colombiano con estructuras a gran escala hechas en el país apostando a la producción nacional.
Arte y Letras
Historias que se bailan, se cantan y se cuentan: así es julio en el Centro Nacional de las Artesjunio 26, 2025
La agenda de julio del Centro Nacional de las Artes en Bogotá presenta una variada programación escénica y cultural, que incluye desde conciertos hasta muestras…
Arte y Letras
¡La creatividad se toma el Centro! Así es la Ruta de Diseño Circuito Centrojunio 24, 2025
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) lanza la Ruta de Diseño Circuito Centro, un recorrido que del 24 de junio al 1 de…
Arte y Letras
«Cuerpxs que habitan»: un canto al derecho de ser en el Centro Nacional de las Artesjunio 21, 2025
Del 27 al 29 de junio, el Centro Nacional de las Artes conmemora el Día del Orgullo con «Cuerpxs que habitan», una programación de tres…
DCiudad
Convocatoria abierta: “Bogotá Revelada” invita a retratar la ciudad desde el lentejunio 17, 2025
BibloRed lanza la primera edición de “Bogotá Revelada”, una convocatoria fotográfica que busca retratar la vida barrial y promover la memoria colectiva de la ciudad.…