Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Cine
Otras ciudades
Del 9 de febrero al 7 de abril, Cine Colombia invita a su público a ver su nuevo ciclo de Cineco Alternativo, con 5 imperdibles documentales en 5 salas del país.
Dicha temporada, está en alianza con Nexo Digital y son pioneros en experiencias cinematográficas diferenciales. Conócelas:
Napoleón: arte y poder
Foto cortesía prensa
Después de Jesucristo, Napoleón es el hombre más famoso de la historia. Este documental explora la compleja relación entre Napoleón, la cultura y el arte. Como pocas figuras de la historia, él supo construir una nueva iconografía imperial y un nuevo estilo arquitectónico que permiten reflexionar sobre la relación entre el poder y el arte, y su influencia en regímenes del siglo XX y el mundo actual.
Este es un recorrido único desde la Academia Brera de Milán, hasta el Museo del Louvre de París, en compañía de los mejores expertos en historia del arte. El ganador del Premio Oscar, Jeremy Irons, es el narrador de este fascinante encuentro.
Tutankamón: Los tesoros del faraón
Foto cortesía prensa
Egipto, Valle de los Reyes, 26 de noviembre de 1922.
Tras hacer un pequeño agujero en el yeso sobre una puerta subterránea, el arqueólogo y egiptólogo británico Howard Carter puso por primera vez sus ojos en la cámara funeraria de la tumba del Faraón Tutankamón. La habitación, amontonada de objetos, seguía prácticamente intacta y pronto se convertiría en leyenda.
Este documental, narrado por el gran Iggy Pop, ofrece una oportunidad extraordinaria de conocer al Faraón a través de más de 150 objetos y tesoros recuperados, y que hacen parte de la mayor exposición internacional para redescubrirlo.
Los inmortales: Las maravillas del Museo Egipcio
Foto cortesía prensa
El Museo Egipcio de Turín, fundado en 1824, es el más antiguo del mundo en su género. La mitología, la religión y la cultura funeraria egipcia y la historia del Museo se entrelazan en este recorrido incomparable.
Desde Ramsés II en Turín, hasta el tesoro de Tutankamón, el busto de Nefertiti, el Escriba Rojo del Louvre y la Piedra Rosetta de Londres, este documental es un viaje para conocer los hallazgos arqueológicos más impresionantes que nos ha dado Egipto.
Podremos recorrer la Tumba de Kha -que se encuentra en Turín- junto con la colección privada del ajuar funerario más completa y valiosa fuera de Egipto, y los magníficos monumentos a lo largo del Nilo: Giza, Luxor, Karnak y el pueblo obrero de Deir el-Medina.
Este es un viaje tras las huellas de los exploradores y arqueólogos italianos a los lugares donde recogieron los tesoros más importantes de la Colección de Turín. Sus itinerarios conducen también a las salas de exposiciones del Museo de El Cairo, el Museo Ägyptischen de Berlín, el Museo Británico de Londres y el Louvre de París.
El ganador del Premio Oscar, Jeremy Irons, es el narrador de otro fascinante encuentro con la historia.
Venecia: Sus secretos y obras maestras
Foto cortesía prensa
Venecia es una ciudad milenaria, abierta al mundo y al futuro, que nos atrae por sus leyendas, su historia, su belleza y su arte.
Este será un encuentro con obras maestras de Tiepolo, Canaletto, Rosalba Carriera y los intelectuales que se enamoraron de Venecia: desde Canova hasta Goethe, Byron o Walter Scott, así como las grandes estrellas de Hollywood atraídas por su exclusivo Festival de Cine.
La identidad veneciana combina el encanto de la decadencia y la emoción de la vanguardia. Es cosmopolita desde sus orígenes, abierta a la cultura y al comercio, puerto hacia Oriente y con una perspectiva de futuro que nos obliga a crear nuevas estrategias de conservación.
Pompeya: Una ciudad suspendida en el tiempo
Foto cortesía prensa
Pompeya es una leyenda. Una ciudad destruida y redescubierta. Un museo al aire libre. Esta producción revelará nuevos secretos, obras maestras e historias que oscilan entre el Mito, el Eros y retratos de la vida cotidiana.
Figuras mitológicas como Baco, Ariadna, Teseo, Leda, entre otros, serán conductores de este viaje al corazón de los pompeyanos, a sus ideales, sus sueños y su relación con la inmortalidad. Isabella Rossellini es la narradora de este misterioso mundo.
Fechas: Abril 5, 6 y 7 – Compra aquí
Club de Historia de Cine Colombia
En su apuesta por ofrecer a su audiencia una experiencia más completa y enriquecedora, Cine Colombia ofrecerá charlas a través de Zoom sobre cada uno de los documentales.
Estos espacios didácticos nos dan una oportunidad para ampliar el contexto histórico de los temas que tratan las películas. Cada jueves antes del estreno de cada documental, el curador del Museo Nacional, Jaime Cerón, presentará un curso gratuito, abierto a todo el público, diseñado para emocionar tanto a los curiosos como a los más expertos por el tema en cuestión.
Durante cada charla, el experto ahondará en el contexto histórico en el que vivieron los personajes y la importancia de las ciudades a las que nos embarcaremos en cada una de estas aventuras. Incluso quienes no tengan ningún conocimiento sobre el tema que tratan los documentales podrán encontrar en estos conversatorios una valiosa experiencia de aprendizaje y enriquecimiento cultural.
Estos espacios, que ya se han vuelto comunes con el Club de Ópera y el Club de Ballet, los han permitido crear conversaciones interesantes, en las que los asistentes pueden hacer preguntas y compartir sus experiencias, profundizando su apreciación por lo que verán en la gran pantalla.
Foto de Tima Miroshnichenko
Con sede en Italia, Nexo Digital es un actor destacado en la producción, distribución y venta internacional de la historia cinematográfica, el arte, los documentales de historias humanas y los contenidos en 4k, que redefinen los estándares de la representación del arte y la narración de la historia y los íconos pop, ofreciendo una experiencia visual inmersiva sin precedentes.
Con millones de entradas vendidas en cines en más de 60 territorios hasta la fecha, su catálogo también incluye deportes, expediciones especiales únicas, así como miniseries para televisión.
Desde 2017, Nexo Digital ha producido documentales cinematográficos con importantes socios como El Hermitage, El Prado, Los Museos Vaticanos, La Galería Uffizi; museos prestigiosos, importantes exposiciones e historias narradas por ganadores del Oscar como Jeremy Irons y Helen Mirren.
Junto con documentales de historia y arte, su oferta incluye música, aventuras, deporte, leyendas y relatos humanos. En esta ocasión llegan con 5 nuevos documentales que exploran algunos de los personajes y ciudades más interesantes e impactantes en la historia de la humanidad.
Foto cortesía prensa
Qué: Cineco Alternativo
Cuándo: Del 9 de febrero al 7 de abril
Dónde: Bogotá -Multiplex Andino, Avenida Chile y Unicentro – Cali – Multiplex Chipichape – Medellín -Múltiplex Envigado
Entradas: cinecolombia.com
Facebook: @cinecolombiaoficial
Instagram: @cinecolombia
Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…
Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…
MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…
Cine
Ciclo de cine ‘Del agua y de la tierra’: reflexión ambiental en el Centro Nacional de las Artesmarzo 17, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…