Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Cine
abril 10, 2024
Bogotá
¡La Cinemateca de Bogotá está de fiesta! ¿Quieres hacer parte de ella? Acércate el próximo 10 de abril y disfruta del mejor cine colombiano con largometrajes y cortometrajes con acceso libre hasta completar aforo. Las boletas las podrás reclamar una hora antes de cada función.
El Centro Cultural de las Artes Audiovisuales – Cinemateca de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes cumple cincuenta y tres años haciendo vibrar el corazón del público a partir de imágenes en movimiento y buenas historias; despertando pensamientos, ideas, sueños y posibilidades.
La Cinemateca de Bogotá fue fundada en 1971, ha sido el espacio de la Alcaldía Mayor de Bogotá para el desarrollo de políticas públicas que impulsen las artes audiovisuales.
A lo largo de los años, además de su programación en sala, la Cinemateca ha sido epicentro de la ejecución de diversas estrategias de preservación, desarrollo de publicaciones e investigaciones, generación de contenidos, formación, creación, alcance local, tecnologías de la información, convocatorias y más, para responder a una misionalidad comprometida con todo aquello que el cine y las artes audiovisuales puede representar para una sociedad.
Por esta razón lo celebrará con una muestra de películas que han sido ganadoras de las becas que la Cinemateca empezó a entregar hace 30 años para fomentar la realización, la divulgación y el disfrute del cine colombiano.
Don Ca (Dir. Patricia Ayala, 2013) Colombia. 90 min.
El concursante (Dir. Carlos Osuna, 2019) Colombia. 82 min.
Mambo Cool (Dir. Chris Gude, 2013) Colombia, EEUU. 60 min.
Pirotecnia (Dir. Federico Atehortúa, 2019) Colombia. 85 min.
Toro (Dir. Adriana Bernal-Mor, Gina Ortega, 2022) Colombia. 78 min.
Beca de Realización de cortometraje documental, 2018
Alguien mató algo (Dir. Jorge Navas, 1999) Colombia. 27 min.
Masmelos (Dir. Duván Duque, 2019) Colombia. 15 min.
Bailando (Dir. Iván Gaona, 2020) Colombia. 13 min.
Aurora y la casa de las luces (Dir. María Matiz, Ángela Matiz, 2022) Colombia. 17 min.
Paloquemao (Dir. Jeferson Cardoza Herrera, 2022) Colombia. 19 min.
Fabricia (Dir. Cecilia Traslaviña, 2013) Colombia. 8 min.
Carne (Dir. Carlos Gómez Salamanca, 2013) Colombia. 8 min.
Llave de papel (Dir. Jenaro González Páez, 2015) Colombia. 23 min.
El intronauta (Dir. José Arboleda, 2019) Colombia. 16 min.
En medio de la nada (Dir. Oscar Fabián Triana, 2023) Colombia. 8 min.
La perra (Dir. Carla Melo, 2023) Colombia, Francia. 14 min.
Cesó la horrible noche (Dir. Ricardo Restrepo, 2013) Colombia. 25 min.
Jesús (Dir. Felipe Colmenares, 2023) Colombia. 28 min.
Planas, testimonio de un etnocidio (Dir. Marta Rodríguez, Jorge Silva. 1971) Colombia. 37 min.
Flores secas (Dir. Hernando Borda, 2019) Colombia. 16 min.
La cerca (Dir. Rubén Mendoza, 2004) Colombia. 20 min.
Intuición (Dir. Julieta Arellano, 2015) Colombia. 15 min.
Lupita y las sirenas (Dir. Tomás Pinzón Lucena, 2020) Colombia. 20 min.
Fieras (Dir. Andrés Felipe Ángel, 2023) Colombia. 19 min.
El susurro de un abedul (Dir. Diana Montenegro, 2015) Colombia. 15 min.
Un rumor atraviesa el tiempo (Dir. Anna Magdalena Silva Schlenker, 2013) Colombia. 25 min.
Tomada (Dir. Mauricio Leiva Cock, 2016) Colombia. 26 min.
Estas no son nuestras memorias (Dir. Aseneth Suárez Ruiz, Patrick Alexander, 2021) Colombia. 23 min.
Imagen tomada de @CinematecaBta – Alexis Tafur
Al respecto, Ricardo Cantor Bossa, gerente de Artes Audiovisuales señaló:
«La Cinemateca de Bogotá cumple 53 años de ser un espacio muy importante para la vida cultural del país y lo celebraremos con un día de cine gratis para todos nuestros públicos en Bogotá, serán películas de largo y cortometraje de ficción, documental, animación y con uso de material de archivo, todas estas ganadoras de estímulos a la creación en artes audiovisuales del Idartes y la Secretaría de Cultura de Bogotá.
Está Cinemateca es el lugar de encuentro con el cine colombiano, el cine latinoamericano y el cine independiente del mundo, somos un centro cultural catalizador de la creación, la formación, la experimentación y la investigación sobre la imagen en movimiento y el hogar para la salvaguarda y el acceso a la memoria audiovisual de Colombia».
La Cinemateca de Bogotá, Centro Cultural de las Artes Audiovisuales, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes agradece a todas las personas que han hecho parte de esta trayectoria de la Cinemateca, al público, amigos, cinéfilos, agentes del sector cultural y de la industria audiovisual que han apoyado la misión de la Cinemateca para transformar miradas y ver en el tiempo.
Foto Archivo – JSantacruz
Qué: Aniversario 53 de la Cinemateca de Bogotá
Cuándo: 10 de abril de 2024
Dónde: Cinemateca de Bogotá – Cra. 3 No. 19 – 10
Info: cinematecadebogota.gov.co
Instagram: @cinematecabta
Facebook: @CinematecaBta
Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…
Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…
MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…
Cine
Ciclo de cine ‘Del agua y de la tierra’: reflexión ambiental en el Centro Nacional de las Artesmarzo 17, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…