Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

El Festival de Cine Experimental de Bogotá cumple su primera década

Imagen tomada de @bogotaexperimentalfilmfestival Compartir en WhatsApp

Sofía González

Cine

Bogotá

El 10° Festival de Cine Experimental de Bogotá – CineAutopsia proyectarán varios filmes colombianos en una ‘Retrospectiva X Colombia (2014-2023)’.

Este es un espacio para explorar y desafiar las normas del cine tradicional, promoviendo la experimentación y nuevas formas de expresión audiovisual. Serán 33 cortometrajes destacados de Colombia y el mundo, seleccionados de ediciones anteriores.

Imagen cortesía de prensa

Estas obras exploran la identidad, memoria y paisajes culturales, desafiando narrativas hegemónicas con enfoques innovadores y técnicas diversas, como la animación experimental y el cine sin cámara.

El cine experimental es un cine poético y radical que desafía las normas establecidas, explorando nuevas formas de discurso e imagen. Este festival, que celebra su primera década, es un espacio para cineastas que rechazan los modos de producción hegemónicos, afirmándose como creadores libres.

Programación

Sábado 17 de Agosto

Cinemateca de Bogotá – Sala 3

  • 4:30 p.m. Cortometrajes Retrospectiva [X] Colombia 1
    • La cosa que soy, 22 min
    • IO, 5 min
    • Eterno Retorno, 2 min
    • No nací en el cuerpo equivocado, 7 min
    • Telepatina el sueño de la rana, 13 min
    • Redención, 18 min
    • Nosotr_s seremos, 12 min
    • Baúles de recuerdos, 2 min
    • Hippomane Mancinella, 11 min

Fundación Gilberto Alzate Avendaño

  • 7:00 p.m. Cortometrajes Retrospectiva [X] Colombia 2
    • Columna, 13 min
    • Uroboro, 5 min
    • Retratos Hablados, 25 min
    • La mujer Imaginaria, 12 min
    • 84, 13 min
    • Azul Profundo, 7 min
    • Mariana y el orden de las cosas, 7 min
    • Todas mis cicatrices se desvanecen en el viento, 14 min

Domingo 18 de Agosto

Cinemateca de Bogotá – Sala 3

  • 4:30 p.m. Cortometrajes Retrospectiva [X] del Mundo 1
    • No More Lonely Nights, 21 min
    • The past Inside the present, 12 min
    • Back Track, 7 min
    • Solon, 16 min
    • The Bed and the Street, 4 min
    • Around Copacabana, 18 min
    • Rivolta e malinconia, 5 min
    • Aburidashi Assortment, 9 min
  • 7:30 p.m. Cortometrajes Retrospectiva [X] del Mundo 2
    • Descomposición Aleatoria, 4 min
    • Metal Lazer City, 12 min
    • Estranho Animal, 5 min
    • Diarios de Trabajos, 18 min
    • Wilderness Days, 11 min
    • Acordate, dame un beso al despertar, 23 min
    • When I Close My Eyes I See Everything, 13 min

Imagen tomada de @bogotaexperimentalfilmfestival

Lunes 19 de Agosto

Cinemateca de Bogotá – Sala 3

  • 5:00 p.m. Cortometrajes Panorama Colombia
    • Bajo la bandera roja, 14 min
    • Naturae Recordatus, 6 min
    • El hogar de Augustine, 12 min
    • Construere, 15 min
    • Demencia 911, 12 min
    • Nocturno en Chapinero, 4 min
    • Incidencia, 10 min
    • La última película, 12 min
    • Secuencias, 7 min
    • Cartografía del refugio, 3 min
  • 7:30 p.m. Cortometrajes Panorama del Mundo 2
    • I hold you, 2 min
    • Thrymskvida, 14 min
    • Forests, 16 min
    • It follows It passes on, 4 min
    • Come out of your shell, 2 min
    • Scenes, Overheard, 19 min
    • Pic Pic, 7 min
    • Ánima, 14 min

Martes 20 de Agosto

Universidad Externado, Auditorio 1

  • 2:00 p.m. Mediometrajes Destacados Colombia y el Mundo
    • Silences, 25 min
    • Avalancha, 20 min
    • Buscando al tío Fox, 25 min

Cinemateca de Bogotá – Sala 3

  • 6:30 p.m. Largometrajes Destacados Colombia
    • Cigarras, 82 min

Imagen cortesía de prensa

Miércoles 21 de Agosto

Universidad Agustiniana, CAM

  • 2:00 p.m. Panorama Temático – Uróboros
    • Placenta, 4 min
    • Ánima, 14 min
    • Only dark from the outside, 6 min
    • Tender Loving Care, 20 min
    • Newly Built Dream, 23 min
    • Apoptosis, 12 min
    • Vanishing point, 3 min

Cinemateca de Bogotá – Sala Capital

  • 4:30 p.m. Cortometrajes Panorama del Mundo 1
    • Corner, 11 min
    • Karussell Sonnenallee, 6 min
    • Grain cloud atmosphere, 6 min
    • The City as a Memorial, 5 min
    • Apoptosis, 12 min
    • Only dark from the outside, 6 min
    • iSBiC #7, 11 min
    • Superposition, 3 min
    • Postcards, 18 min
    • Parades, 16 min
  • 7:30 p.m. Cortometrajes Destacados del Mundo
    • A shifting pattern, 6 min
    • Placenta, 4 min
    • Vanishing point, 3 min
    • The Unforgettables, 7 min
    • Moth Print, 3 min
    • Circology, 15 min
    • Lick Fire, 6 min
    • Chronotope Earth 1985 to Future, 10 min
    • Milk of Dreams, 16 min
    • Hemorrhage, 4 min
    • In Their Arms We Hold The Sky, 16 min
    • Entropic Memory, 6 min

Jueves 22 de Agosto

Cinemateca de Bogotá – Laboratorio 1

  • 9:00 a.m. – 12:30 p.m. Revisando el Cine Experimental
    Encuentro de agentes de cine experimental. Mesa de diálogo, especulación y creación.

Universidad Externado, Auditorio 1

  • 2:00 p.m. Largometrajes Destacados del Mundo
    • A Human Year is Seven Earth Years, 83 min

Cinemateca de Bogotá – Sala 3

  • 5:00 p.m. Mediometrajes Destacados Colombia
    • Colores extraños, 25 min
    • Continuum, 33 min
  • 7:00 p.m. Cortometrajes Destacados Colombia
    • Linaje, 15 min
    • La Eterna Búsqueda del Quién, 2 min
    • Trío, 13 min
    • Hicimos creer, 4 min
    • La próxima parada es, 6 min
    • Cimentos, 15 min
    • Bailando con la línea, 7 min
    • La Perra, 14 min
    • El tercer mundo después del sol, 20 min

El cine de vanguardia, influenciado por diversas artes y disciplinas, cuestiona estructuras establecidas y promueve contranarrativas, actuando como un agente de cambio estético, técnico y cultural.

Imagen tomada de @bogotaexperimentalfilmfestival

Qué: 10° Festival de Cine Experimental de Bogotá
Cuándo: hasta 23 de agosto
Dónde: Cinemateca, FUGA y otros espacios
Info: Bogotá Experimental
Instagram:
@fundaciongilbertoalzate
Fcaebbok:
FUGA Bog


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…

Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…

MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…