Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Festival de Cine Documental Musical IN-EDIT regresa con su quinta edición

Imagen tomada de in-edit.org Compartir en WhatsApp

Gabriela Barreiro Vivas

Cine

Bogotá

Bogotá se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine Documental Musical IN-EDIT, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril de 2025. Esta quinta edición promete ser una experiencia imperdible con una programación variada y grandes estrenos.

El festival tiene toda  una programación que combina lo mejor del talento nacional e internacional, espacios de formación, conversatorios y estrenos exclusivos para los amantes de la música y el cine. La entrada será en algunos casos gratuita y en otros con boletería.

También puede interesarle: La Academia Colombiana de Cine lanza la segunda edición de Lab Macondo junto a Netflix

Imagen tomada de IN-EDIT Colombia

El festival abrirá con un sentido homenaje al maestro Egidio Cuadrado, legendario acordeonero y figura clave en la historia del vallenato colombiano. La ceremonia inaugural incluirá la proyección del documental Regreso a Escalona, que narra la travesía de Carlos Vives y Egidio en la búsqueda del cuaderno perdido del compositor Rafael Escalona.

El evento contará además con un conversatorio especial junto al director Sergio Rodríguez, Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez, esposa del artista.

Entre los estrenos más esperados para esta edición se encuentra, Esta ambición desmedida, documental nominado al premio Goya. La cinta ofrece una mirada íntima al proceso creativo del artista español C. Tangana mientras construye una de las giras más innovadoras de su carrera.

Además, la programación internacional incluye títulos de gran recorrido en festivales como One to One: John and Yoko, Desire: The Carl Craig Story (que incluirá una sesión previa con el DJ Funkelectric), Cypress Hill with the London Symphony Orchestra, Little Richard: I Am Everything, This Is A Film About The Black Keys y Blur Live at Wembley.

También puede interesarle: Lanzamiento del Pasaporte Turístico ‘República de La Candelaria 2.0’

Dentro de su programación, el Festival de Cine Documental Musical IN-EDIT también te ofrece estos espacios de formación:

Programación

Viernes 25 de abril, a las 10 a. m.

  • Auditorio Orígenes, Universidad EAN – Cra. 11 #78 – 47
  • Master class Cine independiente: del cine a la pantalla, dirigida por Jean-Cosme Delaloye, documentalista y docente con trayectoria en festivales como Tribeca, Hot Docs y plataformas como Netflix.

Viernes 25 de abril, a las 11:30 a. m.

  • Centro Felicidad CEFE Chapinero
  • Conversatorio Creatividad en la era de la I.A.: ¿Aliado o desafío?, en este se debatirá el impacto de la inteligencia artificial en el cine y la música. Con la participación de Ana María Boada, Subsecretaría de Cultura de Bogotá, José Roberto Herrera de Herrera Díaz Abogados, Diana Narváez de Panda Scout, y Laura Cruz de Phygital y será moderado por la actriz y escritora Carolina Cuervo.

Imagen tomada de @ineditcolombia

Qué: Festival de Cine Documental Musical IN-EDIT
Cuándo: del 23 al 27 de abril
Dónde: Bogotá
Info: ineditcolombia
Instagram:
ineditcolombia
Facebook: 
ineditcolombia

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Amor, Mujeres y Flores» es un documental dirigido por Marta Rodríguez y Jorge Silva que recoge durante cinco años los testimonios de trabajadoras de la…

La Academia Colombiana de Cine abrió la convocatoria para la segunda edición de Lab Macondo, que este año estará enfocada en el diseño de producción.…

Como parte de la exposición «Anurijuq, el viento sopla», el Museo del Oro y la Embajada de Canadá presentan un ciclo de cine del 25…

La Cinemateca de Bogotá celebra 54 años como un espacio clave para el cine y las artes audiovisuales en la ciudad. Desde 1971, ha impulsado…