Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

La Academia Colombiana de Cine lanza la segunda edición de Lab Macondo junto a Netflix

Imagen tomada de Lab Macondo Compartir en WhatsApp

Sofía González

Cine

Otras ciudades

La Academia Colombiana de Cine abrió la convocatoria para la segunda edición de Lab Macondo, que este año estará enfocada en el diseño de producción.

El laboratorio está dirigido a profesionales emergentes y estudiantes técnicos del área de arte y producción audiovisual, con el objetivo de crear universos visuales que fortalezcan esta especialidad.

Imagen tomada de @academiacolcine

Durante el 64 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) se lanzó la segunda edición de Lab Macondo, un laboratorio de la Academia Colombiana de Cine en colaboración con Netflix, que busca fortalecer los oficios del sector audiovisual.

En 2024, su primera edición reunió a 20 creadoras colombianas que desarrollaron proyectos de ficción y series, enfocándose en la adaptación literaria, con el apoyo de asesorías nacionales e internacionales.

En 2025, Lab Macondo se enfocará en el diseño de producción, buscando reunir talentos del cine y el audiovisual para crear universos visuales que fortalezcan esta especialidad. Además, promoverá la investigación y el trabajo conjunto con industrias y comunidades como motor de desarrollo económico.

Imagen tomada de @academiacolcine

El Laboratorio de Diseño de Producción está dirigido a profesionales emergentes del arte y la producción audiovisual, así como a estudiantes técnicos especializados en la construcción de materiales. Se seleccionarán 20 becarios que fortalecerán sus habilidades junto a expertos del sector iberoamericano.

Colombia vive un auge en la producción audiovisual y un rápido avance tecnológico, lo que exige una constante actualización profesional. Por eso, se priorizan espacios de formación como Lab Macondo, que en su segunda edición es impulsado por Netflix y la Academia Colombiana de Cine, con el apoyo de varias entidades del sector.

Imagen tomada de @academiacolcine

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de abril. Para más información y postulaciones, visita: academiacolcine.com


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Amor, Mujeres y Flores» es un documental dirigido por Marta Rodríguez y Jorge Silva que recoge durante cinco años los testimonios de trabajadoras de la…

Bogotá se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine Documental Musical IN-EDIT, que se llevará a cabo del 23 al 27…

Como parte de la exposición «Anurijuq, el viento sopla», el Museo del Oro y la Embajada de Canadá presentan un ciclo de cine del 25…

La Cinemateca de Bogotá celebra 54 años como un espacio clave para el cine y las artes audiovisuales en la ciudad. Desde 1971, ha impulsado…