Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Prepara las palomitas para ver ‘El Círculo’

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Cine

Otras ciudades

«El Círculo» es la primera miniserie web de terror en Colombia, dirigida por Luis Enrique Vanegas y producida por Yuri Vargas, Jim Muñoz y Vox In.

Con Jim Muñoz como protagonista, esta serie de 8 capítulos se estrenará semanalmente de forma gratuita en YouTube.

La trama sigue a un grupo, guiado por un líder misterioso, que se reúne en un círculo de apoyo. Todos los miembros están pasando por un duelo, motivados por la promesa de ver a sus seres queridos perdidos antes de que termine la noche. La serie aprovecha la complejidad del género de terror para explorar miedos y emociones humanas profundas.

Buscando conectar con las audiencias actuales, la serie presenta un formato web con capítulos de 8 a 10 minutos de duración, suficientes para mantener a los espectadores sin poder dormir.

«El Círculo» fue creada por The Coders Room y grabada en la Academia de Artes Guerrero.

Imagen cortesía de prensa

Producción

Luis Enrique Vanegas Obando: Su trabajo se enfoca en la fantasía, el horror, la ciencia ficción y la metafísica, con una fuerte conexión humana en sus personajes. Actualmente explora la combinación de cine y tecnología web3. Es fundador de la productora Vox In y del colectivo global The Coders Room.

Sobre Yuri Vargas: Actriz, productora audiovisual y empresaria, con experiencia en teatro, cine y televisión. En cine, ha trabajado en películas como Al otro lado del jardín y Juanpis Presidente.

Sobre Jim Muñoz (protagonista de «El círculo): Jim Muñoz es un actor y productor caleño con quince años de experiencia en cine y teatro. Ha estudiado artes escénicas, dirección y producción.

Imagen cortesía de prensa

Qué: Serie «El Círculo»
Dónde: YouTube
Info: Capítulos disponibles en su plataforma en YouTube
Instagram: @vox.in.cinema
YouTube: Vox In


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…

Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…

MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…