Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Cine
Bogotá
Con el fin de preservar, conservar y circular el patrimonio audiovisual colombiano, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, el MAMBO y Canal Zoom abrirán la Sala de Cine Los Acevedo para presentar, revisar, contar y analizar las películas restauradas.
Por si no lo sabías, la Sala de Cine Los Acevedo nació en 1986 como resultado de una búsqueda de singularidad y una alternativa a la oferta comercial que probablemente ocupó y sigue ocupando la mayoría de los espacios de la capital.
Además, fue una estrategia unida a la construcción académica del MAMBO, donde no solo abrieron espacios para películas independientes, sino que también extendieron la agenda de talleres, conferencias y eventos cinematográficos.
Siendo así, y en memoria de los personajes de la cultura audiovisual que gestionaron y que son fundamentales en la historia de la Sala los Acevedo:
Durán, logro «convocar a un público joven, abrir espacios a los nuevos realizadores» como lo subrayó en su momento el reconocido crítico, Pedro Adrián Zuluaga, e invita a los bogotanos al lanzamiento del Ciclo Memoria Activa 2024 Colección Cine Experimental Colombiano (1954-1984).
Este, consiste en revisar este lado del cine que trabaja con los materiales, intuiciones y visceralidad.
En la actualidad, la Sala Los Acevedo sigue siendo un espacio relevante para la promoción del cine colombiano y la formación de nuevas audiencias, y continúa siendo una referencia para el cine alternativo en Bogotá.
Presentación
Martha Ortiz, directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO – Alexandra Falla, directora del FPFC
Invitadas: Marta Lucia Vélez, Investigadora sobre cine experimental y Marta Restrepo, preservadora audiovisual
Fecha: Jueves 30 de mayo de 2024 – 6:00 p.m.
Presentación
Rito Alberto Torres, subdirector técnico de la FPFC
Invitados: Carlos Sánchez, Director de fotografía y Sergio García, Director-Director de fotografía
Fecha: Jueves 13 de junio de 2024 – 6:00 p.m.
Presentación
Jorge Mario Vera, Director de fotografía-Restaurador fílmico- asesor Técnico FPFC
Invitados: Henry Laguado, director del Festival de cine de Bogotá y Ricardo Cifuentes, director de Magola
Fecha: Jueves 27 de junio de 2024 – 6:00 p.m.
Presentación
Juan Guillermo Ramírez, escritor y profesor historia del cine
Invitado: Diego García, director documental
Fecha: Jueves 11 de julio de 2024 – 6:00 p.m.
Imagen tomada de @patrimoniofilmico
Qué: Ciclo Memoria Activa 2024 Colección Cine Experimental Colombiano (1954-1984)
Cuándo: 30 de mayo, 13 y 27 de junio, 11 de julio de 2024
Dónde: Sala de Cine Los Acevedo – MAMBO – Cl. 24 No 6 – 00
Info: patrimoniofilmico.org.co
Facebook: @patrimoniofilmico
Instagram: @patfilmcolombia
Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…
Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…
MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…
Cine
Ciclo de cine ‘Del agua y de la tierra’: reflexión ambiental en el Centro Nacional de las Artesmarzo 17, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…