Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Llega a su edición número 20 la feria que ofrece a sus visitantes la experiencia de conocer y comprar diseños de emprendedores nacionales en un ambiente con música, arte y gastronomía.
Sus nueves años de trayectoria los han posicionado como un espacio que apoya los negocios que surgen en Colombia y hace posible que sus ideas se conviertan en compañías rentables a largo plazo.
Foto: Cortesía prensa
La Feria nació en diciembre de 2013 y su primera edición fue en el Claustro de Usaquén en Bogotá. Recibió 20 mil visitantes, 130 expositores, se generaron 750 empleos y las ventas alcanzaron los 550 millones de pesos.
Tres años después, la ubicación cambió al Parque de la 93 a donde llegaron 150 mil visitantes, 140 expositores y se vendieron $2.178 millones de pesos.
Gracias al reconocimiento que fue adquiriendo la marca, en 2019 pudieron aliarse con el Centro Comercial Unicentro para la versión número 11 de la feria. En esa edición las ventas subieron a 19 mil millones de pesos.
2020 y 2021 fueron años marcados por la pandemia, situación que obligó una reinvención de ideas, formatos y estrategias para mantener vivo el negocio. Las exposiciones presenciales se convirtieron en una feria digital desde redes sociales y aun cuando no se contemplaban los eventos presenciales la feria realizó una edición en las habitaciones de un hotel.
Foto: Cortesía prensa
Con cada edición, famosas como Johana Bahamón con su fundación Acción Interna, la comunidad LGBTQ+ y espacios como el Gimnasio Moderno, el Instituto Pedagógico Nacional y el Hotel La Fontana se han sumado a Buro para apoyar a los emprendimientos de Colombia.
La presentadora Mary Mendez, bajo el eslogan aliméntate mejor, siéntete mejor, estará en BURO con toda su línea de productos funcionales hechos con amor.
El reconocido director científico Alejandro Rada, es otro de los famosos que le dice sí a BURO haciendo presencia y mostrándole al público toda su oferta de estética médica, dirigida a renovar la apariencia, mejorando la autoestima, el estado de salud y bienestar.
La exclusividad y el sentido de la estética es uno de los sellos característicos la diseñadora Johanna Rubiano, quien también participará de la feria con su stand de prendas dirigidas a mujeres reales que valoran el lujo y la sobriedad.
Mabel Moreno hará presencia con su emprendimiento, el cual está enfocado en resaltar el amor propio en las mujeres a través de productos de belleza, como su recién lanzamiento poción 7.
Rosario Gómez y su socia Andrea Villamizar, nacen de la visión de dos mamás exitosas que vieron en sus hijas, Elena y Antonia, el potencial de crear una marca de ropa pensada para los niños, con la exclusividad de diseños únicos, vanguardistas y, sobre todo, que respetan la vida, el planeta y la diversidad, eliminando las categorías por género.
El actor y empresario Alejandro Estrada, llegará con su marca de gafas y monturas creadas para satisfacer los gustos más exigentes. Cumpliendo con una excelente calidad, diseños que van con la tendencia y la garantía de un año a precio justo
Paula y María Barreto con el emprendimiento Soppas Benditas, un producto 100% natural también hará parte de BURO; el reconocido asesor de imagen Franklin Ramos y la periodista y locutora de W Radio Rosario Gómez también han aportado al negocio a favor de la economía local.
Foto: Cortesía prensa
Qué: Feria Buro
Cuándo: 28 al 31 de julio – De las 10 de la mañana a las 9 de la noche
Dónde: Parqueadero del Centro Comercial San Rafael – Calle 134 # 55 – 30
Página web: feriaburo.com
Boletas: ticketexpress.com
Instagram: @feriaburo
Facebook: @feriaburobogota
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…