Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Te contamos que Adopta a un Autor, es una estrategia de fomento de lectura que nace en el año 2013 y cuyo objetivo principal es acercar a los lectores con los autores.
En dicha estrategia, su público principal son niñas, niños y jóvenes en edad escolar.
No obstante, también se benefician adultos que son participantes de clubes de lectura de las Bibliotecas Públicas de Medellín o de entidades que se suman a hacer parte del proyecto.
Foto: Cortesía prensa
Su objetivo es minimizar la brecha entre el autor y su público, con la intención de que sea más entretenido el ejercicio de la lectura.
De igual manera, que el número de lectores incremente a su vez que lo hace el nivel cultural de la ciudad.
Es importante que sepas que estos encuentros entre autores y lectores, se logran gracias al compromiso junto a los esfuerzos de las instituciones educativas y entidades que se vinculan al proceso.
Este consiste básicamente en la lectura y apropiación de las obras del autor que se les asigna, la planeación del encuentro por parte de los estudiantes y docentes.
El resultado final: la adopción.
Foto: Cortesía prensa
Los encuentros con los autores, tienen el acompañamiento permanente de los Eventos del Libro, pero las instituciones y las entidades tienen total autonomía para decidir cómo planificar sus adopciones.
Con ella finalmente se busca volver este un espacio cotidiano e íntimo, donde los autores sean humanizados y compartan de manera cercana con sus lectores.
Esta gran iniciativa se desarrolla dentro del área de Fomento de Lectura, Escritura y Oralidad de los Eventos del Libro.
De igual manera, recibe el apoyo de las áreas de:
Foto: Cortesía prensa
Este año contará con la presencia de 80 autores, quiénes fueron adoptados por 64 instituciones educativas.
También cuenta con 8 grupos de bibliotecas del SBPM (23 bibliotecas, donde destacamos:
Parques Biblioteca
Bibliotecas de proximidad
Bibliotecas Público Barriales (ocho), las cuales se agruparon por su cercanía geográfica, para así poder trabajar la obra de un mismo autor y preparar una adopción conjunta)
Se unen también Prensa Escuela El Colombiano, Casa de la música Club de lectura Iconografías de Fundación EPM, Instituto Henry Agudelo, Centro de desarrollo cultural de Moravia, Colectiva La Enjambre, Comfama (con 2 puntos de lectura) y Ratón de Biblioteca.
Son las siguientes plumas reconocidas:
Debes saber que a lo largo de la historia de Adopta a un autor, ha contado con la participación de:
Gioconda Belli, Amalia Low, Jordi Sierra i Fabra, Jutta Bauer, Mario Mendoza, Yolanda Reyes, Pilar Quintana, Piedad Bonnett, Roberto Burgos Cantor, entre otros.
Las instituciones educativas que han hecho presencia son:
En 9 ediciones de la estrategia se han realizado 598 adopciones con más de 400 autores que han compartido con más de 58.000 niños y jóvenes de las diferentes instituciones educativas, bibliotecas y entidades adoptantes de Medellín.
Foto: Cortesía prensa
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…
En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…