RevistaDC.com
Arte y Letras
En el marco del cumpleaños número 484 de Bogotá, se realizará el próximo domingo 21 de agosto un desfile de comparsas y diversos eventos gastronómicos y culturales.
Llega una nueva oportunidad para que las y los ciudadanos se encuentren con el arte y la cultura en un espectáculo que vestirá de colores al centro de la capital, con el gran desfile de comparsas «Bogotá Siente la Fiesta«.
Te contamos que, serán más de 1.000 artistas, entre niños, niñas, jóvenes y adultos; 25 comparsas, de las cuales 20, tendrán representación una de cada localidad de la ciudad, gracias a la convocatoria Bogotá Siente la Fiesta, del Programa Distrital de Estímulos 2022, y de la que fueron ganadoras.
Asimismo, cinco agrupaciones que conforman la Calle de la Alegría del Festival Iberoamericano de Teatro, quien se integra a esta Fiesta de Bogotá.
Este gran festival recorrerá la carrera séptima desde la Plaza La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar con batucadas, danza, zanqueros, música, performance, y personajes teatrales.
«Después de cinco años, regresa este emblemático y colorido recorrido por la Carrera 7ª. Es hora de celebrar en las calles para gozar la cultura de la capital desde el teatro, las comparsas y la danza en una conmemoración tan importante como el cumpleaños de Bogotá.
Además, esta también es la oportunidad para conocer y apoyar los proyectos emprendedores que trabajan por las artes escénicas de calle.
Por eso, invito a las y los ciudadanos de todas las localidades a unirse a esta fiesta que celebra la cultura de nuestra capital».
FITBo, como parte de la celebración de «Bogotá Siente la Fiesta», hará su participación con su actividad Río de la Vida, que pondrá a vibrar a las y los bogotanos con los cuatro tablados de los juglares, escenarios ubicados en:
Donde se presentarán espectáculos de calle en diversas modalidades artísticas.
En el marco de esta celebración de Bogotá, también habrá un espacio para la Ventana de Emprendimientos y Productos de las Artes Escénicas de Calle, Vepae, que se articulará con Hecho en Bogotá, la estrategia de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
Serán en total de 60 productores y empresarios locales, de los sectores moda, calzado, artesanías, joyería, cultura y artes escénicas, entre otros, estarán ubicados en la Plaza de Bolívar.
Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, así como de la presencia de los tradicionales Mercados Campesinos con productos frescos, a precios justos y sin intermediarios.
Dentro de la programación del evento figuran, además, una exposición de vestuario de obras escénicas de calle y una rueda de negocios del sector de las artes escénicas, en la que participarán siete compradores y 60 agentes culturales, entre los que se destacan productores, artistas creadores y programadores de festivales nacionales y regionales.
«Hecho en Bogotá una nueva forma de comprar y vender local, continúa su recorrido por toda la ciudad.
En las primeras seis ferias hemos beneficiado a 144 unidades productivas con un registro total de ventas de 300 millones de pesos.
Este domingo 21 de agosto la estrategia llega a la Plaza de Bolívar, por eso invito a toda la ciudadanía a participar de este gran encuentro de la cultura, el teatro y el emprendimiento. Bogotá Siente la Fiesta en su cumpleaños 484 apoya a sus productores y empresarios locales».
Qué: Bogotá Siente la Fiesta
Cuándo: Domingo 21 de agosto
Dónde: Centro de Bogotá
Info: culturarecreacionydeporte.gov.co
Facebook: @CulturaenBogota
Instagram: @culturaenbta
La Sala Gaitán de Idartes presenta la Temporada de Teatro 2025 con una propuesta contemporánea, fresca y desafiante. Las obras seleccionadas exploran desde las emociones…
Arte y Letras
«Viva la Televisión»: viaje por 70 Años de historia, cultura y paisajes de Colombiadiciembre 16, 2024
«Viva la Televisión» es una experiencia inmersiva que celebra 70 años de historia audiovisual colombiana, organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos. Esta experiencia gratuita…
Arte y Letras
XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tiradonoviembre 16, 2024
El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del 21 al 23 de noviembre, enfocada…
Arte y Letras
Tres días de baile en Leticia con el Encuentro Internacional de Danzas Folclóricas por Parejas Victoria Regianoviembre 6, 2024
Este 8, 9 y 10 de noviembre, Leticia, Amazonas, recibirá a diferentes delegaciones del territorio nacional e invitados internacionales para un intercambio cultural sin precedentes:…