Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
El aeropuerto El Dorado y La Asociación Nacional de Empresarios ANDI, firmaron un acuerdo que mejorará las prácticas de gestión de residuos y consumo sostenible.
[ads]
Dicha sociedad, pondrá en marcha un modelo de economía circular en la terminal aérea, a través de la implementación de mejoras al aprovechamiento de residuos generados en la terminal.
Te contamos que gracias al trabajo de recolección y clasificación de los residuos que lidera El Dorado, se logra una tasa de aprovechamiento del 56% de lo generado en la terminal aérea, reduciendo significativamente lo que se lleva hacia el relleno sanitario de Doña Juana.
Foto: Cortesía prensa.
Esta iniciativa, es liderada por de Visión 30/30 y Grupo Retorna.
Su objetivo, es el cierre de ciclo de los materiales de envases y empaques, junto a la gestión de los residuos de manejo especial y diferenciado, respectivamente.
La idea, es que los materiales se conviertan en nuevos productos que ingresen de nuevo al mercado después de pasar por un proceso de separación, recolección, acondicionamiento y transformación.
De esta forma, se espera que al menos 7 de cada 10 elementos aprovechables no terminen en un relleno sanitario, sino que se conviertan en nuevos productos.
“Conexión es una alianza pionera entre el sector empresarial y el sistema aeroportuario en Latinoamérica para contribuir con la gestión de envases y empaques,
además de otras corrientes de residuos como llantas, computadores y periféricos, electrodomésticos de línea blanca, pilas, baterías de plomo ácido e insecticidas de uso doméstico.
Desde la ANDI vamos a contribuir al proceso que viene implementando El Dorado y esperamos potenciarlo para tener excelentes resultados con diferentes actores como pasajeros, aerolíneas, comunidades vecinas, locales comerciales, entre otros”.
“La sostenibilidad es un elemento fundamental para la gestión y desarrollo del aeropuerto, por lo que nuestra operación incluye el desarrollo de iniciativas como el modelo de gestión de residuos sólidos:
en el que se alcanzan porcentajes de aprovechamiento de 56% del total de residuos generados.
Con esos resultados el aeropuerto ha obtenido diferentes reconocimientos como el Green Airport Recognition otorgado por la Asociación Mundial de Operadores Aeroportuarios, y la certificación del Sistema de Basura Cero en Categoría Oro otorgada por Icontec”.
Debemos tener en cuenta que el éxito de esta alianza solo será posible con el apoyo de los millones de personas que transitan por El Dorado anualmente.
Asimismo, de los diferentes establecimientos comerciales que allí operan, los cuales facilitarán la separación adecuada de los materiales aprovechables que posteriormente serán tratados y estarán de vuelta en el mercado como nuevos productos.
La iniciativa contribuirá con el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al Aeropuerto El Dorado y las empresas que operan al interior de la terminal.
También, dará prioridad a las acciones de sensibilización hacia estilos de vida sostenibles y separación adecuada de los residuos permitiendo tener consumidores más responsables y comprometidos.
Photo by Hamza Javaid on Unsplash
Es el momento de separar los residuos de manera responsable, recuerda que serán muy bien aprovechados.
Qué: Acuerdo: Conexión
Dónde: La Asociación Nacional de Empresarios – ANDI y el aeropuerto El Dorado
Cuándo: Mayo de 2021
Info.: andi.com.co
Facebook: @andicolombia
Instagram: @andicolombiaoficial
Bogotá cuenta con más de 60 museos alrededor de la ciudad, los cuales albergan grandes esculturas, pinturas y objetos que han marcado la historia socio-cultural…
¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…