RevistaDC.com
Arte y Letras
Llega la cuarta edición de la Fiesta del Patrimonio «Historias por Contar» a la ciudad de Medellín, quien durante el mes de septiembre, contará con un sinnúmero de actividades.
Para esta edición, te contamos que Administración Distrital, en articulación con colectivos ciudadanos, hará 24 recorridos temáticos gratuitos en los que los asistentes recogerán testimonios, harán memoria y redescubrirán lugares que siempre han hecho parte de la ciudad, pero que son desconocidos por sus habitantes.
Foto cortesía prensa
Por si no lo sabías, es el sector de la capital antioqueña que guarda la mayor riqueza histórica, pues más del 80 % del patrimonio declarado de Medellín se encuentra allí.
Es por esta razón, será el epicentro de 14 de los recorridos, entre los que se destacan los organizados por la Gerencia del Centro:
Foto cortesía prensa
«Con alrededor de 40 actividades, que se desarrollarán durante todo el mes, pondremos en valor el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de nuestra ciudad.
Tendremos conversatorios, recorridos, eventos musicales y activaciones artísticas que serán una gran oportunidad para conocer, aprender y disfrutar de nuestra historia, de nuestra memoria y de nuestra cultura.
Los esperamos. Están muy invitados».
Por su parte, la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público-Privadas (Agencia APP) es otra de las entidades de la Administración Distrital que ha diseñado recorridos atractivos por lugares emblemáticos de Medellín.
Esta, con el fin para conmemorar la Fiesta del Patrimonio.
Entre los más destacados se encuentran:
«Se contará con experiencias únicas como entrar a edificios que pocas veces están abiertos al público, además de catedrales, palacios y otras edificaciones patrimoniales.
También, se accederá a puntos de estos lugares en los que hay murales que no están abiertos al público, para reconocer el gran valor artístico que tiene el Centro de Medellín y el resto de la ciudad, por fuera y dentro de sus edificaciones».
Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente también programó varios recorridos guiados en los que se sensibilizará a los participantes sobre la historia, la riqueza y la memoria colectiva de Medellín que hay en sus árboles y palmas.
Foto cortesía prensa
Serán dos jornadas y se llevarán a cabo el sábado 17 de septiembre, en el parque del barrio Robledo, y el 24 por el corredor de La Playa y San Ignacio, en donde se encuentra un grupo importante de individuos arbóreos que hacen parte de la historia y de la memoria colectiva de la ciudad.
«Para mí, el Mes del Patrimonio es muy importante, principalmente porque somos una ciudad que tiene cosas muy hermosas, tiene historia, tiene artistas que salieron de las entrañas de la ciudad y, normalmente, como jóvenes no tenemos la oportunidad de conocer estas cosas.
Entonces, que tengamos este mes y que haya recorridos cada semana en diferentes lugares, nos da la oportunidad de conocer un poco más la ciudad y enamorarnos más de ella».
Foto cortesía prensa
«A mí me encantan los recorridos urbanos, porque conocemos muchas partes de la ciudad, especialmente su arquitectura, y también los grandes personajes que ayudaron a construir a Antioquia y a Colombia».
Si te encuentras interesado en hacer parte de los Recorridos Temáticos de la Fiesta del Patrimonio «Historias por Contar», te tenemos una buena noticia, no tiene costo. Sólo debes ingresar aquí y encontrarás la programación de los eventos y actividades del mes.
Cuando identifiques los recorridos, te podrás inscribir a través de los correos y formularios que se indican en cada uno. Te recomendamos usar ropa cómoda y que te hidrates constantemente.
Con estos recorridos y visitas guiadas, se invita a valorar, respetar y cuidar el legado arquitectónico y natural que el pasado les regala a los medellinenses, porque son referentes de memoria colectiva y parte innegable de la identidad cultural de la ciudad.
Foto cortesía prensa
Qué: Fiesta del Patrimonio “Historias por Contar”
Cuándo: Mes de septiembre
Dónde: Medellín
Info: fiestadelpatrimonio2022
Facebook: Alcaldía de Medellín
Instagram: @alcaldiademed
DCiudad
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) llega con programación para Semana Santaabril 16, 2025
Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hizo el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…