Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Conoce estos Festivales Comfama para celebrar las artes escénicas

Foto: cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Arte y Letras

Medellín

Comfama invita a disfrutar, descubrir relatos y construir nuevas relaciones con el mundo a partir de diversas propuestas artísticas, teatrales y musicales colombianas e internacionales. 

Foto: cortesía prensa

Comfama, la reconocida entidad de bienestar social en Antioquia, Colombia, se prepara para llevar a cabo dos emocionantes festivales que deleitarán a los amantes de las artes escénicas.  

Se llevarán a cabo el Festival de Teatro y Música Comfama San Ignacio en Medellín y el Festival de Artes de la Calle en Santa Fe de Antioquia, dos eventos que prometen cautivar a los espectadores con una ecléctica mezcla de talento nacional e internacional. 

Durante 15 días, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de creatividad y expresión artística, con la participación de más de 280 artistas de 12 países y más de 65 compañías.  

Foto: cortesía prensa

Entre los destacados artistas y compañías colombianas se encuentran La Maldita Vanidad, Petra y Regia Colectivo, mientras que la música estará representada por la envolvente actuación de Hassan Kouyaté y su Congo Jazz Band.  

En un emocionante gesto de diversidad cultural, Galicia será la región invitada en San Ignacio, con cinco compañías españolas, entre ellas Pistacatro, Fran Sieira e Ibuprofeno Teatro. 

Estos festivales, que Comfama ha convertido en una tradición anual, buscan llevar la cultura a todos los rincones, desde los teatros y lugares patrimoniales hasta las calles y espacios públicos, enriqueciendo la vida cotidiana de la comunidad y fomentando el diálogo cultural. 

Foto: cortesía prensa

Festival de Teatro y Música Comfama San Ignacio 

La sexta edición del Festival de Teatro y Música Comfama San Ignacio, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 7 de noviembre en Medellín, promete ser una experiencia única.  

La región de Galicia será la invitada especial en este festival, y conformará la delegación internacional más nutrida, presentando compañías de renombre como Pistacatro, Fran Sieira, Ibuprofeno Teatro, Elefante Elegante, Alberto Pla y Ainé Producciones. 

Además, artistas de diferentes rincones del mundo, como Teatro Futuro (Argentina), Teatro de Arena (México), Teatro Contraluz (Costa Rica), Bonobo Teatro (Chile), Comedia Nacional (Uruguay) y Companhia do Chapito (Portugal), se unirán a esta celebración. 

Este festival transformará todo el Distrito San Ignacio, un área que alberga más de 54 espacios culturales y educativos con una fuerte vocación artística, patrimonial e histórica.  

Las entradas para este festival estarán disponibles en la plataforma Tiquetera.com, con precios diferenciados para los afiliados a Comfama, de acuerdo con las categorías de afiliación a la Caja de compensación, con opciones desde los $8,400. 

Foto: cortesía prensa

Festival de Artes de la Calle Santa Fe de Antioquia 

La segunda edición del Festival de Artes de la Calle Santa Fe de Antioquia se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre, y promete una experiencia única en un escenario al aire libre. Como su nombre lo sugiere, la calle es el escenario principal de este festival, donde personajes, obras y expresiones callejeras se presentarán en medio de la libertad, el viento, el sol y la luna. 

El festival contará con la participación de 8 grupos artísticos del Occidente antioqueño, incluyendo Natan Marín (Santa Fe de Antioquia), Soy Promesa (Buriticá) y Polifonía (Ebéjico).  

Santa Fe de Antioquia se convertirá en un escenario lleno de imaginación y asombro, con presentaciones en lugares emblemáticos como la sede de Comfama (un inmueble patrimonial), la Plaza Mayor Simón Bolívar, la Plazoleta de Jesús Nazareno y los parques La Chinca, Las Clavellinas y Santa Bárbara, así como en los barrios Llano de Bolívar y Buga. 

Este festival, al celebrarse principalmente en las calles del municipio, será de acceso gratuito para el público, permitiendo que todos disfruten de las expresiones culturales y artísticas al aire libre. 

Foto: cortesía prensa

La cultura como motor del turismo y el desarrollo local 

Estos festivales se han consolidado como motores de las economías locales en Medellín y Antioquia, al impulsar el turismo y fomentar el intercambio de saberes y expresiones culturales entre invitados y residentes, habitantes y turistas, programadores, actores culturales, circuitos de teatros e inversores en industrias creativas y culturales.  

Comfama celebra estos festivales en un mes en el que la cultura, el aprendizaje y el encuentro ocupan un lugar especial en la agenda, junto con otros eventos culturales y de desarrollo, como Circulart, la apertura de la primera etapa del proyecto Claustro Comfama, y la entrega de la nueva sede de la Bodega/Comfama, un epicentro para los creadores del Distrito creativo y cultural de Medellín, el Perpetuo Socorro. 

Foto: cortesía prensa

Qué: Festival de Teatro y Música Comfama San Ignacio y Festival de Artes de la Calle Santa Fe de Antioquia
Cuándo: 30 de octubre hasta el 13 de noviembre.
Dónde: Medellín
Info: Comfama.com
Facebook: Comfama
Instagram: @comfama


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…

Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…

Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…

La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…