Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
La nueva entrega de Diálogos de Backstage del Teatro Jorge Eliécer Gaitán girará en torno a la escenografía y la escenotecnia
La nueva entrega de Diálogos de Backstage del Teatro Jorge Eliécer Gaitán girará en torno a la escenografía y la escenotecnia como una iniciativa para ampliar la oferta de contenidos virtuales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
La propuesta, que tendrá su primera sesión este 14 de mayo a las 4:00 p.m. por la plataforma idartesencasa.gov.co y por las redes sociales del Teatro, consistirá en secuencia de tres charlas sobre escenografía en la que se hablará sobre la estructura arquitectónica teatral, la historia básica de la pintura y la escultura, y las artes decorativas.
Su objetivo es que los participantes puedan nutrir sus conocimientos sobre el teatro, la escenografía y la escenotecnia en el país, por lo que la actividad está dirigida especialmente a diseñadores, escenógrafos, teatreros, arquitectos, productores, artistas y estudiantes de las artes en general.
La primera de las tres sesiones se dedicará a la historia de la estructura arquitectónica teatral para que el público bogotano pueda conocer de primera mano todos los conceptos básicos y técnicos sobre este arte necesario para ambientar y representar una puesta en escena.
La segunda charla, que se llevará a cabo el 21 de mayo, abordará el origen de la perspectiva teatral, la fase de proyección y el boceto; y la última sesión, el 28 de mayo, cerrará con los conceptos de escenosíntesis y escenoplástica, que hacen referencia a los elementos técnicos y arquitectónicos que componen una escena.
El encargado de dirigir estos Diálogos de Backstage es Henry Alarcón, maestro y director en escenografía egresado de la Accademia di Belle Arti di Nápoli, Italia, quien además de ser investigador y documentador de las técnicas escénicas en dicho país, se ha desempeñado como director de escenografía en proyectos como Urban en Italia (2002).
Dónde: Plataforma digital Idartes se muda a tu casa y Facebook del Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Cuándo: 14, 21 y 28 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Info.: idartesencasa.gov.co
Facebook: TeatroJEGOficial
El Pequeño Teatro de Medellín presenta una programación imperdible para mayo. Entre la comedia y la crítica social, sus funciones invitan al público a reflexionar…
Medellín vive el festival Medellín Sí Danza 2025, un evento gratuito que celebra la diversidad y el talento local con más de 800 artistas, 90…
El Teatro El Parque en dirección del Instituto Distrital de Artes (Idartes) celebran el mes de la niñez con una variada y enriquecedora programación cultural.…
Teatro
Carmen, Antología de la Zarzuela y los Gavilanes en Temporada de Arte Lírico y Zarzuelaabril 2, 2025
La Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela 2025 es organizada por la Fundación Arte Lírico y el Teatro Cafam, en colaboración con el Ministerio…