RevistaDC.com
Arte
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
La agenda del Museo Nacional de Colombia lo espera para que culmine este mes con las actividades virtuales que más le gusten.
Si lo suyo es la cultura en su variedad de expresiones, la agenda del Museo Nacional de Colombia lo espera para que culmine este mes con las actividades virtuales que más le gusten.
En él encuentra desde sesiones de jazz, musicoterapia, actividades multisensoriales, videos pedagógicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y hasta un recorrido virtual de 360 grados. Y para que sepa a cuál agendarse, acá les dejamos más detalles de cada uno:
Radio Museo
En la franja ‘Viernes para todos’, se presentará la última actividad multisensorial del mes. Esta le permitirá a los participantes hacer memoria sobre sonoridades importantes para nuestra historia colectiva en soportes tanto físicos como digitales; como la emisora Radio Sutatenza, la empresa discográfica Discos Fuentes, o los podcast. El encuentro estará dirigido por Néstor Martínez y requiere previa inscripción.
Cuándo: 26 de junio, 3:00 p.m.
Previa inscripción: actividadesdidactivas@museonacional.gov.co
Ensamble INKJAZZ
En el espacio ‘Jazz en la INCCA’, el público podrá disfrutar de la propuesta musical del Ensamble INKJAZZ, integrado por Angie Guzmán, Julián Granados, Mauricio Casallas, Andrés Salinas y el maestro Adrián Hidalgo. Nacido en la Universidad INCCA de Colombia, su propuesta musical evoca los sonidos más sofisticados y elegantes del jazz.
Cuándo: 26 de junio, 5:00 p.m.
Ventanas sonoras de Adrián Hidalgo
Esta actividad de musicoterapia tendrá esta creación del magister en musicoterapia de la Universidad Internacional de La Rioja (España) y maestro de la Universidad INCCA de Colombia. En su experiencia, Hidalgo ha tocado con reconocidos artistas como Larry Harlow e Ismael Miranda, Leonor González Mina, LosPetitFellas, Ali A.K.A Mind, Pedrina y Río, entre otros.
Cuándo: 27 de junio, 12:30 p.m.
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Como parte de la franja ‘Ciclo Familiar’, la OSNC presenta tres videos pedagógicos que enseñarán como abordar el segundo movimiento de la Sinfonía No. 5 de Beethoven (Violonchelo por Iván León); una conversación sobre el contrafagot con Faber Cardozo; y tres pasos importantes en la rutina de la violinista Luisa Delgado para mantener un buen nivel.
Cuándo: 28 de junio, 3:00 p.m.
En clave de museo
Este espacio otorgado por el Programa Fortalecimiento de Museos permite a los interesados conseguir contenidos sobre el quehacer en los museos, como la conservación, restauración, montajes, gestión de colecciones y más. En esta oportunidad se hablará sobre qué se debe tener en cuenta para el diseño de un servicio educativo.
Cuándo: 29 de junio, 10:00 a.m.
Historia del panóptico
Si no puede ir al museo por la situación actual, no se preocupe que el museo llegará a ti. Un ejemplo es este recorrido de 360 grados por la sala Historia del panóptico, la cual se inauguró el pasado mes de marzo y que forma parte del proceso de renovación del Museo Nacional.
Haga el recorrido en este link
Qué: agenda de actividades en el Museo Nacional de Colombia
Cuándo: hasta el 29 de junio (excepto recorrido virtual)
Disponible por:
Página web: museonacional.gov.co
Facebook: museonacionaldecolombia
Instagram: @museonacionalco
Arte y Letras
«Explorando Patrimonios»: un programa que llega a diferentes territoriosseptiembre 20, 2023
El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…
Literatura
¿Sabías que Colombia cuenta con 484 librerías ubicadas en 48 ciudades?septiembre 16, 2023
La Cámara Colombiana del Libro ha dado un paso significativo en la modernización de la cadena comercial del libro en Colombia al desarrollar «Librerías Colombia»,…
En su edición número 13, el Festival de Cine Verde busca despertar el interés por el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, se centrará…
FlamenBo toma lugar en la capital desde el 1 hasta el 16 de septiembre con el propósito de incentivar el intercambio cultural entre las tradiciones…