RevistaDC.com
Arte y Letras
El arte como símbolo de resistencia ha sido fundamental en la vida de todos nosotros.
Por esta razón y siguiendo esa línea, la cadena de hostales Masaya abre su sede Medellín con un proyecto de residencia artística de la mano de ELPAUER, la plataforma de emprendimientos culturales y creativos del departamento.
[ads]
En esta ocasión, y en su primera semana de apertura, Masaya será el anfitrión de los artistas Radio Caliente, Mongo Mongo, Arbey Valencia, School MC, Chelo la cabra, Cuerda Mulata, Rasbarule y 4Music, los cuales desde sus inquietudes sonoras y de manera colectiva realizarán una composición dedicada a Antioquia.
Luego de tener la canción recién salida del horno se realizará un concierto en las instalaciones de Masaya y será el pretexto para que cada una de estas bandas tome la iniciativa de girar por las ciudades donde esta cadena hace presencia en Colombia y Ecuador.
Esto es tan solo un abrebocas de una serie de actividades que ya se venían cocinando y hacen parte de una gran agenda de actividades bioseguras que irán de la mano con la apertura y presentación en sociedad de este imponente edificio que no solo fue diseñado para brindar alojamiento.
Con las residencias artísticas, Masaya y El Pauer, quieren dejar muy claro las inmensas conexiones de cultura, turismo y música.
Foto: Cortesía prensa
Un dúo creativo y poco convencional en su puesta en escena que se dio a conocer por 2015.
Wey y Hilder logran fusionar géneros locales con el hip hop y la electrónica
Redes sociales:
Facebook: @radiocaliente
Instagram: @radiocaliente
Una mezcla extraña y bien concebida para llegar a la cumbia.
Sus inicios hablan de 2009 como proyecto unipersonal de Juan Felipe Ospina y en 2016 pasan a hacer banda multigeneracional aportándole sonidos del rock y la electrónica.
Redes sociales:
Facebook: @elmongomongo
Instagram: @elmongomongo
Es un virtuoso saxofonista dedicado a explorar los sonidos del jazz pero también recorriendo la música colombiana, el funk, entre otros.
Redes sociales:
Facebook: @arbeyvalenciamusic
Instagram: @arbeyvalenciamusic
Foto: Cortesía prensa
Originarios de Quibdó y radicados en Medellín.
Desde el universo del Hip Hop sus integrantes interpretan cajón peruano, batería, saxo tenor y alto, bajo, guitarra acústica y eléctrica, más tres voces principales.
Redes sociales:
Facebook: @Schoolmc
Instagram: @schoolmcband
Marcela Pulgarín, su nombre de pila, incursiona en todos los ritmos que nacen y se desarrollan en la calle.
De ahí que sus producciones van desde la salsa, pasando por el tango y el rock.
Su música también lleva el sello de Merlín Producciones de la mano de Juancho Valencia.
Redes sociales:
Facebook: @chelolacabraoficial
Instagram: @chelolacabra
Se autodefinen como una propuesta especializada en experimentar la música latinoamericana y los sonidos del Caribe. El son, el bolero y el mismo vallenato hacen parte de su repertorio.
Redes sociales:
Facebook:@cuerdamulata
Instagram: @cuerdamulata
Un rastaman urabeño con mucho flow que incorpora en su música toda la amalgama del pacífico colombiano donde se destacan aportes del bullerengue, el mapalé y ritmos africanos.
Redes sociales:
Facebook: @rasbaruleofficial
Instagram: @rasbaruleofficial
Más que un sello destacado de la música urbana local, es también una plataforma que resuelve todas las necesidades de los artistas partiendo desde cero.
Sus casos de éxito son muchos y vale la pena echarles una mirada en detalle.
Redes sociales:
Facebook: @4musicstudio
Instagram: @4musicstudio
Foto: Cortesía Masaya experience
Si deseas más información, te invitamos también a conocer sus ofertas gastronómicas y alojamientos coliving en sus redes sociales
Página oficial: www.masaya-experience.com
Dirección: Calle 8 # 43ª-89, Medellín (Una cuadra al sur, parque El Poblado).
Facebook: @masayahostels
Instagram: @masayahostels
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…