RevistaDC.com
Arte y Letras
Estamos finalizando febrero con los mejores planes culturales. En esta oportunidad, te recomendamos la programación que tiene para ti el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Desde Alemania, llegan las compañías Szene2Wei y The Garden Performing Arts, con dos espectáculos dirigidos por William Sánchez H. A continuación, te ampliamos un poco más la información.
Las puestas en escena representan las búsquedas creativas del director artístico de Szene2Wei y The Garden Performing Arts: William Sánchez H.
Sánchez, ha estado involucrado en numerosos proyectos de danza contemporánea y artes performativas, y hace parte de equipos creativos asociados con varios teatros de Alemania.
Cabe destacar que, posee el Premio Europeo a la Tolerancia, que otorgó Kultur Forum Europe en 2016, y es miembro del Concejo Internacional de Danza CID de la UNESCO.
“Todas sus obras están matizadas en la diversidad, desarrollando imágenes en movimiento con diferentes cuerpos y estilos de danza en el escenario, estructurando un lenguaje de movimiento propio y un estilo definido.
Sus piezas son coloridas, profundas, sarcásticas, emocionales y poéticas, y rescatan la danza contemporánea de manera performativa al ir más allá del movimiento para confrontar la condición humana y abrir la perspectiva de los espectadores y los interpretes”.
Foto: Simon Wachter – Cortesía prensa
Disfruta de The Garden Performing Arts y el espectáculo Noisy Cases. En esta producción, se cuestiona el significado del movimiento y de los gestos.
Explora el color de los sonidos, como resultado de la confrontación con diversos canales y formas de comunicación con la que el ser humano ha estado en contacto.
Por si no lo sabías, esta compañía, fue creada en el 2010 por William Sánchez H., director artístico y coreógrafo de SZENE 2WEI y THE GARDEN, como una forma de jugar con el lenguaje de la danza-teatro a través de la experimentación en distintos campos.
Su fin, encontrar un matiz y un estilo único para comentar conceptos específicos de lo que ocurre en el escenario.
Fecha: Miércoles 23 y jueves 24 de febrero
Hora: 8:00 p.m.
Valor: $50.000 y $70.000
Boletas: teatromayor.org
El tema del género es un campo mucho más amplio y elástico que el que cualquiera se imagina. Por esta razón, para esta presentación, se proponen juegos con este tema y se integra la visión contemporánea de un show musical mezclado con un ensamble de danza.
Definido por la compañía como “Queer y juguetón, bullicioso y con tacones”, este espectáculo da una perspectiva del género como un campo amplio y elástico, y va más allá de las esferas físicas, sociales y biológicas.
En este montaje, William Sánchez hace una invitación a lo desconocido para aquellas personas que creen que el rosado es solo para las niñas y el azul solo para los niños.
Foto: Simon Wachter – Cortesía prensa
Te contamos que es una compañía fundada en 2009 por el alemán Timo Gmeiner y el colombiano William Sánchez H. en Essen, Alemania.
Trabaja en el campo de la danza-teatro contemporánea y a través del arte cuestiona e inspira a una reflexión que no se desvanece de la discusión ni del discurso, y que lleva al escenario un estilo totalmente propio.
Fecha: Sábado 26 y domingo 27 de febrero
Hora: 5:00 p.m.
Valor: Desde $40.000
Boletas: teatromayor.org
Ten presente que, para ingresar a estas presentaciones y a los demás eventos del teatro, se te solicitará el carné de vacunación contra el covid-19 o el certificado digital, con el registro de al menos dos dosis de la vacuna.
Esto con el fin de cumplir con el Decreto 1408 de 2021 expedido por el Ministerio del Interior y el Decreto 442 de 2021 de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Foto: Simon Wachter – Cortesía prensa
Qué: Programación febrero
Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Cuándo: Del 23 al 27 de febrero
Info.: teatromayor.org
Facebook: @TeatroMayorJulioMarioSantoDomingo
Instagram: @teatromayor
Arte y Letras
«Cuerpxs que habitan»: un canto al derecho de ser en el Centro Nacional de las Artesjunio 21, 2025
Del 27 al 29 de junio, el Centro Nacional de las Artes conmemora el Día del Orgullo con «Cuerpxs que habitan», una programación de tres…
Medellín celebrará la edición 14 del Festival de Circos del 20 al 23 de junio en distintos espacios de la ciudad. Contará con la participación…
Teatro
Abren convocatoria de la Beca LEP Ruta Teatro para fortalecer la cultura bogotanajunio 13, 2025
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá abrió la Beca LEP Ruta Teatro, una iniciativa que busca fortalecer la producción cultural mediante el…
Teatro
«Bulle à Bulle»: Pep Bou cumple 40 años transformando burbujas en magia escénicajunio 10, 2025
El 2 de agosto llega por primera vez a Colombia «Bulle à Bulle» (Burbuja en Burbuja), una obra catalana del artista Pep Bou, pionero en…